Piden que haya un defensor de adultos mayores en Entre Ríos

Mientras definen quién ocupará ese cargo en Paraná, en la FJPER juntan firmas para que impulsen y creen esta figura a nivel provincial
29 de septiembre 2016 · 08:00hs
Mientras el sábado se conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad, instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas para crear conciencia sobre la discriminación de las personas mayores, en Paraná siguen las repercusiones tras la clausura del hogar San Marcos, que dejó en evidencia situaciones de vulneración extrema de derechos elementales de quienes residían en el lugar e instaló el debate sobre el trato y la desatención que suele recibir esta franja etaria.

Si bien en Paraná el Concejo Deliberante está en proceso de definir quién ocupará el cargo del Defensor de los Derechos de los Adultos Mayores, que entre sus funciones tendrá la responsabilidad de promover los derechos de los ancianos, desde el Foro de los Derechos de los Adultos Mayores –integrado por distintas instituciones que trabajan en la temática–, en conjunto con la Federación de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos (FJPER), juntan firmas para pedir que se impulse también esta figura a nivel provincial. Desde el organismo informaron que las planillas se encuentran disponibles y quien quiera acompañar esta iniciativa con su firma puede acercarse a calle Belgrano 127, en la capital provincial, en el horario de 8.30 a 16.30.

Norma Alonso, licenciada en Psicología y especializada en Gerontología, es una de las integrantes del Foro que promueve esta medida y señaló a UNO: "Hemos tomado contacto con la Federación de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos para juntar firmas y contar con la adhesión del interior de la provincia, para solicitarle a los legisladores que vean la situación de esta transformación demográfica, donde va a ser necesario, al menos por algunos años, que haya un defensor de los derechos de los adultos mayores en todo el territorio entrerriano".

En este marco, en un mundo donde las expectativas de vida se extendieron y la población se está conformando en torno de un engrosamiento de la población de adultos mayores en relación a la cantidad de habitantes, opinó: "Este fenómeno se da por primera vez en el planeta y en la historia del hombre y va a haber nuevos productos, servicios y dispositivos que habrá que regular y supervisar. Sino pasan las cosas que desgraciadamente vamos que están sucediendo".

En referencia a la situación de los geriátricos, donde los gobiernos provincial y municipal se reunieron y advirtieron que habría unas 60 instituciones en condiciones irregulares en torno a su habilitación, Alonso comentó: "Desde el Foro venimos denunciado esto desde hace muchos años. Hemos realizado conferencias, paneles, presentaciones en las gestiones anteriores del Concejo Deliberante, donde hablamos de los 'morideros' y debemos prestar atención a estas cuestiones. En una época donde la sociedad está tomando cada vez mayor conciencia de los derechos humanos, ocurre que los viejos no tienen voz".

"Tenemos que tomar conciencia de este movimiento inédito en el mundo, que es el aumento de las poblaciones mayores, y debemos trabajar mucho sobre los derechos de estas personas para que puedan estar integradas en la sociedad, incluidas, con capacidad de decidir, de resolver, de producir y de intervenir", sostuvo la profesional, y agregó: "Muchas veces la violencia contra sobre los viejos la ejerce el Estado por omisión. La mayoría de lo que se le paga a los jubilados apenas alcanza a la mitad de la canasta mínima; y a los que están un poco mejor les sacan dinero con el impuesto a las ganancias. Cuando hay una persona que necesita una internación, como todo es por cupo a través de PAMI, no hay camas para los adultos mayores. Afortunadamente se ha hecho el nuevo hospital entre la Nación, el PAMI y la Provincia y esperamos que se pueda habilitar la parte de internación para dar una respuesta a esta situación".


***
Hacia una sociedad amigable


Norma Alonso reflexionó sobre la necesidad de construir una sociedad más amigable y accesible para los adultos mayores y al respecto comentó: "El viejo es el que no tiene voz y se adapta y se somete, porque sabe que necesita ayuda. Se va adaptando de manera tal que luego termina cayendo en estados demenciales o en depresiones. En Paraná proliferan los llamados hogares de ancianos y nada tiene que ver con un hogar un lugar donde estaban deshidratados, sucios, abandonados". Y agregó: "Tenemos a veces una idea romántica del envejecimiento, ya que nos muestran personas de 100 años que llegaron bien a esa edad haciendo yoga, por ejemplo. Pero son casos excepcionales: hay una legión de personas que quedan lejos de sus afectos porque hay migraciones, que se encuentran con recursos muy limitados para vivir, entre otras cuestiones", dijo.

"Lo que tenemos que trabajar en nuestra cultura no es solo la cosa del abuelito que baila, que juega al croquet. Me parecen muy buenas estas iniciativas y que interaccionen, que se muevan, que tomen sol, pero además hay que trabajar sobre los valores. La gente mayor está muy segregada en la sociedad y hay que pensar en un diseño urbano que sea accesible, para que puedan elegir sus productos, subir a una oficina, tener dónde sentarse y no estar haciendo colas durante horas; que haya cajas exclusivas y prioritarias en los supermercados y las instituciones. Y nadie da respuestas a esto".


***
Día internacional de las Personas de Edad


Desde la página de las Naciones Unidas proponen que cada 1º de octubre, fecha en que se conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad, sea una jornada de reflexión en torno a las necesidades de esta franja etaria, que proliferan conforme a un crecimiento en las expectativas de vida.

En el sitio oficial del organismo indican que la marginación hacia las personas de edad "es una realidad en la mayor parte de las sociedades, de una forma u otra, y se materializa en las actitudes de los individuos, las prácticas institucionales y normativas, y la representación mediática. Todas ellas devalúan y excluyen a las personas mayores".

Asimismo, expresan: "Las formas de discriminación, de cómo las personas de edad son tratadas y percibidas por sus sociedades, incluso en los ambientes médicos y centros de trabajo, crean entornos que limitan su potencial y afectan a su salud y bienestar. El fracaso para hacer frente a esta discriminación socava los derechos de las personas mayores y dificulta su contribución a la vida social, económica, cultural y política".

Revertir este tipo de situaciones es un desafío en la actualidad y requiere un compromiso de parte de las comunidades, ya que simples acciones cotidianas contribuyen a las valorización y al mejoramiento de la calidad de vida de las personas mayores.

Para identificar cuáles son las problemáticas que atraviesa este segmento de la población, desde el Foro de los Derechos de los Adultos Mayores dispusieron urnas en comercios de Paraná, donde se puede opinar. En un primer sondeo, advirtieron que el monto de las jubilaciones son la primera observación de la población, pero también aparecen situaciones como el estado de las veredas y la escasa accesibilidad al transporte público de pasajeros.

Ver comentarios

Lo último

La Justicia de Paraguay rechazó la extradición de Kueider

La Justicia de Paraguay rechazó la extradición de Kueider

Bolivia igualó con Uruguay y la Selección Argentina selló su clasificación al Mundial

Bolivia igualó con Uruguay y la Selección Argentina selló su clasificación al Mundial

Dengue: en Entre Ríos se confirmaron 10 casos en la última semana y las cifras se mantienen bajas

Dengue: en Entre Ríos se confirmaron 10 casos en la última semana y las cifras se mantienen bajas

Ultimo Momento
La Justicia de Paraguay rechazó la extradición de Kueider

La Justicia de Paraguay rechazó la extradición de Kueider

Bolivia igualó con Uruguay y la Selección Argentina selló su clasificación al Mundial

Bolivia igualó con Uruguay y la Selección Argentina selló su clasificación al Mundial

Dengue: en Entre Ríos se confirmaron 10 casos en la última semana y las cifras se mantienen bajas

Dengue: en Entre Ríos se confirmaron 10 casos en la última semana y las cifras se mantienen bajas

El Dibu Martínez reveló el trabajo que realiza con su psicóloga

El Dibu Martínez reveló el trabajo que realiza con su psicóloga

San Lorenzo le rescindió el contrato a Jaime Peralta por faltar a los entrenamientos

San Lorenzo le rescindió el contrato a Jaime Peralta por faltar a los entrenamientos

Policiales
Paraná: tránsito demorado por choque en cadena

Paraná: tránsito demorado por choque en cadena

Identificaron al dueño de la avioneta narco abandonada en Entre Ríos

Identificaron al dueño de la avioneta narco abandonada en Entre Ríos

Buscan a una joven de Paraná que se retiró de su domicilio

Buscan a una joven de Paraná que se retiró de su domicilio

Caso Guillermo Ramírez: La familia no busca venganza, quiere justicia

Caso Guillermo Ramírez: "La familia no busca venganza, quiere justicia"

Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

Ovación
Guillermo Pitón fue profeta en su tierra

Guillermo Pitón fue profeta en su tierra

Paraná Rowing Club gritó campeón en Nogoyá

Paraná Rowing Club gritó campeón en Nogoyá

San Lorenzo le rescindió el contrato a Jaime Peralta por faltar a los entrenamientos

San Lorenzo le rescindió el contrato a Jaime Peralta por faltar a los entrenamientos

Carlos Palacios se ausentó en la práctica de Boca y Fernando Gago podría sancionarlo

Carlos Palacios se ausentó en la práctica de Boca y Fernando Gago podría sancionarlo

Argentina no le gana a Brasil como local desde 2005

Argentina no le gana a Brasil como local desde 2005

La provincia
Dengue: en Entre Ríos se confirmaron 10 casos en la última semana y las cifras se mantienen bajas

Dengue: en Entre Ríos se confirmaron 10 casos en la última semana y las cifras se mantienen bajas

Hallaron con golpes y semi consciente a la joven desaparecida desde el domingo

Hallaron con golpes y "semi consciente" a la joven desaparecida desde el domingo

Hallaron con golpes y semi consciente a la joven desaparecida desde el domingo

Hallaron con golpes y "semi consciente" a la joven desaparecida desde el domingo

Bovril festejará su 112° aniversario en el predio del ferrocarril

Bovril festejará su 112° aniversario en el predio del ferrocarril

Agmer Paraná convoca a defender el régimen jubilatorio frente a la Caja

Agmer Paraná convoca a defender el régimen jubilatorio frente a la Caja

Dejanos tu comentario