SAR 7's: Las Yaguaretés buscan brillar en el Seven Sudamericano en Lima

Con Las Yaguaretés como protagonistas, Lima acoge el SAR 7’s, un evento crucial para el rugby sudamericano en el estadio de Villa María del Triunfo.

21 de mayo 2025 · 13:54hs

Este fin de semana se disputará el SAR 7's en Lima, Perú, con doce naciones participantes. Nueve equipos femeninos, incluidas Las Yaguaretés, y ocho masculinos competirán en el estadio de Villa María del Triunfo. El Seven Sudamericano será organizado por la Federación Peruana de Rugby y Sudamérica Rugby, con formato y horarios confirmados.

Serán un total de 46 partidos que comenzarán el sábado a las 7.30 y concluirán con la final masculina, programada para las 16.05 del domingo.

Antonella Reding y Paula Pedrozo: el refuerzo entrerriano de Las Yaguaretés para el SAR 7s.

Antonella Reding y Paula Pedrozo: el refuerzo entrerriano de Las Yaguaretés para el SAR 7s

El festejo de los jugadores de la Reserva de River 

River le quitó el invicto a Boca y se quedó con el Superclásico de Reserva

Las Yaguaretés vuelven a Lima

Embed

Ambos torneos (femenino y masculino) tendrán formatos distintos, adaptados a la cantidad de equipos participantes.

Competencia femenina

En la categoría femenina, los nueve equipos estarán inicialmente divididos en tres grupos de tres equipos cada uno, donde competirán en un formato de todos contra todos por puntos.

Una vez finalizada esta fase de grupos, los equipos se reorganizarán según sus posiciones en la tabla. Los nuevos grupos serán los siguientes:

Grupo Cup 1: 1º Zona A, 2º Zona B, 2º Zona C

Grupo Cup 2: 1º Zona B, 1º Zona C, 2º Zona A

Grupo Desafío: 3º Zona A, 3º Zona B, 3º Zona C

En esta segunda fase, los equipos jugarán nuevamente en un formato de todos contra todos. Según los resultados de los Grupos Cup 1 y Cup 2, los primeros clasificados disputarán la final, los segundos jugarán por el tercer puesto y los terceros por el quinto puesto.

La clasificación de los tres últimos puestos se definirá mediante un triangular entre los equipos del Grupo Desafío.

Los dos mejores equipos (sin contar a Brasil, que ya tiene asegurada su clasificación) obtendrán su plaza para el World Rugby 7s Challenger 2026.

Grupos femeninos

Grupo A: Argentina, Paraguay, Perú

Grupo B: Brasil, Chile, Guatemala

Grupo C: Colombia, Uruguay, Ecuador

Competencia masculina

En la categoría masculina, los diez equipos estarán distribuidos en dos grupos de cinco equipos cada uno. Al igual que en la competencia femenina, los equipos jugarán una fase de todos contra todos. Al finalizar esta fase, según la clasificación, los primeros lugares de cada grupo se enfrentarán en la final, los segundos jugarán por el tercer puesto, y así sucesivamente hasta definir al noveno puesto.

Grupos masculinos

Grupo A: Chile, Paraguay, Perú, Ecuador, República Dominicana

Grupo B: Brasil, Colombia, Guatemala, Costa Rica, Honduras

Ver comentarios

Lo último

River le quitó el invicto a Boca y se quedó con el Superclásico de Reserva

River le quitó el invicto a Boca y se quedó con el Superclásico de Reserva

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Licencia de conducir: la Municipalidad de Paraná brindó detalles para la renovación

Licencia de conducir: la Municipalidad de Paraná brindó detalles para la renovación

Ultimo Momento
River le quitó el invicto a Boca y se quedó con el Superclásico de Reserva

River le quitó el invicto a Boca y se quedó con el Superclásico de Reserva

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Licencia de conducir: la Municipalidad de Paraná brindó detalles para la renovación

Licencia de conducir: la Municipalidad de Paraná brindó detalles para la renovación

Encontraron e identificaron el cuerpo del segundo de los pescadores desaparecidos

Encontraron e identificaron el cuerpo del segundo de los pescadores desaparecidos

Rogelio Frigerio defendió la creación de OSER: No queremos volver a lo que había antes

Rogelio Frigerio defendió la creación de OSER: "No queremos volver a lo que había antes"

Policiales
Encontraron e identificaron el cuerpo del segundo de los pescadores desaparecidos

Encontraron e identificaron el cuerpo del segundo de los pescadores desaparecidos

Ruta 32: tres personas quedaron atrapadas tras chocar contra un camión

Ruta 32: tres personas quedaron atrapadas tras chocar contra un camión

Ruta 32: asaltaron a un camionero y le robaron 12 millones de pesos

Ruta 32: asaltaron a un camionero y le robaron 12 millones de pesos

San Salvador: murió un niño de 5 años tras ser atropellado por un camión

San Salvador: murió un niño de 5 años tras ser atropellado por un camión

Paraná: la condenaron por narcotráfico y la volvieron a encontrar con drogas

Paraná: la condenaron por narcotráfico y la volvieron a encontrar con drogas

Ovación
River le quitó el invicto a Boca y se quedó con el Superclásico de Reserva

River le quitó el invicto a Boca y se quedó con el Superclásico de Reserva

Se pusieron en marcha los Juegos Deportivos de la Ciudad

Se pusieron en marcha los Juegos Deportivos de la Ciudad

El Cuti Romero se coronó campeón de la Europa League

El Cuti Romero se coronó campeón de la Europa League

Orsi y Gómez, los técnicos que están invictos ante Gallardo

Orsi y Gómez, los técnicos que están invictos ante Gallardo

Boca definió el DT a traer: Quinteros, Insúa y Russo, los apuntados

Boca definió el DT a traer: Quinteros, Insúa y Russo, los apuntados

La provincia
Licencia de conducir: la Municipalidad de Paraná brindó detalles para la renovación

Licencia de conducir: la Municipalidad de Paraná brindó detalles para la renovación

Rogelio Frigerio defendió la creación de OSER: No queremos volver a lo que había antes

Rogelio Frigerio defendió la creación de OSER: "No queremos volver a lo que había antes"

Por iniciativa del Sedapper Diputados aprobó la sustitución terminológica

Por iniciativa del Sedapper Diputados aprobó la sustitución terminológica

Proyectan la creación de fiscalías ambientales en Paraná y en Gualeguaychú

Proyectan la creación de fiscalías ambientales en Paraná y en Gualeguaychú

Paraná 100% Led: la intendenta Romero visitó la vecinal Villa Hermosa

Paraná 100% Led: la intendenta Romero visitó la vecinal Villa Hermosa

Dejanos tu comentario