Este fin de semana se disputará el SAR 7's en Lima, Perú, con doce naciones participantes. Nueve equipos femeninos, incluidas Las Yaguaretés, y ocho masculinos competirán en el estadio de Villa María del Triunfo. El Seven Sudamericano será organizado por la Federación Peruana de Rugby y Sudamérica Rugby, con formato y horarios confirmados.
SAR 7's: Las Yaguaretés buscan brillar en el Seven Sudamericano en Lima
Con Las Yaguaretés como protagonistas, Lima acoge el SAR 7’s, un evento crucial para el rugby sudamericano en el estadio de Villa María del Triunfo.
Foto: Gentielza/Prensa UAR
SAR 7's: Las Yaguaretés buscan brillar en el Seven Sudamericano en Lima.
Serán un total de 46 partidos que comenzarán el sábado a las 7.30 y concluirán con la final masculina, programada para las 16.05 del domingo.
Las Yaguaretés vuelven a Lima
Ambos torneos (femenino y masculino) tendrán formatos distintos, adaptados a la cantidad de equipos participantes.
Competencia femenina
En la categoría femenina, los nueve equipos estarán inicialmente divididos en tres grupos de tres equipos cada uno, donde competirán en un formato de todos contra todos por puntos.
Una vez finalizada esta fase de grupos, los equipos se reorganizarán según sus posiciones en la tabla. Los nuevos grupos serán los siguientes:
Grupo Cup 1: 1º Zona A, 2º Zona B, 2º Zona C
Grupo Cup 2: 1º Zona B, 1º Zona C, 2º Zona A
Grupo Desafío: 3º Zona A, 3º Zona B, 3º Zona C
En esta segunda fase, los equipos jugarán nuevamente en un formato de todos contra todos. Según los resultados de los Grupos Cup 1 y Cup 2, los primeros clasificados disputarán la final, los segundos jugarán por el tercer puesto y los terceros por el quinto puesto.
La clasificación de los tres últimos puestos se definirá mediante un triangular entre los equipos del Grupo Desafío.
Los dos mejores equipos (sin contar a Brasil, que ya tiene asegurada su clasificación) obtendrán su plaza para el World Rugby 7s Challenger 2026.
Grupos femeninos
Grupo A: Argentina, Paraguay, Perú
Grupo B: Brasil, Chile, Guatemala
Grupo C: Colombia, Uruguay, Ecuador
Competencia masculina
En la categoría masculina, los diez equipos estarán distribuidos en dos grupos de cinco equipos cada uno. Al igual que en la competencia femenina, los equipos jugarán una fase de todos contra todos. Al finalizar esta fase, según la clasificación, los primeros lugares de cada grupo se enfrentarán en la final, los segundos jugarán por el tercer puesto, y así sucesivamente hasta definir al noveno puesto.
Grupos masculinos
Grupo A: Chile, Paraguay, Perú, Ecuador, República Dominicana
Grupo B: Brasil, Colombia, Guatemala, Costa Rica, Honduras