La Selección Argentina inicia su sueño mundialista

El equipo tendrá su debut en el certamen que se juega en Prince Albert, Canadá. Desde las 17.30 (hora argentina), se medirá con Venezuela.

8 de julio 2025 · 00:30hs

La Selección Argentina de sóftbol Mayor Masculina tendrá este martes su debut en la Copa Mundial de Sóftbol Masculino de la WBSC, a disputa en Prince Albert, Canadá. Tras una larga preparación el equipo hará su presentación en la competencia ante el combinado de Venezuela. El plantel se preparó de la mejor manera de cara a la competencia y llega como uno de los candidatos a ganar el certamen. La Selección Argentina fue campeona en 2019 y con una buena base buscará el cetro nuevamente.

El actual cuerpo técnico está liderado por Alberto Guerrinieri, junto a un grupo de colaboradores que acompañan con experiencia y profesionalismo: Kevin Bolzán, Gustavo Guerrinieri, Mariano Montero, entre otros.

Labubu en Argentina: las ventas del muñeco crecieron un impactante 700%

Labubu en Argentina: las ventas del muñeco crecieron un impactante 700%

Con el crespense Joaquín Folmer en cancha, Argentina quedó eliminada del Mundial U19.

Con el crespense Joaquín Folmer en cancha, Argentina quedó eliminada del Mundial U19

Además, el equipo cuenta con apoyo médico, técnico y logístico, conformando una estructura sólida a nivel internacional.

Luego del Mundial 2019, Argentina ha competido de manera destacada en Juegos Panamericanos, torneos sudamericanos y otros eventos WBSC. En los últimos años ha sido habitual ver al equipo enfrentando y venciendo a selecciones como Estados Unidos, Japón, Canadá, Australia y República Dominicana.

En la Copa Mundial 2025 en Canadá, Argentina parte nuevamente como uno de los favoritos, buscando revalidar su lugar en la cima del sóftbol global.

La lista la integran varios jugadores de la provincia de Entre Río es la siguiente: Luciano Biondi; Federico Eder, Matías Etchevers, Román Godoy Herbel, Manuel Godoy, Khalil Luna, Ladislao Malarczuk, Huemul Mata, Pablo Migliavacca, Teo Migliavacca, Gonzalo Ojeda, Federico Olheiser, Alan Peker, Lucio Retamar, Gian Scialacomo y Zara Juan Cruz.

El cuerpo técnico lo encabeza Alberto Guerrinieri, acompañado por sus colaboradores Kevin Bolzán (coach), Gustavo Guerrinieri (coach), Mariano Montero (coach), Luciano Benedetti (médico) y Javier Martínez (jefe de equipo).

La Selección Argentina, número 1 del ranking mundial del deporte, integra el Grupo A del Mundial junto con Canadá, Nueva Zelanda y Venezuela. En el Grupo B juegan Australia, Estados Unidos, Japón y República Dominicana. El equipo nacional debuta ante Venezuela, a las 17.30 hora de nuestro país; seguido de los juegos ante Nueva Zelanda (mañana 23.30 de la Argentina) y Canadá (10 de julio, 23.30 ). Los dos primeros de cada grupo avanzarán a la Súper Ronda.

El equipo viajó hace unos días para formar parte de la competencia y también jugar unos amistosos previos. La llegada a la sede del torneo en Canadá fue antes del fin de semana.

Palabras del Jefe de equipo de la Selección Argentina

El jefe de equipo, Javier Martínez, habló con UNO y dijo en la previa: “Estamos en los preparativos. Hoy (por ayer) es un día de fotos, de los capitanes, del cuerpo técnico, de todo lo que es la organización. Nos piden cosas de todos lados y el equipo hizo un entrenamiento recreativo y ya no hacemos más juegos amistosos, ya no se toca más el bate hasta mañana (por hoy) que es el partido con Venezuela”.

Luego comentó:“Estamos muy bien, trabajando sobre todo lo mental, que lo que es la mayor fortaleza que hay que tener para afrontar estos encuentros. Los muchachos están entrenados, los muchachos están preparados, están en competencia y ahora sólo nos resta eso, el esperar el partido inaugural mañana”.

“En los partidos previos con República Dominicana el equipo lució bien, ayer (por el domingo) enfrentamos a Japón. A Dominicana se le ganó y con Japón le ganamos el primer juego y perdimos el segundo, pero son todos juegos preparatorios con muchos cambios, con mucha demanda de ver qué jugadas se hacen, qué jugadas son todas estrategias, ambos equipos hicieron lo mismo y ya, ahora ya, es hora del descanso y la espera del día de mañana (por hoy)”, aseveró.

De esta manera el equipo se presentará en el Mundial ante los mejores y buscará dar lo mejor para estar a la altura de una competencia que lo tiene como candidato.

Argentina hizo historia en 2019 al consagrarse campeón mundial por primera vez en el Mundial de la WBSC (Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol), disputado en República Checa. Aquella hazaña rompió con la hegemonía tradicional de potencias como Nueva Zelanda, Canadá, Australia y Japón, y marcó un antes y un después para el sóftbol argentino.

Desde entonces, la Selección se ha mantenido en la élite del sóftbol mundial, alcanzando los primeros puestos en el ranking y siendo siempre protagonista en los torneos más importantes.

Gran parte del plantel argentino tiene su origen en la provincia de Entre Ríos, especialmente de la ciudad Paraná, conocida como una de las capitales del sóftbol sudamericano. La formación de jugadores desde muy jóvenes, con una base sólida en clubes locales, es una de las claves del éxito del seleccionado.

Con un equipo sólido, una preparación exigente y el respaldo de su historia reciente, Argentina buscará nuevamente ser protagonista en la máxima cita del sóftbol mundial.

Tendrá rivales duros como Japón que lo ha enfrenado y no es nada fácil. También estará el anfitrión, Canadá, que es un equipo que siempre tiene una vigencia y trabajo en su preparación. Estados Unidos, que es un rival de cuidado en cada competencia y Nueva Zelanda, en donde el sóftbol pasó a ser un deporte muy practicado y como muy buen nivel en todas sus lineas.

Ver comentarios

Lo último

Fluminense y Chelsea van por un lugar en la final

Fluminense y Chelsea van por un lugar en la final

Martes con neblina, humedad y temperaturas máximas que rondan los 20 grados en Entre Ríos

Martes con neblina, humedad y temperaturas máximas que rondan los 20 grados en Entre Ríos

Supercopa Internacional: Estudiantes y Vélez van por el trofeo

Supercopa Internacional: Estudiantes y Vélez van por el trofeo

Ultimo Momento
Fluminense y Chelsea van por un lugar en la final

Fluminense y Chelsea van por un lugar en la final

Martes con neblina, humedad y temperaturas máximas que rondan los 20 grados en Entre Ríos

Martes con neblina, humedad y temperaturas máximas que rondan los 20 grados en Entre Ríos

Supercopa Internacional: Estudiantes y Vélez van por el trofeo

Supercopa Internacional: Estudiantes y Vélez van por el trofeo

El horóscopo para este martes 8 de julio de 2025

El horóscopo para este martes 8 de julio de 2025

Orgullo de María Grande: Maximiliano Barzola debutó en Independiente

Orgullo de María Grande: Maximiliano Barzola debutó en Independiente

Policiales
Concordia: detuvieron al conductor que provocó el fatal accidente frontal

Concordia: detuvieron al conductor que provocó el fatal accidente frontal

Hallaron el cuerpo del hombre que había desaparecido en una laguna

Hallaron el cuerpo del hombre que había desaparecido en una laguna

Autovía 14: falleció un chofer en un choque entre camiones

Autovía 14: falleció un chofer en un choque entre camiones

Hallaron en buen estado de salud al hombre desaparecido

Hallaron en buen estado de salud al hombre desaparecido

Investigan en Paraná una millonaria estafa con créditos y motos

Investigan en Paraná una millonaria estafa con créditos y motos

Ovación
Supercopa Internacional: Estudiantes y Vélez van por el trofeo

Supercopa Internacional: Estudiantes y Vélez van por el trofeo

Fluminense y Chelsea van por un lugar en la final

Fluminense y Chelsea van por un lugar en la final

Orgullo de María Grande: Maximiliano Barzola debutó en Independiente

Orgullo de María Grande: Maximiliano Barzola debutó en Independiente

La Selección Argentina inicia su sueño mundialista

La Selección Argentina inicia su sueño mundialista

Pulga Rodríguez volvió a Colón de Santa Fe

Pulga Rodríguez volvió a Colón de Santa Fe

La provincia
Martes con neblina, humedad y temperaturas máximas que rondan los 20 grados en Entre Ríos

Martes con neblina, humedad y temperaturas máximas que rondan los 20 grados en Entre Ríos

Gran compromiso: el Voluntariado del hospital San Roque se destaca por su labor solidaria

Gran compromiso: el Voluntariado del hospital San Roque se destaca por su labor solidaria

Con una Gala Patria, Paraná conmemora el Día de la Independencia

Con una Gala Patria, Paraná conmemora el Día de la Independencia

Hay alerta violeta de advertencia por bancos de niebla para este martes

Hay alerta violeta de advertencia por bancos de niebla para este martes

Profundo pesar por el fallecimiento de Gabriel Molina

Profundo pesar por el fallecimiento de Gabriel Molina

Dejanos tu comentario