Senado: el oficialismo acordó con el peronismo y hay dictamen para crear la agencia de bienes

El proyecto enviado por el Ejecutivo ya tenía media sanción en Diputados. Ahora, volverá a la Cámara Baja con las modificaciones del Senado

14 de mayo 2025 · 16:40hs

La Comisión de Legislación General del Senado provincial se reunió esta mañana y acordó un dictamen final del proyecto de ley que crea la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles provincial (Aabiper), una iniciativa del Poder Ejecutivo que ya obtuvo media sanción en Diputados, donde ya tuvo el rechazo de diputados libertarios y peronistas y volverá a ser tratado.

La reunión se dio en el propio recinto de la Cámara Alta entrerriana con la presidenta de la Comisión, Nancy Miranda (Federal – Más para Entre Ríos) y sus miembros peronistas Juan Pablo Cosso (Villaguay), Víctor Sanzberro (Victoria) y Claudia Silva (Paraná), y los oficialistas Gustavo Vergara (Diamante – Juntos por Entre Ríos), Rafael Cavagna (Nogoyá), Jaime Benedetti (Gualeguaychú) y Rubén Dal Molín (Federación).

Las llaves del Estado: el Senado debate el control del patrimonio provincial

Las llaves del Estado: el Senado debate el control del patrimonio provincial

Tras la caída de Ficha Limpia en el Senado, impulsan un proyecto alternativo que puede ser tratado este mismo año, en Diputados

Ficha Limpia: impulsan proyecto alternativo

Leer más: Las llaves del Estado: el Senado debate el control del patrimonio provincial

Una estructura nueva

La propuesta contempla la fusión de al menos dos dependencias: la unidad de control de inmuebles (UCI), que opera dentro de la Fiscalía de Estado, y la dirección de tierras fiscales. La nueva agencia dependerá de la Secretaría General de la Gobernación y tendrá autarquía económico-financiera. Su objetivo principal será el de centralizar la administración y control de los bienes inmuebles del Estado provincial, hoy dispersos en distintos organismos.

“La agencia busca centralizar la política de bienes inmuebles, hoy hay varios organismos que intervienen y la idea es concentrarlo en un solo ente que tenga esas facultades”, explicó durante el debate el director de la UCI, Martín Rettore.

El texto de la normativa establece que la Aabiper podrá relevar, administrar, ceder, alquilar, vender o subastar aquellos bienes que no tengan una afectación específica o que, aún teniéndola, estén ociosos o resulten inadecuados para su uso actual.

En Entre Ríos existen propiedades sin destino claro. Por ejemplo, colonias transferidas al Estado como la de Colonia Alvear, donaciones sin uso asignado y numerosas herencias vacantes, sobre todo en el interior. La Aabiper buscará ordenar ese universo difuso, evitar ocupaciones irregulares y reducir el gasto en alquileres estatales innecesarios, al reutilizar inmuebles que ya pertenecen al Estado.

Pero además, la iniciativa con media sanción le habilita a este nuevo organismo otras decisiones.

senado bienes final 2.jpg

Herencias y expropiaciones

En su artículo 5, la norma le da la posibilidad al organismo de elaborar y hasta ejecutar proyectos de desarrollo urbanístico, económico, productivo, ambiental o social en los bienes provinciales. Todos los inmuebles bajo su órbita también podrán ser entregados –no se aclaran los requisitos– para “distintas actividades” de forma “gratuita o a título oneroso”.

El punto quinto de la ley le da la potestad a la Aabiper de celebrar contratos civiles o comerciales sobre estos inmuebles, e incluso otorgarlos en custodia. Las herencias vacantes serán detectadas por la entidad, que podrá incorporar esos bienes al patrimonio estatal.

También podrá solicitar a la Justicia y al Poder Legislativo que se habiliten expropiaciones.

Un control “más estricto”

Los inmuebles afectados a servicios esenciales como escuelas, hospitales, comisarías o instalaciones portuarias no estarán bajo el control de la Aabiper. Pero todos los bienes que carezcan de un uso definido o estén ociosos pasarán a ser gestionados por esta agencia, que podrá administrarlos con criterios de “utilidad, eficiencia y sostenibilidad”.

Además de su rol operativo, la Aabiper tendrá facultades para generar convenios con otras jurisdicciones, impulsar proyectos urbanísticos o económicos, y gestionar ventas mediante subastas públicas.

Una de las disposiciones que más atención generó durante el debate en la Cámara Baja entrerriana es la del artículo 16. A pesar del rechazo de la oposición, la norma salió aprobada de Diputados con ese punto, que exceptúa a esta nueva agencia del cumplimiento del artículo 55 de la Ley de Contabilidad Pública (5.140).

¿De qué se trata? Ese artículo exige autorización legislativa para la venta de inmuebles del Estado. Con esta excepción, la Aabiper podrá concretar operaciones sin pasar por la Legislatura, siempre que lo haga.

Las modificaciones

Desde el oficialismo remarcaron que el objetivo no es convertir al Estado en una “inmobiliaria”, sino optimizar el uso del patrimonio para reducir gastos y mejorar servicios.

“Durante décadas se han mal administrado los bienes inmuebles, hubo ocupaciones ilegales y reparticiones que alquilan cuando hay propiedades ociosas. Este proyecto concentra la administración en un solo organismo con autarquía”, sostuvo el diputado Marcelo López, del bloque Juntos por Entre Ríos, cuando se aprobó en ese recinto. Pero no todos lo ven de la misma forma.

En ese mismo debate, el peronismo compartió que la provincia tiene una “dispersión normativa y superposición de funciones”, pero se mostró muy en contra de crear un “mega organismo con mega funciones sin contralor del Estado”. Algunos sectores libertarios acompañaron este reclamo, al entender que “se eliminan facultades de la Legislatura”.

La dependencia directa de la Secretaría General de la Gobernación genera inquietud: el funcionario que conduzca la Aabiper tendrá rango de secretario general, será designado por el gobernador y manejará el poder total de la agencia, mientras que el vicepresidente, también nombrado por el mandatario, recibirá las delegaciones que el titular crea convenientes.

Para algunos sectores, la llave y las escrituras de los bienes estatales quedará en manos del entorno más próximo a Frigerio.

Además, la amplitud de funciones asignadas y la posibilidad de realizar ventas sin control legislativo alimentaron las dudas sobre el nivel de transparencia que podría garantizarse. Por eso, este miércoles los senadores decidieron modificar el proyecto y agregar la creación de un veedor de Gestión y Transparencia para informar a la Legislatura sobre el funcionamiento de la agencia.

También deberá elaborar dictámenes fundados en caso de operaciones de venta. Asimismo se especifica que para proceder a ventas se deberá poner a consideración de la Legislatura. Los senadores luego de acordar la redacción final se disponían a dar despacho favorable para su ingreso en la próxima sesión del cuerpo.

Senado OSER.jpg
Ver comentarios

Lo último

Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional de Tchoukball

Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional de Tchoukball

Fin de semana con tormentas y un fuerte descenso de temperatura

Fin de semana con tormentas y un fuerte descenso de temperatura

Paraná se prepara para recibir a más de mil referentes del turismo nacional

Paraná se prepara para recibir a más de mil referentes del turismo nacional

Ultimo Momento
Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional de Tchoukball

Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional de Tchoukball

Fin de semana con tormentas y un fuerte descenso de temperatura

Fin de semana con tormentas y un fuerte descenso de temperatura

Paraná se prepara para recibir a más de mil referentes del turismo nacional

Paraná se prepara para recibir a más de mil referentes del turismo nacional

Pensar y actuar en clave de salud

Pensar y actuar en clave de salud

Según el Indec, una familia precisó $1.110.063 para no caer en la pobreza

Según el Indec, una familia precisó $1.110.063 para no caer en la pobreza

Policiales
Marcha por el femicidio en Victoria: piden justicia para Soledad Andino y la renuncia de la fiscal

Marcha por el femicidio en Victoria: piden justicia para Soledad Andino y la renuncia de la fiscal

Dos adolescentes robaron y causaron daños a un comercio de Paraná

Dos adolescentes robaron y causaron daños a un comercio de Paraná

Paraná: intentó robar una botella de whisky y fue detenido

Paraná: intentó robar una botella de whisky y fue detenido

Se demora la elevación a juicio por una nueva pericia contable sobre el patrimonio de Báez y Riquelme

Se demora la elevación a juicio por una nueva pericia contable sobre el patrimonio de Báez y Riquelme

Albornoz había sido condenado por violencia de género pero no fue a la cárcel 

Albornoz había sido condenado por violencia de género pero no fue a la cárcel 

Ovación
En Echagüe apuntalan la participación en la Liga Argentina

En Echagüe apuntalan la participación en la Liga Argentina

Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional de Tchoukball

Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional de Tchoukball

Bologna es el campeón de la Copa Italia

Bologna es el campeón de la Copa Italia

El judo la salvó y hoy aspira a estar en Los Ángeles 2028

El judo la salvó y hoy aspira a estar en Los Ángeles 2028

El cartel de Colapinto y su monoplaza ya están presentes en Italia

El cartel de Colapinto y su monoplaza ya están presentes en Italia

La provincia
Paraná se prepara para recibir a más de mil referentes del turismo nacional

Paraná se prepara para recibir a más de mil referentes del turismo nacional

Pensar y actuar en clave de salud

Pensar y actuar en clave de salud

UTN: últimos días para postularse a la beca para estudiar en México o Colombia

UTN: últimos días para postularse a la beca para estudiar en México o Colombia

Paraná: finalizaron las obras de mantenimiento en la bomba de la Toma Nueva

Paraná: finalizaron las obras de mantenimiento en la bomba de la Toma Nueva

Senado: el oficialismo acordó con el peronismo y hay dictamen para crear la agencia de bienes

Senado: el oficialismo acordó con el peronismo y hay dictamen para crear la agencia de bienes

Dejanos tu comentario