Entidades deportivas golpeadas por la pandemia

Las puertas de los entidades deportivas permanecen cerrada como consecuencia de la emergencia sanitaria. Muchos optaron por darse de baja de la masa societaria.
12 de abril 2020 · 12:34hs

Las entidades deportivas son escenarios donde se producen grandes aglomeraciones. Por eso la emergencia sanitaria obligó a los clubes a cerrar sus puertas antes de que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, decretara el aislamiento social preventivo y obligatorio, con el fin de evitar la propagación del Covid-19.

Las instituciones son grandes centros de recreación deportiva, pero también lo son de contención social. Esto los lleva a transformarse en importantes generadores de puestos de trabajos.

Con el parate de la actividad las entidades redujeron sustancialmente sus recaudaciones. Las arcas se fueron achicando a medida que muchos de los integrantes de la masa societaria decidieron suspender momentáneamente su presencia en el padrón de cada club. A su vez, las entidades debieron afrontar un aumento salarial del 10 por ciento establecido en paritarias con la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc).

El Estado Nacional dijo presente para colaborar con cada institución para amortiguar el impacto económico de la pandemia. En este sentido, incluyó a los clubes y Federaciones en el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción.

Hugo Grassi, presidente de la Federación Entrerriana de Clubes y Entidades Deportivas (FEC), habló con Ovación para describir el escenario actual. “No somos ajenos a todo lo que está pasando a nivel nacional. Hace alrededor de un mes que los clubes han cerrado sus puertas y suspendido todas sus actividades. Las actividades no se desarrollan dentro de las instalaciones, sino que se llevan a cabo en forma virtual. Estamos alineados con la decisión de los gobiernos nacional y provincial. Esperamos que esta situación termine cuanto antes porque los chicos están desesperados por volver”.

El panorama es incierto. Esto genera zozobra en los socios porque no hay una fecha aproximada para la reapertura de las instituciones. “Las actividades deportivas serán una de las últimas en retornar cuando se normalice la situación. Los chicos se preparan durante la semana para jugar el fin de semana. Quieren que los acompañen las familias. Por eso probablemente pasarán un par de meses más para que podamos reabrir las puertas”, presagió Grassi.

Este presente motivó la reducción de la masa societaria de los clubes. De esa manera se genera un inconveniente que impacta directamente en la economía de los clubes y que preocupa a todos los obreros que forman parte de esta industria. “A partir del dictamen nacional la gente observó que no podía ingresar al club y tomó otras prioridades. En abril la recaudación es casi cero. Había gente que estaba adherida al débito automático y se dieron de baja de este sistema dejando de darle prioridad al club. Los clubes siempre somos los últimos y se nos hace muy cuesta arriba poder atender los gastos fijos que tenemos en las instituciones”, describió.

Club Ministerio.jpg
Las entidades deportivas cerraron sus puertas antes del aislamiento social preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno Nacional

Las entidades deportivas cerraron sus puertas antes del aislamiento social preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno Nacional

“En abril los clubes debieron abonar el incremento del 10 por ciento de los salarios de los trabajadores acordado en paritarias a inicios de año. Por suerte el jueves nos notificaron que fui- mos incluidos en el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo”, agradeció el titular de la FEC.

Grassi resaltó la importancia del respaldo estatal. “Teníamos unos ahorros que nos ayudaban a palear este presente y con la asistencia del estado vamos a cubrir los gastos de este mes. Se nos hará muy cuesta arriba cuando tengamos que hacer frente a los gastos del próximo mes. Ya hemos pedido una audiencia con la Secretaría de Trabajo y con Utedyc. Queremos llegar a un acuerdo porque no queremos perjudicar al empleado. Estamos haciendo todo lo posible para cubrir su salario, que es lo que corresponde”, subrayó.

Por otro lado, Grassi aclaró que esta situación afecta de la misma manera a aquellos clubes que cuentan con una variada oferta que aquellos que cuentan con menos activida-des. “Hay entidades que tienen mayor cantidad de empleados, pero en este presente se nos hace cuesta arriba a todos”, aseveró.

Por último, resaltó la importancia de las instituciones en el rol social. “Los chicos adquieren valores en el club. Los clubes contenemos el 30 por ciento de la población. Estamos hablando de 12,13 millones de personas en el país. Jugamos un papel importante para la contención de las sociedades. Cuando salgamos de esta situación nos encontraremos con un país con pocos recursos. Y los clubes seremos un espacio importante de contención. Y un club de barrio le da la identidad al barrio. Donde cierra un club, ese barrio pierde la identidad”, concluyó.

Ver comentarios

Lo último

Fijaron fecha de juicio por incendios en el Delta

Fijaron fecha de juicio por incendios en el Delta

ATER aseguró que el Impuesto Inmobiliario Rural cayó en términos reales

ATER aseguró que el Impuesto Inmobiliario Rural cayó en términos reales

Confirmaron el rechazo a que la causa de Kueider en la provincia pase a la Justicia Federal

Confirmaron el rechazo a que la causa de Kueider en la provincia pase a la Justicia Federal

Ultimo Momento
Fijaron fecha de juicio por incendios en el Delta

Fijaron fecha de juicio por incendios en el Delta

ATER aseguró que el Impuesto Inmobiliario Rural cayó en términos reales

ATER aseguró que el Impuesto Inmobiliario Rural cayó en términos reales

Confirmaron el rechazo a que la causa de Kueider en la provincia pase a la Justicia Federal

Confirmaron el rechazo a que la causa de Kueider en la provincia pase a la Justicia Federal

River logró un gran triunfo  ante Barcelona en Guayaquil y quedó a un paso de los octavos

River logró un gran triunfo ante Barcelona en Guayaquil y quedó a un paso de los octavos

Talleres empató con Libertad y quedó con un pie y medio afuera

Talleres empató con Libertad y quedó con un pie y medio afuera

Policiales
Fijaron fecha de juicio por incendios en el Delta

Fijaron fecha de juicio por incendios en el Delta

Intentó robar una fuerte suma de dinero, pero fue detenido al escapar

Intentó robar una fuerte suma de dinero, pero fue detenido al escapar

Rescataron un gato montés sudamericano en Santa Elena

Rescataron un gato montés sudamericano en Santa Elena

La Justicia mexicana halló a Esteban Bruno, el entrerriano que estaba desaparecido

La Justicia mexicana halló a Esteban Bruno, el entrerriano que estaba desaparecido

Operativos Plazas Seguras: se secuestraron casi 70 elementos

Operativos Plazas Seguras: se secuestraron casi 70 elementos

Ovación
River logró un gran triunfo  ante Barcelona en Guayaquil y quedó a un paso de los octavos

River logró un gran triunfo ante Barcelona en Guayaquil y quedó a un paso de los octavos

Vélez no pudo sostener la ventaja y sufrió un empate agónico contra Olimpia

Vélez no pudo sostener la ventaja y sufrió un empate agónico contra Olimpia

Talleres empató con Libertad y quedó con un pie y medio afuera

Talleres empató con Libertad y quedó con un pie y medio afuera

Huracán ganó en Uruguay y quedó a un paso de la clasificación

Huracán ganó en Uruguay y quedó a un paso de la clasificación

Carlos Bianchi descartó volver a dirigir y le cerró la puerta a Boca

Carlos Bianchi descartó volver a dirigir y le cerró la puerta a Boca

La provincia
Entre Ríos tendrá su primera Feria Provincial del Libro

Entre Ríos tendrá su primera Feria Provincial del Libro

El universo pop aterriza en Paraná con una feria única

El universo pop aterriza en Paraná con una feria única

BolsaCER reinstaló en el INTA una central meteorológica certificada

BolsaCER reinstaló en el INTA una central meteorológica certificada

Otra escuela de Concordia sin clases por problemas edilicios

Otra escuela de Concordia sin clases por problemas edilicios

Pueblo Brugo: avanza la obra del acceso al tránsito pesado

Pueblo Brugo: avanza la obra del acceso al tránsito pesado

Dejanos tu comentario