En calle Italia aparecieron las vías por donde corría el tranvía

En el medio de las refacciones que están realizando trabajadores de la construcción se encontraron con un pedazo de historia.
22 de junio 2017 · 17:51hs

El 20 de julio de 1962 circuló por última vez un tranvía por las calles de Paraná. Hoy salieron a la luz unas vías en calle Italia, antes del cruce con Urquiza.


Los peatones que circularon por la cuadra se sorprendieron con el hallazgo fortuito de los obreros que trabajaban en el arreglo de la calzada.

Abrió la inscripción para el Servicio Militar Voluntario

Abrió la inscripción para el Servicio Militar Voluntario

Sube el precio del boleto de colectivos en Paraná

Sube el precio del boleto de colectivos en Paraná


tranvías 2.jpg
Los obreros trabajaron en calle Italia hoy por la mañana. Foto <b> UNO</b> Diego Arias.
Los obreros trabajaron en calle Italia hoy por la mañana. Foto UNO Diego Arias.


El Archivo General de Entre Ríos tiene un trabajo en donde recuerdan que, en 1869 se autorizó la primera línea de tranvías con tracción a sangre.


La Legislatura concedió a José Suárez y Compañía un permiso para "la construcción de un ferrocarril de sangre" en la ciudad desde el Puerto, conocido hoy por Puerto Viejo, hasta la plaza 1º de Mayo.

La obra se realizó y las vías cruzaron por el centro de la Plaza Alvear, para extenderse hacia la Alameda y calle San Martín.

Ya habilitado el servicio de "tren vía", como se decía entonces, la Municipalidad de Paraná autorizó a la empresa en 1878, a ampliar sus vías por las hoy calles Buenos Aires y Pellegrini, dando vuelta por España y Monte Caseros hasta Urquiza para llegar a la estación central.


La autorización llevaba la obligación de retirar los rieles que cruzaban por el centro de la plaza Alvear.


Luego en 1888, se acordó una cesión al ingeniero José Zabala, para construir una nueva línea que unió la parte céntrica de Paraná con la estación del Ferrocarril Entre Ríos y Los Mataderos o Corrales Viejos.


Estos servicios de tracción a sangre se mantuvieron hasta la habilitación de los tranvías eléctricos, en 1921.

Estos servicios de tracción a sangre se mantuvieron hasta la habilitación de los tranvías eléctricos, en 1921.


En 2013 el portal del Sistema Educativo de Entre Ríos @prender publicó un trabajo titulado "Mi ciudad": El transporte de pasajeros en Paraná que es muy interesante para conocer aquella Paraná de los tranvías.



Embed

Ingresando acá se puede ver el trabajo completo de Aprender.

Ver comentarios

Lo último

Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Atlético María Grande sacó ventaja en la final de ida en Femenino

Atlético María Grande sacó ventaja en la final de ida en Femenino

Barbie lanzó una muñeca para concientizar sobre la diabetes tipo 1

Barbie lanzó una muñeca para concientizar sobre la diabetes tipo 1

Ultimo Momento
Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Atlético María Grande sacó ventaja en la final de ida en Femenino

Atlético María Grande sacó ventaja en la final de ida en Femenino

Barbie lanzó una muñeca para concientizar sobre la diabetes tipo 1

Barbie lanzó una muñeca para concientizar sobre la diabetes tipo 1

Martiarena: El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA

Martiarena: "El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA"

Quini 6: los pozos más importantes quedaron vacantes

Quini 6: los pozos más importantes quedaron vacantes

Policiales
Detuvieron en Buenos Aires a prófugo por el asalto a estación de servicio en Entre Ríos

Detuvieron en Buenos Aires a prófugo por el asalto a estación de servicio en Entre Ríos

Paraná: menor baleó a su padre en medio de una discusión

Paraná: menor baleó a su padre en medio de una discusión

Grave accidente en la Ruta 131: un hombre le robó la moto a su expareja y chocó de frente

Grave accidente en la Ruta 131: un hombre le robó la moto a su expareja y chocó de frente

Ruta 12: un camión despistó y volcó cerca del puente Zárate-Brazo Largo

Ruta 12: un camión despistó y volcó cerca del puente Zárate-Brazo Largo

Concordia: prisión domiciliaria para el joven acusado de causar fatal accidente

Concordia: prisión domiciliaria para el joven acusado de causar fatal accidente

Ovación
Están los clasificados a los cuartos de final de la Liga Paranaense

Están los clasificados a los cuartos de final de la Liga Paranaense

Con tres paranaenses en cancha, Los Pumitas avanzaron a las semifinales del Mundial M20

Con tres paranaenses en cancha, Los Pumitas avanzaron a las semifinales del Mundial M20

Atlético María Grande sacó ventaja en la final de ida en Femenino

Atlético María Grande sacó ventaja en la final de ida en Femenino

Carlos Tevez tuvo su primera práctica y fue presentado en Talleres

Carlos Tevez tuvo su primera práctica y fue presentado en Talleres

El PSG aplastó al Real Madrid y jugará la final con el Chelsea

El PSG aplastó al Real Madrid y jugará la final con el Chelsea

La provincia
Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Martiarena: El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA

Martiarena: "El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA"

Quini 6: los pozos más importantes quedaron vacantes

Quini 6: los pozos más importantes quedaron vacantes

Colón continúa trabajando para controlar el foco de incendio en el basural

Colón continúa trabajando para controlar el foco de incendio en el basural

Restablecen el transporte escolar para tres escuelas del área rural de La Paz

Restablecen el transporte escolar para tres escuelas del área rural de La Paz

Dejanos tu comentario