El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo y girará USD 2.000 millones para las reservas

El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo y girará los USD 2.000 millones comprometidos para las reservas internacionales.

1 de agosto 2025 · 08:04hs

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la primera revisión del acuerdo por USD 20.000 millones con Argentina y girará los USD 2.000 millones comprometidos para las reservas internacionales. El Directorio se reunió este jueves para debatir las observaciones técnicas y, si bien hizo una salvedad sobre el incumplimiento de la meta de acumulación de divisas, aseguró que la implementación del programa fue "sólida".

"A pesar de un contexto mundial más complejo, el Directorio Ejecutivo evaluó que la implementación del programa ha sido sólida, lo que refleja políticas adecuadamente restrictivas", indicó el organismo internacional en un comunicado. Sobre la falta de dólares en las arcas del Banco Central, advirtió que si bien "no se alcanzó la meta cuantitativa de mediados de junio para la acumulación de reservas internacionales netas (RIN), se cumplieron otros criterios clave de desempeño y objetivos indicativos, y se implementaron medidas correctivas para acercar las reservas a la meta de RIN".

El FMI ajustó la meta de reservas para Argentina tras incumplimiento del gobierno de Javier Milei. 

El FMI ajustó la meta de reservas tras el incumplimiento del  Gobierno nacional

Javier Milei recordó su foto con Kristalina Georgieva y celebró el visto bueno del FMI.

Milei celebró el aval del FMI para que la Argentina reciba otros U$S 2.000 millones

Resta conocer si el Board habilitó un waiver (una exención) por esa falta y qué modificaciones se hicieron en los términos del acuerdo, tal como anticipó el ministro de Economía, Luis Caputo. Esos detalles suelen encontrarse en el staff report, el documento técnico que hacen los funcionarios del Fondo tras la misión y conversaciones con las autoridades argentinas. Fuentes de la entidad indicaron a PERFIL que ese texto se conocerá durante el viernes.

La decisión de la Junta permite un desembolso inmediato de DEG (la moneda del FMI) 1.529 millones (aproximadamente USD 2.000 millones), lo que eleva el total de desembolsos en virtud del acuerdo a DEG 10.729 millones (aproximadamente USD 14.000 millones). El acuerdo con Argentina tiene una duración de 48 meses y con acceso a DEG 15.267 millones (equivalentes a USD 20.000 millones, o el 479 % de la cuota).

La directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, destacó que el Gobierno de Javier Milei aplicó "políticas macroeconómicas adecuadamente restrictivas" que "facilitaron una transición fluida hacia un régimen cambiario más flexible y la flexibilización de la mayoría de las restricciones y controles cambiarios". "La desinflación continúa, la economía se expandió y la pobreza disminuyó. Cabe destacar que Argentina recuperó el acceso a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto, aunque los diferenciales de tipos de interés siguen siendo elevados", señaló.

LEER MÁS: La presión sobre el dólar oficial no cede y se acerca al techo de la banda

Un alerta sobre el desorden financiero

La titular hizo un llamado de atención sobre las tasas de interés, luego del desorden financiero de las últimas semanas por el desarme de las Lefi. "Las condiciones monetarias deben continuar garantizando la desinflación y el proceso de remonetización. Un refinamiento del marco monetario debería seguir optimizando la gestión de la liquidez y mitigar la volatilidad de los tipos de interés. Mientras tanto, una mayor claridad respecto al régimen monetario a medio plazo sigue siendo esencial para consolidar aún más la desinflación", subrayó.

Sobre la acumulación de reservas y el dólar, Georgieva planteó la necesidad de "preservar la flexibilidad cambiaria, mientras se mantienen los esfuerzos para reconstruir" las arcas internacionales. "Esto es fundamental para que Argentina pueda gestionar mejor los shocks y acceder de forma duradera a los mercados internacionales de capital en condiciones más favorables", indicó.

Luego promovió una reforma laboral, las inversiones extranjeras y una mayor desregulación de la economía. "Ante los riesgos aún elevados, la formulación ágil de políticas y la planificación de contingencias siguen siendo esenciales para proteger los objetivos del programa. La preparación continua y la comunicación clara de las políticas, así como un apoyo social bien focalizado, serán clave para ampliar el consenso social y político en torno al programa", alertó, según publicó Perfil.

Ver comentarios

Lo último

Barrio Seguro: la Policía refuerza la seguridad en San Agustín

Barrio Seguro: la Policía refuerza la seguridad en San Agustín

Semana de la Lactancia Materna: la Municipalidad de Paraná realiza actividades

Semana de la Lactancia Materna: la Municipalidad de Paraná realiza actividades

Vuelo postergado: River no viajó para jugar ante San Martín de Tucumán

Vuelo postergado: River no viajó para jugar ante San Martín de Tucumán

Ultimo Momento
Barrio Seguro: la Policía refuerza la seguridad en San Agustín

Barrio Seguro: la Policía refuerza la seguridad en San Agustín

Semana de la Lactancia Materna: la Municipalidad de Paraná realiza actividades

Semana de la Lactancia Materna: la Municipalidad de Paraná realiza actividades

Vuelo postergado: River no viajó para jugar ante San Martín de Tucumán

Vuelo postergado: River no viajó para jugar ante San Martín de Tucumán

El FMI ajustó la meta de reservas tras el incumplimiento del  Gobierno nacional

El FMI ajustó la meta de reservas tras el incumplimiento del  Gobierno nacional

Belgrano dio el golpe en Rosario ante Independiente

Belgrano dio el golpe en Rosario ante Independiente

Policiales
Barrio Seguro: la Policía refuerza la seguridad en San Agustín

Barrio Seguro: la Policía refuerza la seguridad en San Agustín

Concordia: un joven intentó ingresar dos caballos por el río Uruguay

Concordia: un joven intentó ingresar dos caballos por el río Uruguay

Revocan la prisión domiciliaria y envían a Christe a la cárcel por 60 días

Revocan la prisión domiciliaria y envían a Christe a la cárcel por 60 días

La Justicia provincial le cerró la puerta a la Corte a los asesinos de Gonzalo Calleja

La Justicia provincial le cerró la puerta a la Corte a los asesinos de Gonzalo Calleja

Incendio en Paraná: una familia lo perdió todo y piden ayuda para reconstruir su vida

Incendio en Paraná: una familia lo perdió todo y piden ayuda para reconstruir su vida

Ovación
Belgrano dio el golpe en Rosario ante Independiente

Belgrano dio el golpe en Rosario ante Independiente

Tres binomios entrerrianos confiados en Santa Fe

Tres binomios entrerrianos confiados en Santa Fe

Evaristo Arrías jugará al rugby en Italia

Evaristo Arrías jugará al rugby en Italia

El ISPD rindió homenaje a Conrado Berón con la inauguración de su nueva sala de producción audiovisual

El ISPD rindió homenaje a Conrado Berón con la inauguración de su nueva sala de producción audiovisual

Franco Colapinto terminó último en la FP2 del GP de Hungría

Franco Colapinto terminó último en la FP2 del GP de Hungría

La provincia
Semana de la Lactancia Materna: la Municipalidad de Paraná realiza actividades

Semana de la Lactancia Materna: la Municipalidad de Paraná realiza actividades

El gobierno de Entre Ríos lanzó la campaña Decilo. Hablemos de Suicidio y presentó la línea 135

El gobierno de Entre Ríos lanzó la campaña "Decilo. Hablemos de Suicidio" y presentó la línea 135

Julio marcó un mes récord en el ingreso de dólares del campo

Julio marcó un mes récord en el ingreso de dólares del campo

Reactivación de la Circunvalación: Rosario Romero y Rogelio Frigerio mantuvieron una reunión

Reactivación de la Circunvalación: Rosario Romero y Rogelio Frigerio mantuvieron una reunión

La Provincia tomó posesión del puerto de Paraná

La Provincia tomó posesión del puerto de Paraná

Dejanos tu comentario