La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner participó este mediodía del Encuentro de la Cultura Popular que se realiza en el Barrio Saldías de la Ciudad de Buenos Aires. El acto, en el que la exmandataria habló en público después de varios meses, sirvió también para celebrar “el nacimiento de la Patria” y, a la vez, recordar los 22 años del día de asunción de Néstor Kirchner como mandatario argentino. Aprovechó su reaparición pública para criticar el plan económico del Gobierno de Javier Milei y, también, para hablar de la interna que vive el P.
Cristina Kirchner volvió criticar a Javier Milei: "El décimo default no es una fantasía lejana"
Cristina Fernández de Kirchner reapareció en un acto en el Barrio Saldías, donde criticó a Javier Milei, llamó a recomponer el debate interno del peronismo.
La exmandataria comenzó su presentación resaltando la figura de su fallecido esposo y de los aportes a la Cultura que hizo durante su gestión. Ahí, aprovechó para realizar la primera crítica a la gestión de Javier Milei: “¿Se dieron cuenta de que estos tipos no construyeron nada? Su única obra es cambiarle el nombre a lo que otros hicieron. Qué mediocres, qué chatos. ¡Creadores de cultura de acá! ¿Quién se va a acordar de estos tipos en 20 años?“, apuntó.
Enseguida, volvió a cuestionar el plan económico del Gobierno y los últimos anuncios. Cristina Kirchner recordó que en la historia argentina ya hubo 9 episodios de cesación de pago de deuda y dejó una advertencia: “El décimo default no es una fantasía demasiado lejana”, aseveró. “Ahí andan diciendo que Vaca Muerta... Pero si con el RIGI, al tercer año no se liquida un dólar más en la Argentina”, añadió.
LEER MÁS: Cristina Fernández reaparecerá este domingo en un acto
"Ser militantes políticos"
Durante su extenso discurso, la también ex vicepresidenta le habló directamente a sus seguidores y dejó un claro mensaje hacia la interna del peronismo.
“Tenemos que dejar de ser militantes electorales para volver a ser militantes políticos. Esto requiere capacidad de análisis, poder ver más allá de la próxima elección y, fundamentalmente, dejar de lado las mezquindades y los egos, que tanto daño y han provocado fragmentación inútil además, porque la fragmentación deviene cuando no hay debate. Cuando hay debate, nunca hay fragmentación, hay síntesis siempre, porque es una idea finalmente que alumbra y encarna en la sociedad. Cuando hay tanto grupo, tanta cosa suelta, es porque lo único que hay es discusión de egos y mezquindades”, advirtió la exmandataria en medio de aplausos de los presentes.
El Encuentro de la Cultura Popular es organizado por la comisión de Cultura del Instituto Patria. Comenzó este domingo a las 9 en el Polo Cultural y Deportivo Saldías, ubicado en San Pedro de Jujuy 6, en el Barrio Saldias, ubicado en la zona del puerto porteño, cercano a la villa 31.
LEER MÁS: Te Deum del 25 de Mayo: Javier Milei y Victoria Villarruel, sin saludos en la Catedral
"Construir otra narrativa del provenir"
“Proponemos desmontar el relato de la derrota —ese que busca convencernos de que no hay alternativa— y, en simultáneo, proyectar, organizar y construir otra narrativa del porvenir”, remarcaron sus organizadores en un comunicado oficial.
“Sabemos de la dimensión del desafío, así como conocemos la determinación del enemigo; eso nos convoca y nos dispone. En un escenario de ofensiva global neoliberal, necesitamos imaginar una política cultural que trascienda las tácticas de repliegue y resistencia”, agregaron.
Las tareas que se propone realizar ese espacio son “caracterizar en profundidad la etapa política y cultural de nuestra época, reconocernos en una tradición histórica, identificar las acciones que la ligaron profundamente con los imaginarios de progreso de nuestro pueblo, profundizar la organización colectiva sectorial y territorial, y diseñar –desde la comunidad– un programa de acción para la construcción de un nuevo horizonte para la cultura popular”.
Su última aparición pública fue hace 61 días, el pasado 22 de marzo, cuando participó del Congreso Educativo Nacional Imaginar y Transformar en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En ese encuentro, CFK criticó al presidente Milei, al proceso económico y a los peronistas que apoyaron las decisiones del Poder Ejecutivo actual.