El papa León XIV ofreció su mediación entre líderes mundiales para poner fin a las guerras

“La Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren, para que se devuelva a las personas la dignidad de la paz”, dijo el papa León XIV

14 de mayo 2025 · 08:23hs

El papa León XIV hizo un llamado este miércoles a los líderes del mundo para que abandonen el camino de la guerra y se sienten a negociar.

En un emotivo discurso ante los representantes de las Iglesias orientales por su Jubileo, el pontífice subrayó que “la guerra nunca es inevitable” y que las armas “no resuelven los problemas, sino que los aumentan”.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

YPF: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones

Desde el aula Pablo VI del Vaticano, y ante miles de fieles provenientes de países marcados por el conflicto como Siria, Ucrania, Líbano e Irak, León XIV reafirmó el compromiso de la Santa Sede con la paz.

“Los pueblos de nuestro mundo anhelan la paz, y a sus líderes les pido con todo mi corazón: ¡Reunámonos, conversemos, negociemos!”, exclamó.

El pontífice, de nacionalidad estadounidense, insistió en que “la Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos, para que se devuelva a las personas la esperanza y la dignidad que merecen, la dignidad de la paz”.

papa León XIV.jpg
El papa León XIV ofreció su mediación entre líderes mundiales para poner fin a las guerras

El papa León XIV ofreció su mediación entre líderes mundiales para poner fin a las guerras

Añadió que él mismo “hará todos los esfuerzos para que esta paz prevalezca”.

Reunión en Turquía

El llamado del Papa llega en la víspera de la reunión en Turquía entre representantes de Rusia y Ucrania, un posible punto de inflexión en el conflicto iniciado por la invasión rusa en 2022.

En su mensaje, León XIV exhortó a no caer en narrativas que dividen al mundo entre buenos y malos. “Quien siembra la paz pasará a la historia, no quien cosecha víctimas; porque los demás no son enemigos, sino seres humanos: no personas malas a las que odiar, sino personas con las que dialogar”, afirmó. Y añadió que “la Iglesia no se cansará de repetir: que callen las armas”.

Mensaje a cristianos de Oriente Medio

Durante el mismo acto, el papa también dirigió un mensaje directo a los cristianos de Oriente Medio, llamándolos a perseverar en sus tierras a pesar de la guerra, la marginación y la persecución. “Se debe dar a los cristianos la oportunidad, y no solo con palabras, de permanecer en sus tierras natales con todos los derechos necesarios para una existencia segura. ¡Por favor, luchemos por ello!”, imploró ante los aplausos de los presentes.

El papa también recordó que las Iglesias orientales conocen “de primera mano los horrores de la guerra, hasta el punto de que el papa Francisco ha llamado a vuestras Iglesias mártires”.

León XIV hizo eco de ese reconocimiento al enumerar las regiones devastadas: “Desde Tierra Santa hasta Ucrania, desde Líbano hasta Siria, desde Oriente Medio hasta Tigray y el Cáucaso, ¡cuánta violencia! Y por encima de todo este horror, por encima de las masacres de tantas vidas jóvenes, que deberían provocar indignación, porque en nombre de la conquista militar muere gente”.

El pontífice cerró su mensaje con un llamado a la oración y al perdón: “Recemos por esta paz, que es reconciliación, perdón, la valentía de pasar página y empezar de nuevo”.

Ver comentarios

Lo último

Pablito Viajero cumplió su sueño y llegó a Alaska en su Econo desde Argentina

Pablito Viajero cumplió su sueño y llegó a Alaska en su "Econo" desde Argentina

Argentina debutó con triunfo en la Copa América: gran asistencia de la crespense Agostina Holzheier

Argentina debutó con triunfo en la Copa América: gran asistencia de la crespense Agostina Holzheier

Liga Paranaense: la Sub 23 tiene sus semifinalistas

Liga Paranaense: la Sub 23 tiene sus semifinalistas

Ultimo Momento
Pablito Viajero cumplió su sueño y llegó a Alaska en su Econo desde Argentina

Pablito Viajero cumplió su sueño y llegó a Alaska en su "Econo" desde Argentina

Argentina debutó con triunfo en la Copa América: gran asistencia de la crespense Agostina Holzheier

Argentina debutó con triunfo en la Copa América: gran asistencia de la crespense Agostina Holzheier

Liga Paranaense: la Sub 23 tiene sus semifinalistas

Liga Paranaense: la Sub 23 tiene sus semifinalistas

Desde Agmer rechazaron la intimación del CGE para jubilar a los docentes

Desde Agmer rechazaron la "intimación" del CGE para jubilar a los docentes

Concepción del Uruguay: un camión arrastró tendido eléctrico y derribó una motociclista

Concepción del Uruguay: un camión arrastró tendido eléctrico y derribó una motociclista

Policiales
Concepción del Uruguay: un camión arrastró tendido eléctrico y derribó una motociclista

Concepción del Uruguay: un camión arrastró tendido eléctrico y derribó una motociclista

Detención por abuso sexual agravado y narcomenudeo en Concepción del Uruguay

Detención por abuso sexual agravado y narcomenudeo en Concepción del Uruguay

Secuestraron armas en la quinta donde un joven murió tras consumir hongos alucinógenos

Secuestraron armas en la quinta donde un joven murió tras consumir hongos alucinógenos

Tragedia en Entre Ríos: hallan al segundo fallecido en el arroyo Paranacito

Tragedia en Entre Ríos: hallan al segundo fallecido en el arroyo Paranacito

Avioneta narco de Ibicuy: procesaron a piloto peruano

Avioneta narco de Ibicuy: procesaron a piloto peruano

Ovación
Argentina debutó con triunfo en la Copa América: gran asistencia de la crespense Agostina Holzheier

Argentina debutó con triunfo en la Copa América: gran asistencia de la crespense Agostina Holzheier

Liga Paranaense: la Sub 23 tiene sus semifinalistas

Liga Paranaense: la Sub 23 tiene sus semifinalistas

Récord histórico de participación: 32 equipos jugarán la Liga Provincial Masculina 2025

Récord histórico de participación: 32 equipos jugarán la Liga Provincial Masculina 2025

La Locomotora Oliveras pasó su primera noche estable tras sufrir un ACV isquémico

La Locomotora Oliveras pasó su primera noche estable tras sufrir un ACV isquémico

Concepción del Uruguay alcanzó el 99% de ocupación hotelera durante el Turismo Carretera

Concepción del Uruguay alcanzó el 99% de ocupación hotelera durante el Turismo Carretera

La provincia
Desde Agmer rechazaron la intimación del CGE para jubilar a los docentes

Desde Agmer rechazaron la "intimación" del CGE para jubilar a los docentes

La Municipalidad de Paraná avanza con las mejoras en El Rosedal

La Municipalidad de Paraná avanza con las mejoras en El Rosedal

Hermana de una víctima usó TikTok para denunciar falta de justicia tras choque de Juan Ruiz Orrico

Hermana de una víctima usó TikTok para denunciar falta de justicia tras choque de Juan Ruiz Orrico

Rogelio Frigerio encabezó una nueva reunión de gabinete con eje en salud, gestión y políticas sociales

Rogelio Frigerio encabezó una nueva reunión de gabinete con eje en salud, gestión y políticas sociales

Lactancia: Entre Ríos realiza la tercera Encuesta Provincial

Lactancia: Entre Ríos realiza la tercera Encuesta Provincial

Dejanos tu comentario