Más de 1.500 entrerrianos están bajo tratamiento por HIV

La provincia mantiene una "curva estable" de detención de personas con HIV. Sin embargo, el número de pacientes medicados supera los 1.500

10 de mayo 2025 · 17:22hs

Entre Ríos mantiene una "curva estable" de detención de personas que conviven con el virus de inmunodeficiencias adquirido (HIV), con más de 1.500 pacientes medicados con retrovirales en toda la provincia, de los cuales unos 200 se atienden en Gualeguaychú.

Los datos fueron reconfirmados por Eduardo Elias, médico infectólogo y titular del Programa de la Prevención de VIH-SIDA y las enfermedades de transmisión sexual en la provincia de Entre Ríos, quien destacó que no falta medicación a pesar de tener un altísimo costo cada cóctel.

"Tenemos una tasa epidemiológica que ha crecido a nivel nacional. También ha sucedido en Entre Ríos, como en la Región Centro. Observamos un crecimiento de las infecciones de transmisión sexual, fundamentalmente de la mano de la sífilis, que se observa en gran cuantía en todos los lugares", explicó al portal R2820.

Aumento de los casos

Al exponer sobre las razones de ese crecimiento, Elías precisó que "por un lado, no tenemos el hábito de la prevención y, por otro lado, hay una mayor oferta a testearse desde el cuerpo profesional. Al testearse en forma más seguida, por supuesto, los diagnósticos aparecen".

Una de las problemáticas o desafíos en salud es inculcar "el hábito de prevención en la gente, porque no está muy presente. Hablar de prevención es hablar de algo muy complejo porque también pasa por la educación, por el medio donde la persona se desarrolla, y pasa también por la acción del Estado en generar charlas en los colegios y trabajar con diferentes colectivos sociales a fin de insertar como hábito a la prevención para que sea sostenida y mejore nuestra calidad de vida", puntualizó el ex director del Hospital Centenario.

Por su parte, Eduardo Elías confirmó que "hoy por hoy, son alrededor de 1550 personas las que están tomando medicación en la provincia por ser pacientes de VIH. Ese es nuestro dato más eficiente porque quien toma medicación, obviamente, está diagnosticado. En cuento a este número, no hemos tenido saltos importantes".

Elías aclaró que "la cantidad no se ameseta nunca porque es una enfermedad aún incurable, es decir, cada diagnóstico se suma a la comunidad preexistente. Quizás la cifra aumenta cuando se hacen campañas de testeo, pero después vuelve la curva a su tendencia normal. Es decir, hay un comportamiento patrón", cerró Elías en diálogo con R2820 y Radio Nacional.

Ver comentarios

Lo último

Un Boca reprobado pasó a Lanús por penales y está en cuartos del Torneo Apertura

Un Boca reprobado pasó a Lanús por penales y está en cuartos del Torneo Apertura

Ciclista derrotó a Central Entrerriano en Tiempo Suplementario y ganó el primer punto

Ciclista derrotó a Central Entrerriano en Tiempo Suplementario y ganó el primer punto

Marcelo Agrelo fue el mejor de la clasificación en Termas

Marcelo Agrelo fue el mejor de la clasificación en Termas

Ultimo Momento
Un Boca reprobado pasó a Lanús por penales y está en cuartos del Torneo Apertura

Un Boca reprobado pasó a Lanús por penales y está en cuartos del Torneo Apertura

Ciclista derrotó a Central Entrerriano en Tiempo Suplementario y ganó el primer punto

Ciclista derrotó a Central Entrerriano en Tiempo Suplementario y ganó el primer punto

Marcelo Agrelo fue el mejor de la clasificación en Termas

Marcelo Agrelo fue el mejor de la clasificación en Termas

Buen desempeño de los entrerrianos en General Roca

Buen desempeño de los entrerrianos en General Roca

TRL: Estudiantes ganó y los mira a todos desde arriba

TRL: Estudiantes ganó y los mira a todos desde arriba

Policiales
Homicidio de Mercedes Rodríguez: desde el martes juzgarán a dos mujeres

Homicidio de Mercedes Rodríguez: desde el martes juzgarán a dos mujeres

La Paz: secuestraron cocaína y detuvieron a un hombre tras un allanamiento

La Paz: secuestraron cocaína y detuvieron a un hombre tras un allanamiento

Tragedia en Gualeguay: un bombero murió al incendiarse su casa

Tragedia en Gualeguay: un bombero murió al incendiarse su casa

Delincuentes vandalizaron una escuela, una capilla y balearon a un policía

Delincuentes vandalizaron una escuela, una capilla y balearon a un policía

Federación: tras una persecución detuvieron a cuatro bonaerenses que asaltaron a una familia

Federación: tras una persecución detuvieron a cuatro bonaerenses que asaltaron a una familia

Ovación
Un Boca reprobado pasó a Lanús por penales y está en cuartos del Torneo Apertura

Un Boca reprobado pasó a Lanús por penales y está en cuartos del Torneo Apertura

Ciclista derrotó a Central Entrerriano en Tiempo Suplementario y ganó el primer punto

Ciclista derrotó a Central Entrerriano en Tiempo Suplementario y ganó el primer punto

TRL: Estudiantes ganó y los mira a todos desde arriba

TRL: Estudiantes ganó y los mira a todos desde arriba

Marcelo Agrelo fue el mejor de la clasificación en Termas

Marcelo Agrelo fue el mejor de la clasificación en Termas

Platense dio el batacazo y eliminó a Racing

Platense dio el batacazo y eliminó a Racing

La provincia
Ruta 14: pintaron una Estrella Amarilla en memoria de una víctima de un siniestro vial

Ruta 14: pintaron una Estrella Amarilla en memoria de una víctima de un siniestro vial

Comenzó el Encuentro Entrerriano de Muralismo en General Galarza

Comenzó el Encuentro Entrerriano de Muralismo en General Galarza

La obra de repavimentación de la Ruta Provincial 10 presenta un 50% de avance

La obra de repavimentación de la Ruta Provincial 10 presenta un 50% de avance

Sábado con buen clima y una agenda nutrida, en Paraná

Sábado con buen clima y una agenda nutrida, en Paraná

Concordia: prorrogan vencimientos de licencias a choferes profesionales

Concordia: prorrogan vencimientos de licencias a choferes profesionales

Dejanos tu comentario