La Argentina a lo largo de su territorio posee una infinidad de destinos turísticos maravillosos y dignos de ser visitados, incluso aquellos que parecen estar demasiado lejos. El norte, sobre todo en Salta y Jujuy, es siempre un buen lugar para pasar unas vacaciones o una escapada de fin de semana largo.
Los tesoros turísticos que se esconden en el extremo norte argentino
Si bien muchos La Quiaca es popularmente conocida como la ciudad más septentrional del país, hay otras que también se encuentran pegadas al límite geográfico con Bolivia y que esconden varios paisajes y actividades.
Hoy, gracias a una gran cantidad de empresas de micros como Balut, poder llegar a estos lugares es cada vez más sencillo, económico y rápido. Así que ya no quedan excusas y te vamos a mostrar por qué debés conocer las ciudades más norteñas de la Argentina.
Aguas Blancas, el Tesoro Turístico de Salta
Aguas Blancas, un paraíso escondido en uno de los puntos más al norte de la provincia de Salta, se revela como un destino turístico de ensueño para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Para los aventureros, Aguas Blancas ofrece una amplia gama de actividades emocionantes. Los amantes del senderismo pueden explorar rutas panorámicas que serpentean entre las montañas, mientras que los apasionados de la escalada en roca encontrarán desafíos vertiginosos. Además, los ciclistas de montaña pueden recorrer caminos intrincados que les llevarán a través de exuberantes paisajes.
A pesar de su tamaño modesto, Aguas Blancas rebosa de autenticidad cultural. Sus habitantes son conocidos por su cálida hospitalidad, y los viajeros pueden sumergirse en la vida cotidiana de la comunidad local. Además, la gastronomía regional deleita los paladares con platos típicos como las empanadas salteñas, el locro y las humitas, que ofrecen una deliciosa muestra de la cocina argentina.
Para garantizar una estancia placentera, Aguas Blancas dispone de diversas opciones de alojamiento, desde acogedoras cabañas hasta pequeños hoteles boutique. Esto permite a los visitantes relajarse y recargar energías después de un día lleno de actividades.
Salvador Massa, la Perla del Norte
Situada en el extremo norte de la provincia de Salta, la ciudad de Salvador Mazza emerge como un destino turístico que cautiva con su rica historia, cultura, belleza natural y la calidez de su gente. Conocida como la "Perla del Norte", esta localidad es un punto de encuentro entre la tradición y la modernidad, ofreciendo a los visitantes una experiencia única.
Salvador Mazza alberga un patrimonio cultural y arquitectónico impresionante. En el centro de la ciudad, la Iglesia San Carlos Borromeo, construida en el siglo XIX, es un lugar de visita obligada. Además, el Museo Histórico local cuenta con exhibiciones que relatan la historia de la región y sus influencias indígenas y criollas.
El Parque Nacional Baritú, ubicado a pocos kilómetros de la ciudad, es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Allí, los visitantes pueden explorar densos bosques, disfrutar de cascadas y apreciar una gran diversidad de flora y fauna, incluyendo especies en peligro de extinción.
La celebración de fiestas tradicionales como el Carnaval y la Fiesta de la Virgen de la Candelaria es una oportunidad única para sumergirse en la cultura local. Durante estas festividades, los habitantes despliegan sus coloridos trajes y comparten danzas folclóricas y música típica.
El mercado de artesanías de Salvador Mazza es un lugar ideal para comprar recuerdos únicos y auténticos, como tejidos, cerámica y productos elaborados por los pueblos originarios. Los turistas pueden llevarse a casa un pedazo de la rica cultura de la zona.
Además, Salvador Mazza cuenta con una ubicación estratégica, siendo un punto de entrada y salida hacia Bolivia, lo que la convierte en una parada natural para aquellos viajeros que deseen explorar ambos países.
Tartagal, naturaleza en su máxima expresión
Rodeada de imponentes montañas, selvas exuberantes y una comunidad hospitalaria, Tartagal se ha convertido en un refugio para aquellos que buscan una experiencia auténtica en el norte argentino.
El Parque Nacional Baritú, uno de los tesoros naturales de Argentina, se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad y ofrece la oportunidad de explorar bosques vírgenes, cataratas impresionantes y una biodiversidad única. Los visitantes pueden realizar senderismo, observación de aves y paseos en bote por el río Bermejo, donde se pueden avistar caimanes y capibaras.
La cultura en Tartagal es una mezcla fascinante de influencias indígenas y mestizas. El Carnaval de Tartagal es uno de los eventos más destacados, donde se fusionan la música, la danza y los colores. Durante esta festividad, se pueden apreciar las danzas típicas como el "carnavalito" y el "baile del cuñape".
Tartagal es también un centro de arte y artesanía. Podés visitar talleres donde artesanos locales crean hermosas piezas de cerámica, tejidos y objetos de cuero.
Si te gusta o gustaría visitar el norte argentino, no podés dejar de sacar un pasaje en micro a alguna de estas tres ciudades bien al límite geográfico.