El Centro de Derivación Veterinaria cumple diez años este sábado 10 de junio. Es el único de Paraná que cuenta con servicio de internación las 24 horas: cuenta con sala de internación intensiva, internación felina y sala de enfermedades contagiosas.
Lo más común en internación de animales, mordeduras y choques
Carolina Solari y Pablo Etienot son dos de los ocho veterinarios que trabajan en el lugar y, en diálogo con UNO, explicaron las causas más comunes de internación de las mascotas, que en principio responden a accidentes de tránsito o mordeduras por peleas con otros perros. También hablaron sobre las enfermedades que los animales pueden transmitir a las personas y el tratamiento de los tumores.
MIRÁ EL VIDEO >>>>>
Leptospirosis
Una de las principales causas de que en Paraná la leptospirosis sea endémica está relacionada con la cantidad de basurales existentes.
"Tenemos muchos casos de leptospirosis, no se buscan. Es una enfermedad de denuncia obligatoria porque se puede transmitir al humano y en ocasiones es mortal", explicó Solari.
Por su parte Etienot destacó el lugar del animal como un integrante más de la familia: "Esto es desde hace unos 25 años. Antes el animal se criaba en los fondos de las viviendas, de manera casi salvaje", detalló.
En diálogo con UNO ambos profesionales destacaron la importancia de la vacunación de las mascotas y advirtieron que, sobre todo en los últimos días, han advertido el uso de pirotecnia, a pesar de que en la capital entrerriana está prohibida su venta.
Sobre el rol de las proteccionistas, Solari consideró: "Hacen un buen trabajo con los animales de la calle, pero pretenden algo que nosotros no estamos en condiciones de hacer. La atención de animales es nuestro trabajo, nuestro medio de vida, no podemos crear un centro gratuito de atención porque de esto depende la economía de nuestras familias", dijo.