Habrá una jornada en Paraná para abordar la temática de la adopción y las prácticas escolares

La jornada sobre adopción será este viernes en el CPC. Participarán importantes disertantes. Está orientada a instituciones educativas y público en general

15 de mayo 2025 · 07:19hs

Organizada por la ONG Familias Entrerrianas Juntas por la Adopción, se llevará adelante este viernes 16 de mayo la jornada abierta “Repensando las prácticas en las distintas instituciones de la sociedad desde una mirada interdisciplinaria”. Será de 8 a 13.30 en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), en Paraná. La jornada, declarada de interés por la Cámara de Diputados de Entre Ríos, contará con la participación de destacados expositores a nivel nacional, referentes de la temática, quienes tratarán los temas adopción y escuela, procesos de adopción del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Entre Ríos (RUAER), y convocatorias públicas.

Adopción.jpg

Los mentores de esta iniciativa explicaron en qué se basa esta propuesta: “Debido a la inquietud de muchas familias, que en su mayoría son padres por adopción de niños, niñas y adolescentes en edad escolar, nos encontramos en la necesidad de organizar una jornada donde podamos exponer sobre la temática de adopción y cómo atraviesa transversalmente a la escuela, donde nuestros hijos pasan varias horas del día y generan vínculos de amistad y compañerismo”. Y aclararon que está destinada para quien esté interesado en concurrir, completando una inscripción previa.

Afiliados a Iosper denuncian demoras en la entrega de medicamentos. Se incorporó un sistema online que se colapsa. Las farmacias apuntan a Iosper. 

Iosper: afiliados protestaron por demora en la entrega de medicamentos

Rogelio Frigerio defendió la reforma de la obra social IOSPER ante AGMER. Afirmó que seguirá siendo solidaria y denunció su grave crisis financiera.

Frigerio defendió la creación de OSER en un intercambio con docentes

Objetivos de la jornada sobre adopción

Consultada por UNO, Carolina Recalde, una de las disertantes –quien abordará la temática de “adopción y escuela”–, señaló que los objetivos de esta jornada son que “los participantes que asistan comprendan aspectos teóricos relevantes en la temática de adopción y escuela; obtengan herramientas que puedan contribuir en las prácticas docentes cotidianas; reflexionen sobre experiencias áulicas relacionadas a la temática de adopción; se puedan interiorizar sobre la adopción en tiempos actuales; conozcan material bibliográfico, cinematográfico y didáctico sobre la adopción y las distintas configuraciones familiares; y disfruten de una jornada amena con distintos profesionales y diferentes familias”.

Adopción 1.jpg

Por su parte, Anahí Devetter, de la ONG Familias Entrerrianas Juntas por la Adopción, comentó: “Nosotros hacemos cada dos meses reuniones presenciales del grupo en distintas localidades de la provincia, y esta es una actividad extra. Lo que buscamos es acercar la temática de la adopción a la comunidad en general, y sobre todo en este caso particular a la comunidad educativa”.

La escuela, un espacio en el que los chicos pasan gran parte del tiempo

En este marco, explicó a UNO: “La mayoría de las familias que pasamos por el proceso de adopción hemos adoptado niños en edad escolar, ya sea en jardín y nivel primario, incluso en los primeros años de la escuela secundaria también en el caso de aquellos que hemos pasado por un proceso con un adolescente. Y aparte de la casa, habitualmente nuestros hijos pasan el mayor tiempo dentro de una institución educativa y es donde ellos generan otros lazos, otros vínculos con compañeros, con docentes; o encuentran sus amigos dentro de esas instituciones. Muchas veces tienen que cambiar de ciudad, de escuela, y en ese cambio transitan el proceso completo de la adopción, que es la vinculación, después la guarda, luego el cambio de apellido. Es decir, todo eso lleva todo un proceso y transcurre mientras ellos siguen yendo a la escuela”.

Adopción 2.jpg
Los integrantes de la ONG Familias Entrerrianas Juntas por la Adopción se reúnen cada dos meses en distintas localidades.

Los integrantes de la ONG Familias Entrerrianas Juntas por la Adopción se reúnen cada dos meses en distintas localidades.

En este sentido, refirió: “La idea principal de la jornada es que esté apuntada a la comunidad educativa, o sea, docentes, personal directivo, personal no docente que trabaja en las escuelas y que son los que se encuentran con nuestros hijos y con nuestras familias también; con estas familias que están pasando este proceso y donde muchas veces la escuela pasa a ser un lugar de contención”.

Por otra parte, indicó: “Nuestra idea es acercar el tema de la adopción a la comunidad en general que por ahí no tiene mucha idea de cómo es un proceso y demás, y a la comunidad educativa. Va a estar la gente del RUAER contando un poquito cómo es el proceso. Va a estar la doctora Martha Bustos, que es del juzgado de Salta, una de las provincias que mayor cantidad de convocatorias públicas tiene, quien va a estar comentando sobre el tema, ya que hay familias de nuestra provincia que han adoptado a través de esta modalidad. Y nuestra oradora principal será Carolina Recalde, quien tiene una diplomatura en Adopción y se especializó en Adopción y Escuela, quien abordará cómo trabajar la adopción dentro del aula, dentro de la institución educativa, con los alumnos y dependiendo de las edades”, expresó.

Adopción 3.jpg
La ONG Familias Entrerrianas Juntas por la Adopción organizó para mañana una jornada abierta en el CPC.

La ONG Familias Entrerrianas Juntas por la Adopción organizó para mañana una jornada abierta en el CPC.

Inscripción

La jornada se va a realizar en el CPC mañana desde las 8, horario en que comenzarán las acreditaciones. Los interesados en asistir se pueden inscribir a través de la página de Facebook: Familias Entrerrianas Juntas por la Adopción, o por mail: familiasjuntasporadopció[email protected].

Espacio de contención y acompañamiento

Anahí mencionó que el grupo al que pertenece cumplió 12 años. “Algunas familias estamos incluso desde el arranque y hay otras que se fueron incorporando a medida que fueron pasando los años, porque fueron entrando en lo que es el proceso de la adopción. Se sumaron y se fueron quedando, y hoy participan no sólo ellos sino también sus hijos de las reuniones”, sostuvo.

Registro Adopcion Entr eRiois.jpg

A su vez, destacó: “Siempre la idea del grupo fue la de poder acompañarnos desde el lado de lo cotidiano, de lo que nos pasa todos los días, primero como postulantes, cuando uno arranca este proceso; y después también en el momento que comienza la vinculación con el niño, en el momento que ya conviven hace un tiempo, que además sigue siendo todo un proceso; cuando ya uno es familia hace mucho y que también después de algún tiempo surgen determinadas cuestiones y se necesita de estos espacios de escucha, de contención, de acompañamiento, de saber que hay otra persona atravesando por lo mismo; de poder hablar con alguien que sea un par y que haya pasado por lo mismo. Porque si bien todos tenemos familia, amigos y demás, por ahí no han atravesado por un proceso de adopción y en el grupo la idea es encontrar ese lugar”.

Ver comentarios

Lo último

La agenda de Patronato en el cierre de la primera rueda

La agenda de Patronato en el cierre de la primera rueda

De Dinamarca a Concordia: el sueño futbolero de Louis Soelberg Rosdahl

De Dinamarca a Concordia: el sueño futbolero de Louis Soelberg Rosdahl

El plantel de San Lorenzo se plantó, decidió no entrenarse y estalló contra la dirigencia

El plantel de San Lorenzo se plantó, decidió no entrenarse y estalló contra la dirigencia

Ultimo Momento
La agenda de Patronato en el cierre de la primera rueda

La agenda de Patronato en el cierre de la primera rueda

De Dinamarca a Concordia: el sueño futbolero de Louis Soelberg Rosdahl

De Dinamarca a Concordia: el sueño futbolero de Louis Soelberg Rosdahl

El plantel de San Lorenzo se plantó, decidió no entrenarse y estalló contra la dirigencia

El plantel de San Lorenzo se plantó, decidió no entrenarse y estalló contra la dirigencia

La tasa de natalidad cayó 40% en Argentina y los hogares sin hijos ya son mayoría

La tasa de natalidad cayó 40% en Argentina y los hogares sin hijos ya son mayoría

Impuestos Automotor e Inmobiliario Rural: vencimientos y facilidades de pago

Impuestos Automotor e Inmobiliario Rural: vencimientos y facilidades de pago

Policiales
Un auto quedó destrozado y un caballo murió en un choque en General Ramírez

Un auto quedó destrozado y un caballo murió en un choque en General Ramírez

Marcha por el femicidio en Victoria: piden justicia para Soledad Andino y la renuncia de la fiscal

Marcha por el femicidio en Victoria: piden justicia para Soledad Andino y la renuncia de la fiscal

Dos adolescentes robaron y causaron daños a un comercio de Paraná

Dos adolescentes robaron y causaron daños a un comercio de Paraná

Paraná: intentó robar una botella de whisky y fue detenido

Paraná: intentó robar una botella de whisky y fue detenido

Se demora la elevación a juicio por una nueva pericia contable sobre el patrimonio de Báez y Riquelme

Se demora la elevación a juicio por una nueva pericia contable sobre el patrimonio de Báez y Riquelme

Ovación
El plantel de San Lorenzo se plantó, decidió no entrenarse y estalló contra la dirigencia

El plantel de San Lorenzo se plantó, decidió no entrenarse y estalló contra la dirigencia

De Dinamarca a Concordia: el sueño futbolero de Louis Soelberg Rosdahl

De Dinamarca a Concordia: el sueño futbolero de Louis Soelberg Rosdahl

Con el pase en juego, River Plate recibe a Independiente del Valle

Con el pase en juego, River Plate recibe a Independiente del Valle

Racing goleó a Colo-Colo con Maravilla Martínez como figura y pasó a octavos

Racing goleó a Colo-Colo con Maravilla Martínez como figura y pasó a octavos

Diamantino celebra su 108° aniversario

Diamantino celebra su 108° aniversario

La provincia
Iosper: afiliados protestaron por demora en la entrega de medicamentos

Iosper: afiliados protestaron por demora en la entrega de medicamentos

Frigerio defendió la creación de OSER en un intercambio con docentes

Frigerio defendió la creación de OSER en un intercambio con docentes

Jueves nublado, húmedo y caluroso en Entre Ríos: ¿Cuándo llueve?

Jueves nublado, húmedo y caluroso en Entre Ríos: ¿Cuándo llueve?

Avanzan las gestiones para el traspaso del Palacio San José a la Provincia

Avanzan las gestiones para el traspaso del Palacio San José a la Provincia

Habrá una jornada en Paraná para abordar la temática de la adopción y las prácticas escolares

Habrá una jornada en Paraná para abordar la temática de la adopción y las prácticas escolares

Dejanos tu comentario