El Pingüino del sur cuenta con siete disciplinas: fútbol, básquet, vóley, futsal, patín artístico, hockey sobre patines y césped. Otras actividades se sumaron al club como box y king boxing. Juan Arbitelli, presidente; Jeampi Amatti, jugador del primer equipo de fútbol; Alcides Demichelis, Subcomisión de básquet y Lucas Carrivale, hockey sobre patines, charlaron con Ovación del presente del club y de los proyectos a futuro desde lo institucional y deportivo.
"El club es muy representativo en el sur de la ciudad. Nosotros siempre decimos que si uno viene de calle Racedo en dirección a la ciudad de Oro Verde, seguro ven una camiseta de Neuquén", expresó el presidente del club.
Lo más importante del club es la familia y la gente que hoy se encuentra dentro de la institución. Eso sumado a la cantidad de socios que tiene el Pingüino, refleja el gran trabajo que se viene haciendo desde lo dirigencial: "Tenemos más de 1.500 socios y vamos abarcando otros barrios de la ciudad. Somos un club muy familiar, la gente que hoy se fue de la zona del club sigue eligiendo nuestras instalaciones", sentenció Arbitelli.
Por otro lado la máxima autoridad del club habló del trabajo y de lo que se trata de inculcar en los chicos que pasan por las instalaciones del sur: "Trabajamos en todos los valores de la familia, principalmente la solidaridad. Además el respeto y el cariño".
En algunas disciplinas de la institución se fueron sumando distintos profesionales. El hockey sobre patines sumó una nutricionista. "En esta disciplina se ha trabajado en la creación del kiosco saludable y con los dirigentes hemos sumado otras actividades de gran importancia en la práctica deportiva, como RCP y otros tipos de herramientas que sirven para el ser humano".
Neuquén tiene un sentido de pertenencia que queda reflejado cuando uno pisa la institución. Familias enteras que se formaron en el club y que tienen una vida junto a esos colores: "Muchos chicos que hoy forman parte de las distintas disciplinas en mayores, además de eso van formando a los más jóvenes. Jugadores del club se van formando y van haciéndose cargo de distintas categorías. Nosotros no formamos crack, formamos personas".
Apellido bien Pingüino
Jeampi Amatti, jugador de Primera División e hijo de Víctor Hugo Amatti, toda una familia neuquina que creció y se formó en la institución. El defensor del elenco que milita en la Liga Paranaense de Fútbol expresó lo que se siente defender estos colores: “Es algo muy lindo para mí, son los colores que vistieron mis abuelos y mis viejos, ahora me toca a mí. Estoy feliz de poder jugar en Primera y enseñarle a los más chicos lo que uno aprendió”.
En cuanto a los objetivos con el plantel comentó: “Soñamos con poder pelear hasta el final en este nuevo torneo de la LPF. Terminar lo más alto posible en la Zona 2 y llegar con ventaja a los cruces”.
En crecimiento
Alcides Demichelis charló del presente y el crecimiento que vivió el básquet en la actual temporada. Después de varios años Neuquén volvió a participar con Prizmera División. “Tenemos más de 150 deportistas, entre los cuales tenemos el plantel de Primera. Volver a armar el plantel superior fue algo muy lindo. Muchos chicos volvieron al club después de 15 años. Además contamos con 36 mujeres distribuidas en dos categorías”.
Los chicos entrenan lunes, miércoles y viernes desde las 16 hasta las 21. Empezando con las divisionales más chicas. Por otro lado, los jugadores de Primera División entrenan de noche. En tanto el básquet femenino lo hace de 15 a 17.