"Es una campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para Ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes a pie", explican en la Red de Iniciativas Urbanas que depende del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Será el primer Día Mundial Sin Auto con un ministro que llegó en bicicleta
La foto de Guillermo Dietrich llegando a la reunión en la Casa Rosada en su bicicleta dio la vuelta al mundo. ¿Qué planes tiene para la movilidad no motorizada?
8 de septiembre 2016 · 15:46hs
El 22 de septiembre se organiza "el Día Mundial Sin Auto" porque coincide con el final de la Semana Europea de la Movilidad.
En Argentina todavía resta saber qué actividades se realizarán teniendo en cuenta que es la primera vez que el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, puede "festejar" la jornada.
Guillo sorprendió al mundo cuando en diciembre del 2015 llegó a una reunión a la Casa Rosada en su bicicleta plegable que encadenó en las vallas de ingreso.
UNO intentó comunicarse con el equipo del Ministro de Transporte a través de sus redes sociales pero las respuestas nunca llegaron.
La vieja Europa
La Semana Europea de la Movilidad 2016 quiere hacer reconsiderar el modo en que se plantean los desplazamientos. El eslogan de este año, "Movilidad Inteligente. Economía Fuerte", quiere destacar el impacto positivo que una movilidad inteligente puede tener sobre la economía. Desde la SEM 2016 se quiere concienciar que la movilidad inteligente y sostenible presenta una serie de importantes beneficios económicos.