Entre Ríos: el gobierno lleva invertido más de 341 millones de pesos en reparación de ambulancias

El gobierno de Entre Ríos trabaja para fortalecer y optimizar los traslados sanitarios en el marco del Programa Entrerriano de Salud

8 de septiembre 2024 · 12:15hs

El gobierno de Entre Ríos trabaja para fortalecer y optimizar los traslados sanitarios en el marco del Programa Entrerriano de Salud impulsado por la cartera sanitaria. Se trabaja en la readecuación de las redes de derivación y traslado. En rigor, se les practicaron reparaciones varias (desde cambios de motores a arreglos mecánicos y de chapa) a 65 ambulancias, a lo que se debe añadir que a 38 vehículos se les cambiaron las cubiertas, totalizando una inversión de 341.432.140 pesos para garantizar que los traslados sanitarios se realicen en las condiciones adecuadas. Además, tras analizar el estado de todos los vehículos de emergencias, se estableció la necesidad de adquirir otros 10 motores para reforzar estas prestaciones de manera segura (para lo cual ya se iniciaron las gestiones).

Cabe recordar que durante el discurso de la Apertura del 145º Período de Sesiones Ordinarias, el gobernador Rogelio Frigerio sostuvo: “Tenemos que mejorar el estado de las ambulancias para que tengan lo necesario para trasladar a los pacientes de manera segura”.

rige una alerta amarilla por tormentas para entre rios

Rige una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos

La policía y su trabajo diario.

La Policía de Entre Ríos informó que no funciona el teléfono del 911

En este sentido, el ministro de Salud, Guillermo Grieve, indicó que progresivamente “estamos cumpliendo con este compromiso, ya que de enero a agosto de 2024 el gobierno entrerriano destinó más de 341 millones de pesos a reparar y poner en valor las ambulancias de toda la provincia (inversión en la que se destaca la compra de ocho motores nuevos)”.

En cuanto a la planificación de mejoras, Grieve remarcó que “uno de los ejes troncales del Programa Entrerriano de Salud (PES) es la consolidación de la red progresiva de atención; y en uno de sus puntos se pone el foco, precisamente, en la organización de la red de traslados”.

Puesta en valor y mantenimiento

Por su parte, el director general de Recursos Materiales Hospitalarios y Centros de Atención Primaria, Santiago Romero Ayala, explicó que “resulta conveniente invertir en motores nuevos para poner en funcionamiento vehículos que están en buen estado desde el punto de vista del chasis y la carrocería”; tras lo cual indicó que, además, “interesa poder incorporar nuevas unidades de traslado de alta complejidad, pediátricas y de adultos, para reforzar la flota de vehículos”.

“Una ambulancia nueva ronda los 210.000 dólares, mientras que comprar un motor cuesta alrededor de 20 millones de pesos, la diferencia es muy significativa y resulta conveniente invertir en motores nuevos para poner en funcionamiento estos vehículos, que están en buen estado desde el punto de vista del chasis y la carrocería”, añadió el referente.

El referente destacó que, a la vez, se está trabajando en la actualización del sistema informático de monitoreo de las unidades, una herramienta de gestión que permite saber, por GPS, el estado de ubicación de la ambulancia, hacia dónde se dirige y cuántos kilómetros ha recorrido. “A esto, ahora le estamos sumando un nuevo módulo que nos permite conocer el estado mecánico del vehículo, tanto para hacer un mantenimiento preventivo como correctivo”, indicó Romero Ayala; “para que, por ejemplo, ante un cambio de aceite o de cubiertas, la información sea cargada en la aplicación y luego el propio sistema informe cuando se acerque el momento de hacer un nuevo cambio”, completó.

De esta manera, se podrá monitorear continuamente, en tiempo real y de manera dinámica el estado vehicular de las ambulancias, ya sea de traslado como de emergencias de la provincia de Entre Ríos.

En todo este trabajo ha sido fundamental la tarea llevada adelante por la Dirección General. En este sentido, Emanuel Demediuk, integrante del equipo técnico, destacó que “desde enero se viene realizando el seguimiento de las diferentes gestiones destinadas a poner en valor la flota vehicular y esto representa el compromiso para poder mejorar el sistema de traslados”.

ambulancias.jpg
Entre Ríos: el gobierno lleva invertido más de 341 millones de pesos en reparación de ambulancias

Entre Ríos: el gobierno lleva invertido más de 341 millones de pesos en reparación de ambulancias

Red de traslado

También se está potenciando la red de traslado interhospitalario. Si bien hoy en día la red está trabajando, la premisa es que pueda funcionar bajo protocolos y con mayor cantidad de indicadores acerca de cómo se están realizando los traslados.

Además, otro eje planteado en el PES a mediano plazo, es facilitar el acceso a los servicios y agilizar las derivaciones.

Red de emergencia

Otro punto saliente: hoy la provincia tiene el Servicio de Emergencias 107 en las ciudades de Paraná, Concordia, Gualeguaychú, Gualeguay, la Paz y Colón (incorporada recientemente), las que cuentan con operadores que atienden los llamados ante cualquier incidencia. A la vez, se está trabajando en articulación con las comunas de las ciudades más pobladas para crear un Sistema de Atención Médica de Emergencias de Entre Ríos (Samer).

“Este cambio se verá reflejado en la calidad de la prestación, de la formación de los profesionales y de la aparatología, que van a mejorar mucho”, indicó el referente, tras lo cual aclaró que se trata de ambulancias abocadas exclusivamente a la respuesta ante emergencias, no a traslados, por lo que se trata de una red totalmente distinta a la de traslados interhospitalarios.

En este proceso de reordenamiento también se destaca la incorporación de Diego Sauré, un especialista con trayectoria y formación profesional en emergentología, al frente de la coordinación de la Dirección de Emergencias 107.

A modo de conclusión, Romero Ayala sintetizó: “El desarrollo de todo el sistema de traslado interhospitalario quedaría concluido, al finalizar la gestión, con mayor cantidad de efectores de complejidad cercanos, con protocolos ante la emergencia y el traslado bien establecidos, con vehículos que realmente están bien mantenidos y con vehículos nuevos”.

Ver comentarios

Lo último

El handbol provincial tiene su programación para el fin de semana

El handbol provincial tiene su programación para el fin de semana

La intimidad de los 100 años del capitán campeón del mundo de 1950: anécdotas y reflexiones

La intimidad de los 100 años del capitán campeón del mundo de 1950: anécdotas y reflexiones

Falleció este viernes Iñaki Etchevehere en Paraná

Falleció este viernes Iñaki Etchevehere en Paraná

Ultimo Momento
El handbol provincial tiene su programación para el fin de semana

El handbol provincial tiene su programación para el fin de semana

La intimidad de los 100 años del capitán campeón del mundo de 1950: anécdotas y reflexiones

La intimidad de los 100 años del capitán campeón del mundo de 1950: anécdotas y reflexiones

Falleció este viernes Iñaki Etchevehere en Paraná

Falleció este viernes Iñaki Etchevehere en Paraná

Newells es el nuevo campeón del fútbol femenino

Newell's es el nuevo campeón del fútbol femenino

Se realizó la primera charla en el marco del 52º Aniversario de la UNER

Se realizó la primera charla en el marco del 52º Aniversario de la UNER

Policiales
Paraná: una mujer recibió un disparo y murió en el barrio 1° de Julio

Paraná: una mujer recibió un disparo y murió en el barrio 1° de Julio

Paraná: prisión perpetua para las responsables de matar a Mercedes Delia Rodríguez

Paraná: prisión perpetua para las responsables de matar a Mercedes Delia Rodríguez

Allanamientos en Paraná: siete detenidos, secuestro de cocaína, marihuana y armas

Allanamientos en Paraná: siete detenidos, secuestro de cocaína, marihuana y armas

Defraudación: confirman los procesamientos de la familia Etchevehere

Defraudación: confirman los procesamientos de la familia Etchevehere

Un auto quedó destrozado y un caballo murió en un choque en General Ramírez

Un auto quedó destrozado y un caballo murió en un choque en General Ramírez

Ovación
El handbol provincial tiene su programación para el fin de semana

El handbol provincial tiene su programación para el fin de semana

Newells es el nuevo campeón del fútbol femenino

Newell's es el nuevo campeón del fútbol femenino

Habrá dos entrerrianos en el Top Race en Concordia

Habrá dos entrerrianos en el Top Race en Concordia

La intimidad de los 100 años del capitán campeón del mundo de 1950: anécdotas y reflexiones

La intimidad de los 100 años del capitán campeón del mundo de 1950: anécdotas y reflexiones

Edinson Cavani volvería a la lista de concentrados de Boca ante Independiente

Edinson Cavani volvería a la lista de concentrados de Boca ante Independiente

La provincia
Falleció este viernes Iñaki Etchevehere en Paraná

Falleció este viernes Iñaki Etchevehere en Paraná

Es la primera vez que el 911 falla desde 2012, explicaron desde la Policía de Entre Ríos

"Es la primera vez que el 911 falla desde 2012", explicaron desde la Policía de Entre Ríos

Nueva donación de órganos en Concepción del Uruguay

Nueva donación de órganos en Concepción del Uruguay

Droguerías advierten que Provincia monopolizará los medicamentos

Droguerías advierten que Provincia monopolizará los medicamentos

Rige una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos

Rige una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos

Dejanos tu comentario