Fuerzas de Seguridad: preocupa la cantidad de bajas

Tras 2.200 renuncias en las fuerzas de seguridad federales, el Congreso activó una comisión para tratar salarios y atención médica

21 de julio 2025 · 13:23hs

En los seis primeros meses del 2025 se formalizaron mas de 2.200 bajas voluntarias en las fuerzas armadas y de seguridad federales. Desde el Senado de la Nación se avanza en una subcomisión para investigar problemas salariales y de cobertura médica de los efectivos activos y retirados, que genera descontento entre las filas. Así lo afirmó el senador misionero Enrique Goerling quien preside la comisión bicameral de Fiscalización y Seguimiento de los Organismos de Seguridad Interior.

Fuerzas de Seguirdad Patricia Bullrich bajas Iosfa

Los argumentos a las bajas son los magros salarios y las permanentes fallas en la atención médica de Iosfa, la obra social que los nuclea a personal activo y retirado del Ejército, Fuerza Aérea, Armada, Gendarmería y Prefectura, unas 600.000 personas en todo el país. También es malo el funcionamiento de los prestadores en las provincias de fuerzas como la Policía Federal y Servicio Penitenciario Federal.

Según el Indec, la economía frenó su recuperación en mayo.

Indec: la economía frenó su recuperación en mayo

Un hombre ingresó armado con un pico a la sede de la EPE en San Jorge, rompió mobiliario, vidrieras y huyó. 

San Jorge: ataque de furia en una oficina de la EPE

Las dificultades incluyen corte temporal de atención, estudios o descuentos en farmacia, atrasos en los pagos a médicos o instituciones médicas. La situación genera mucho enojo en el personal que aporta de su sueldo sumas que van desde los 100.000 hasta los 300.000 pesos mensuales o más.

Fuerzas de Seguirdad Patricia Bullrich bajas Iosfa 1

“Hay muchas quejas, sobre todo vinculadas a la obra social. Hubo un cambio de gestión, está desfinanciada, y aunque todavía no tenemos datos concretos, la situación preocupa. Ya venía con problemas arrastrados de gestiones anteriores. Por eso se intervino y se está tratando de reordenarla”, detalló el legislador a Misiones Online.

Además, admitió que la atención médica es mucho más deficitaria en el interior del país, un patrón que se repite en la mayoría de las obras sociales nacionales. “En Buenos Aires hay más volumen y por lo tanto más capacidad de respuesta. Pero en ciudades como Posadas o más chicas, si se cae la prestación de uno o dos sanatorios, la situación se vuelve crítica”, subrayó.

Fuerzas de Seguirdad Patricia Bullrich bajas Iosfa 2

Goerling adelantó que la comisión bicameral trabaja en la creación de una subcomisión específica para abordar no solo el funcionamiento de la obra social sino también los reclamos salariales y de condiciones laborales que afectan a los miembros de las fuerzas. “Todavía no hicimos un pedido de informes formal, pero estamos trabajando en eso. Queremos tener una mirada más precisa, porque hay malestar y se refleja en todas las provincias”.

LEER MÁS: El Gobierno oficializó reformas en fuerzas de Seguridad: Gendarmería, Prefectura, PSA y Servicio Penitenciario

Se planea utilizar la comisión como un “observatorio de las policías provinciales”, con el objetivo de canalizar denuncias por abusos o conflictos internos, y actuar como instancia de mediación antes de que se escalen los problemas. “Muchas veces, si no hay un espacio institucional para tratar estas cuestiones, el conflicto está asegurado”, explicó.

Ver comentarios

Lo último

Congelaron los sueldos de funcionarios de Diamante por cinco meses

Congelaron los sueldos de funcionarios de Diamante por cinco meses

Atlético Paraná derrotó a Patronato y jugará la final de la Copa de la Liga

Atlético Paraná derrotó a Patronato y jugará la final de la Copa de la Liga

Indec: la economía frenó su recuperación en mayo

Indec: la economía frenó su recuperación en mayo

Ultimo Momento
Congelaron los sueldos de funcionarios de Diamante por cinco meses

Congelaron los sueldos de funcionarios de Diamante por cinco meses

Atlético Paraná derrotó a Patronato y jugará la final de la Copa de la Liga

Atlético Paraná derrotó a Patronato y jugará la final de la Copa de la Liga

Indec: la economía frenó su recuperación en mayo

Indec: la economía frenó su recuperación en mayo

Rosario del Tala: estudiantes fabricaron los primeros bancos para plazas públicas

Rosario del Tala: estudiantes fabricaron los primeros bancos para plazas públicas

El gualeguaychuense Sebastián Vega festejó con la bandera LGBT tras la consagración de Boca

El gualeguaychuense Sebastián Vega festejó con la bandera LGBT tras la consagración de Boca

Policiales
Chajarí: investigan vehículos que estarían involucrados en robo a estación de servicio

Chajarí: investigan vehículos que estarían involucrados en robo a estación de servicio

Grave choque en Concordia: una mujer sufrió fractura de cráneo

Grave choque en Concordia: una mujer sufrió fractura de cráneo

Crespo: chocó contra un árbol y quedó atrapado

Crespo: chocó contra un árbol y quedó atrapado

Ruta 12: conducía alcoholizado y chocó a dos vehículos

Ruta 12: conducía alcoholizado y chocó a dos vehículos

Secuestraron 24 bultos con mercadería sin documentación

Secuestraron 24 bultos con mercadería sin documentación

Ovación
Atlético Paraná derrotó a Patronato y jugará la final de la Copa de la Liga

Atlético Paraná derrotó a Patronato y jugará la final de la Copa de la Liga

El gualeguaychuense Sebastián Vega festejó con la bandera LGBT tras la consagración de Boca

El gualeguaychuense Sebastián Vega festejó con la bandera LGBT tras la consagración de Boca

Cinco entrerrianos hicieron historia junto a Los Pumitas en el Mundial M20

Cinco entrerrianos hicieron historia junto a Los Pumitas en el Mundial M20

Central Entrerriano ascendió a la Liga Argentina

Central Entrerriano ascendió a la Liga Argentina

El MotoGP regresa a Buenos Aires en 2027 tras 28 años de ausencia

El MotoGP regresa a Buenos Aires en 2027 tras 28 años de ausencia

La provincia
Congelaron los sueldos de funcionarios de Diamante por cinco meses

Congelaron los sueldos de funcionarios de Diamante por cinco meses

Rosario del Tala: estudiantes fabricaron los primeros bancos para plazas públicas

Rosario del Tala: estudiantes fabricaron los primeros bancos para plazas públicas

El Gobierno acordó con los gremios estatales una paritaria por tres meses

El Gobierno acordó con los gremios estatales una paritaria por tres meses

Sorprendente hallazgo: avistan un lobito de río albino en el norte de Entre Ríos

Sorprendente hallazgo: avistan un lobito de río albino en el norte de Entre Ríos

De Entre Ríos al Mundial: pedaleará 20.000 kilómetros en bicicleta

De Entre Ríos al Mundial: pedaleará 20.000 kilómetros en bicicleta

Dejanos tu comentario