Durante este año, se licitarán otras 100 viviendas para docentes

Se construyen en más de 30 localidades entrerrianas.
10 de septiembre 2016 · 19:05hs

El gobierno de Entre Ríos lleva adelante la construcción de viviendas para trabajadores de la educación en más de 30 localidades de la provincia. Las obras se enmarcan en la paritaria alcanzada en 2012, y en el cupo que los docentes tienen dentro de la modalidad de demanda libre del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV).


A través de este último se licitarán otras 100 viviendas este año. "Fortalecer nuestra educación pública nos exige extremar los esfuerzos para brindar a los docentes las mejores condiciones, entre ellos la vivienda", afirmó el gobernador Gustavo Bordet.


En el mismo sentido, el mandatario destacó el avance de las gestiones ante Nación para la licitación de un primer grupo de casi 500 viviendas por demanda libre, de las más de 1.800 que está previsto licitar en lo que resta del año. Además, destacó la conformación de un Consorcio Provincial de Viviendas que permitirá encauzar la finalización de las 2.600 viviendas sociales que están en marcha en la provincia a través de la Unidad Ejecutora de Programas Especiales (UEPE) mediante el sistema de consorcios, y que "queremos terminar", reforzó Bordet.


En esa línea, y en el marco de un encuentro con trabajadores de la salud pública, el gobernador anunció este miércoles la creación de un cupo del 5% de viviendas para empleados públicos. En ese marco dijo que la relación entre el gobierno y los gremios públicos "no debe ser obrero/patronal. No creemos en esa relación, este gobierno no es el patrón de nadie. Tiene que administrar los recursos de la mejor manera, y para eso tenemos que hacerlo entre todos. Nosotros representamos la voluntad popular que nos eligió no para imponer medidas arbitrarias, sino consensuadas en beneficio de nuestros trabajadores".


Viviendas docentes


En el año 2012, en el marco de las paritarias, el gobierno y los gremios docentes acordaron la construcción de 1.000 viviendas en toda la provincia, para lo cual los gremios debían aportar la tierra, ya sea por compra o donaciones, mientras que la provincia aportaría el financiamiento para el desarrollo de los barrios.


De las 1007 viviendas acordadas en 2012, se entregaron 202. Mientras tanto, 323 se encuentran en ejecución en Diamante, Santa Elena, Victoria, Concordia, Federación, Concepción del Uruguay, Ibicuy, Urdinarrain y Gualeguaychú. Además, hay iniciadas otras 382 en Colón, Ramírez, Aldea San Antonio, Paraná, María Grande, Chajarí, Aranguren, Don Cristóbal Segundo, Hernandarias, San José, Viale, Chajarí, Seguí, Ramírez, Concepción del Uruguay, Mansilla, Maria Grande y otro grupo también en Concepción del Uruguay. En tanto, son sólo siete los barrios, 100 viviendas para docentes, los que están en proceso de licitación y adjudicación en las localidades de Strobel, Viale, Gualeguaychú, Ibicuy, Seguí otro grupo en Viale y en Federal.


A esto se suman las 927 viviendas entregadas a docentes mediante el cupo dentro de la modalidad de demanda libre entre el 2008 y 2016; las 273 viviendas docentes acordadas y entregadas a docentes antes de la paritaria; y las 270 en ejecución y entregadas entre 2015 y 2016 a través del acuerdo paritario.


Ver comentarios

Lo último

Furor por Franco Colapinto en China: llegó para el GP y fue recibido como una estrella

Furor por Franco Colapinto en China: llegó para el GP y fue recibido como una estrella

Aranzazú Osoro Ulrich, entre las 20 mejores del ranking mundial

Aranzazú Osoro Ulrich, entre las 20 mejores del ranking mundial

Thomas Müller confesó que sería increíble jugar contra Boca

Thomas Müller confesó que "sería increíble" jugar contra Boca

Ultimo Momento
Furor por Franco Colapinto en China: llegó para el GP y fue recibido como una estrella

Furor por Franco Colapinto en China: llegó para el GP y fue recibido como una estrella

Aranzazú Osoro Ulrich, entre las 20 mejores del ranking mundial

Aranzazú Osoro Ulrich, entre las 20 mejores del ranking mundial

Thomas Müller confesó que sería increíble jugar contra Boca

Thomas Müller confesó que "sería increíble" jugar contra Boca

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Ciclista sufrió una dura derrota ante Luis Luciano

Ciclista sufrió una dura derrota ante Luis Luciano

Policiales
Presunto abuso en Colón: analizan chats virales

Presunto abuso en Colón: analizan chats virales

Encontraron una granada en una playa de Concordia

Encontraron una granada en una playa de Concordia

Hallaron a un hombre sin vida en un pastizal e investigan las causas de su muerte

Hallaron a un hombre sin vida en un pastizal e investigan las causas de su muerte

Intentaron linchar a un presunto abusador en Colón

Intentaron linchar a un presunto abusador en Colón

Condenaron a un hombre a 19 años de prisión por abusar sexualmente de tres menores

Condenaron a un hombre a 19 años de prisión por abusar sexualmente de tres menores

Ovación
River le gana bien a Ciudad de Bolívar en Santiago del Estero

River le gana bien a Ciudad de Bolívar en Santiago del Estero

Sin Messi, igual se agotaron en horas las entradas para Argentina-Brasil

Sin Messi, igual se agotaron en horas las entradas para Argentina-Brasil

Furor por Franco Colapinto en China: llegó para el GP y fue recibido como una estrella

Furor por Franco Colapinto en China: llegó para el GP y fue recibido como una estrella

Thomas Müller confesó que sería increíble jugar contra Boca

Thomas Müller confesó que "sería increíble" jugar contra Boca

Aranzazú Osoro Ulrich, entre las 20 mejores del ranking mundial

Aranzazú Osoro Ulrich, entre las 20 mejores del ranking mundial

La provincia
Empleados de Enersa aportarán a la Caja de Jubilaciones provincial

Empleados de Enersa aportarán a la Caja de Jubilaciones provincial

Paritarias: el gobierno de Entre Ríos logró un acuerdo salarial con los gremios estatales

Paritarias: el gobierno de Entre Ríos logró un acuerdo salarial con los gremios estatales

Un andamiaje financiero ficticio calificó Bordet al DNU de Milei del acuerdo con el FMI

"Un andamiaje financiero ficticio" calificó Bordet al DNU de Milei del acuerdo con el FMI

DNU del FMI: cómo votaron los diputados entrerrianos

DNU del FMI: cómo votaron los diputados entrerrianos

Desde la Liga de Intendentes del PJ se solidarizaron con Rosario Romero

Desde la Liga de Intendentes del PJ se solidarizaron con Rosario Romero

Dejanos tu comentario