La presidenta municipal de Rosario, Mónica Fein, llegó en la tarde del miércoles a Victoria, donde fue recibida por su par Domingo Maiocco; el viceintendente, Alcides Risso; el intendente de Nogoyá, Rafael Cavagna, y demás funcionarios locales y ediles. De esta manera, las dos ciudades avanzan en la coordinación de acciones para lograr la doble vía en todo el enlace.
Victoria y Rosario coordinan acciones para lograr la doble vía de 60 kilómetros que los una
Se reunieron los intendentes para avanzar con el proyecto. Según datos nacionales, la obra rondará los 85 millones de dólares. Hay días pico en que circulan por el enlace más de 15.000 vehículos.
24 de noviembre 2017 · 08:48hs
El objetivo del encuentro fue profundizar la coordinación de acciones, es que el enlace vial entre Rosario y la localidad entrerriana cuenta con 60 kilómetros, de los cuales actualmente solo el puente sobre el brazo principal del Paraná tiene dos carriles por mano, mientras que el resto de la traza es una ruta de mano y contramano, hecho que la volvió sumamente peligrosa desde su inauguración.
La visita de la mandataria al jefe municipal de Victoria estuvo en sintonía con el primer encuentro del 3 de octubre. Según recientes cálculos del Órgano de Control de las Concesiones Viales (Occovi), rondaría los 85 millones de dólares concretar el proyecto.
Tras el encuentro, Fein y Maiocco coincidieron en la necesidad de trabajar conjuntamente con las instituciones de ambas localidades y representantes de todas las fuerzas políticas para concretar el proyecto en el mediano plazo. "Es una conexión estratégica para las provincias y el país, y por eso debemos lograr que este enlace realmente sea una doble vía que permita dar seguridad vial a la producción y a este enlace cultural y turístico que tenemos entre Rosario y Victoria, y entre Santa Fe y Entre Ríos", señaló Fein.
La mandataria recordó además: "Día a día va aumentando la cantidad de personas que conectan nuestras ciudades y además es una ruta productiva fundamental, así que también la cantidad de camiones es muy importante". Cabe remarcar que se estima que en la actualidad más de 2.000 camiones circulan a diario por esta conexión vial. "Para nosotros Victoria es parte del área metropolitana de Rosario, las ciudades están cada vez más integradas", sostuvo Fein.
Por su parte, el intendente de Victoria destacó: "Habíamos hablado en el inicio de la gestión sobre la necesidad de imponer en la agenda este tema y la importancia que tiene que las instituciones y las fuerzas vivas de las localidades nos acompañen", y adelantó que la obra ya figura en el plan de inversión vial de la Nación.
En la inauguración del enlace, en mayo de 2003, el tránsito medio diario anual sobre el puente era de 3.200 vehículos, mientras que en la actualidad ronda los 7.500, con picos de hasta 15.000 vehículos diarios durante los fines de semana largos. Hay estudios que ya estiman que para 2023 el flujo vehicular alcanzará las 13.000 unidades diarias.