Los primeros meses del año son los más recurridos por los argentinos para realizar viajes con fines turísticos. Esto trae un inconveniente central, el tráfico en las grandes ciudades o en los principales destinos turísticos aumenta significativamente, esto acarrea un mayor número de accidentes y robos automovilísticos.
Vacaciones, aumenta el movimiento turístico, aumentan los accidentes de tránsito
El éxodo vacacional de argentinos a la costa atlántica y a Brasil fue uno de los más cuantiosos en la última década. Para ello, todos los viajeros pusieron en las mejores condiciones los vehículos para no encontrarse con ningún sobresalto en el trayecto a el destino reservado.
Aun así, hay eventos fortuitos que una persona no puede planificar a ciencia cierta, como un accidente, una rotura o algún tipo de desperfecto técnico. Más allá de aquellos daños intencionales que puede llegar a sufrir un automóvil de parte de terceros con alguna intencionalidad específica.
Si tenemos en cuenta la principal ciudad del verano argentino, Mar Del Plata, se encuentra en una situación récord de turistas. Esto conlleva también a un aumento de riesgos de todos los tipos. Situación similar sucede en la costa brasileña, en ciudades como Canasvieiras, Florianópolis, que son lugares predilectos para las personas que desean veranear en el país vecino.
Por este motivo hay que tener presente todos los requerimientos para poder circular en el país como en el extranjero. Estos son: la licencia de conducir, el documento nacional de identidad, cédula verde o azul, la verificación técnica, comprobante de pago de la patente y el seguro.
Este último es indispensable a tener en cuenta, no solo por ser un requisito obligatorio, sino porque una cobertura completa en un país extranjero podría solucionarte un problema.
Para ello, es crucial verificar cuales son las compañías de seguro que mayores coberturas ofrecen por los menores costos. En relación a esto, hay sitios especializados que se dedican de manera exclusiva a la comparación de precios y cotizaciones para poder obtener los mayores beneficios por los costos más bajos.
Esto también aplica para los seguros médicos, ya que en el país extranjero, se está viviendo una atípica “epidemia de diarrea” en Florianópolis debido a la presencia de los patógenos norovirus y por rotavirus.
Es importante contar con algún tipo de seguro del viajero o seguro de vida debido al alto costo de los tratamientos o internación pagados en una moneda extranjera. Esto se da en el marco de la enfermedad vigente y que afecta tanto a turistas como locales.
Ahora bien, hay que pensar que el costo para un local que gana en reales es muy distinto a alguien que recibe sus ingresos en pesos argentinos. Según las distintas cotizaciones, la moneda brasileña llegó a valer un aproximado de 78 pesos por real. Es decir, los tratamientos y medicamentos adquiridos en los extranjeros serán de un costo más elevado si tenemos en cuenta la conversión de las monedas.
Por este motivo, un seguro tanto del vehículo, como de viaje pueden amenizar los días de vacaciones teniendo las coberturas necesarias para cualquier tipo de inconveniente fortuito.
Desde elMejorTrato.com, se puede acceder a las principales compañías de seguros del país, accediendo a sus cotizaciones sin salir de casa, de manera totalmente online y sencilla.