Urquiza de Gualeguay ganó una demanda millonaria a Newells

La justicia ordenó a la entidad rosarina a pagar 20.570 dólares al Club Urquiza de Gualeguay. Es por los derechos de formación de Lisandro Martínez.
25 de septiembre 2021 · 18:21hs

Un fallo de la Justicia rosarina ordenó a al club Newells Old Boys a pagar 20.570 dólares, unos $3.800.000 de pesos, al Club Atlético Urquiza de Gualeguay por los derechos de formación profesional del futbolista Lisandro Martínez.

La institución entrerriana inició una demanda sumarísima contra el Club Atlético Newells Old Boys por el cobro de los Derechos de Formación Nacional en relación al jugador Lisandro Martínez. Reclamó la suma equivalente al 1,21 % del valor bruto de la cesión del 50% de los derechos económicos del futbolista celebrada entre la entidad rosarina y el Club Defensa y Justicia.

lisandro martinez.jpg
el oriundo de Gualeguay Lisandro Martínez, en su paso por Defensa y Justicia.

el oriundo de Gualeguay Lisandro Martínez, en su paso por Defensa y Justicia.

El Club Urquiza es una asociación civil sin fines de lucro cuya principal actividad es la práctica deportiva amateur y se encuentra afiliado a la Liga Departamental de Fútbol de Gualeguay. Fue el club formador del jugador de fútbol profesional Lisandro Martínez dentro del período formativo de los 8 a los 11 años.

A mediados del 2018 Defensa y Justicia celebró una transferencia federativa onerosa con Newells para contar con los servicios de Lisando Martínez y la entidad rojinegra se reservó el 50% de los derechos económicos del futbolista. La operación se realizó en 1.700.000 dólares.

En el reclamo por los derechos de formación de Martínez se destacó que “en la cesión onerosa de porcentajes sobre el valor de transferencia futura de derechos federativos, el obligado al pago es la entidad deportiva cedente, debiendo tomarse como base de cálculo el valor bruto de la venta”.

También se afirmó que “la reglamentación de la AFA prohibía a los clubes acudir a los tribunales judiciales para la defensa de sus derechos pero que, a partir de la entrada en vigencia de la Ley N° 27.211, es evidente el derecho de los clubes formadores para acudir al auxilio de la justicia en defensa de sus intereses, puesto que resultaría inconstitucional cualquier disposición reglamentaria que vulnere ese derecho”.

Newells solicitó “la declaración de inconstitucionalidad de la Ley N° 27.211 (Derechos de Formación Deportiva) por la ausencia de potestades nacionales para el dictado de normas sobre el deporte, por no ser una facultad delegada por las provincias”. Además, rechazó la pretensión del club de Gualeguay.

En la resolución, el juez en lo civil y comercial Fabian Bellizia sostuvo que la ley “instauró un piso mínimo de garantías para el club formador el cual no puede ser mutilado por la regulación que a tales efectos se plasme en los reglamentos federativos, sin desconocerles el carácter de fuente del derecho deportivo”.

"La Ley de Derecho de Formación Deportiva delimitó un derecho para toda la Nación en su conjunto, correspondiendo a las provincias garantizar el derecho a la jurisdicción para su ejercicio efectivo", agregó.

"Indudablemente lo que consagró la ley es un mayor flujo de dinero o ayuda económica para los clubes formadores cuya relevancia práctica e implicancia real se sucintará con el devenir del tiempo y tendrá como herramienta principal la efectiva labor de los representantes legales de los clubes quienes deberán estar atentos a la actividad laboral diaria del deportista que fue formado en sus arcas", puntualizó el magistrado sobre el fallo por los derechos de formación.

Mencionó lo que afirmó el jurista Germán Gerbaudo en el estudio del Derecho Deportivo: “los derechos económicos son una creación del mercado. Nacen de una práctica originada en Sudamérica, donde los clubes a la hora de tener que obtener recursos comenzaron a ceder porcentajes de beneficios económicos que pudieran obtenerse de la transferencia futura de un jugador de fútbol. Se trata de una alternativa gestada en la Argentina, siendo posteriormente perfeccionada y desarrollada con mayor fuerza en Brasil”. En la decisión judicial se rechazó el planteo de inconstitucionalidad de la Ley 27.211.

Actualmente Lisandro Martínez juega en el Ajax de Amsterdam.

Ver comentarios

Lo último

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Ultimo Momento
Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

Policiales
Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Concordia: una mujer denunció que su cuidadora le robó una suma millonaria en dólares

Concordia: una mujer denunció que su cuidadora le robó una suma millonaria en dólares

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ovación
Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Santiago Escanés: El foco grupal está puesto  en conseguir el ascenso

Santiago Escanés: "El foco grupal está puesto en conseguir el ascenso"

Luego de días de espera, Boca Juniors presentó a Alan Velasco

Luego de días de espera, Boca Juniors presentó a Alan Velasco

Victorio Ballay se ilusiona con el inicio de temporada

Victorio Ballay se ilusiona con el inicio de temporada

Mientras Boca sueña con su regreso, Leandro Paredes fue titular y capitán en la Roma

Mientras Boca sueña con su regreso, Leandro Paredes fue titular y capitán en la Roma

La provincia
Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

Frigerio, Pullaro y Llaryora celebraron la baja de las retenciones al agro

Frigerio, Pullaro y Llaryora celebraron la baja de las retenciones al agro

Dejanos tu comentario