Unos 400 pescadores buscarán en La Paz al surubí más grande

La ciudad del norte entrerriano recibirá turistas de diferentes provincias y del extranjero para una de sus fiestas tradicionales. El torneo será el sábado y esperan 120 embarcaciones
24 de marzo 2015 · 07:18hs

En La Paz tienen todo preparado para la XXI Fiesta del Surubí Entrerriano. El sábado llegarán hasta la ciudad del norte unos 400 pescadores de todo el país para intentar hacerse con la pieza más grande. La iniciativa es una de las más importantes de la provincia y tiene en su historia haber sido la primera en promocionar la devolución.   


Se trata de una competencia, con una cena y música a la noche luego de que los participantes retornen del río.


Todo comenzará a las 7.30 cuando las lanchas desciendan y los equipos compuestos por tres personas se dispongan a iniciar la jornada.


Algunos irán con guías, otros más conocedores, saldrán por su cuenta con expectativas de pescar el surubí que les permita hacerse de importantes premios; entre categorías y sorteos se repartirán en total cerca de 200.000 pesos.


Un jurado delimitó dos zonas diferentes: una sobre el río Paraná sin salirse del cauce principal y la otra en el riacho Espinillo, sin ingresar a bocas de arroyos y lagunas.


Para tomar la medida vienen estudiando el pique de los últimos días.


La jornada se trata de una fiesta tradicional, donde los vecinos de La Paz llegan temprano al muelle con sus mates para presenciar la salida y vuelven a las 16.30 a esperar el retorno de los pescadores.    


“La fiesta es de pesca con devolución y La Paz fue pionera con esta modalidad en el litoral. La primera vez que se hizo en la ciudad fue de variada en 1973. Así se inició el camino turístico de la zona. Tenemos esta actividad específica de surubí y la otra de dorado que se hace en setiembre”, dijo a UNO María Laura Saad, directora de Turismo de La Paz.


Para esta oportunidad esperan 120 embarcaciones. El récord se logró en 2012 con 220 y ese día fueron fiscalizados 650 surubíes. “Fue demasiado.

 

Queremos brindar una buena fiesta y tenemos pocas bajadas de lanchas, además el salón para la cena se va a llenar  ya que cada pescador suma a algún familiar y amigo, más los invitados especiales”, comentó Saad que señaló además que el concurso está organizado en su integridad por la Secretaría de Turismo de La Paz mediante una comisión que se armó para la ocasión.


Más allá del aspecto deportivo, la iniciativa tiene una importancia turística que de alguna manera destaca y le da identidad a la zona. Ya han confirmados equipos de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Uruguay, Paraguay y de numerosas ciudades entrerrianas. “Vienen muchas peñas con sus remeras, banderas, tambores, algunos llegan varios días antes, se disfrazan; es una algarabía, hacen una verdadera fiesta”, agregó.


Aquellos que salgan en la búsqueda del surubí más grande, saben que solo podrán fiscalizarse las piezas mayores a 50 centímetros, el pescado debe estar vivo, en buen estado y listo para ser devuelto. El jurado estará en las cercanías de las dos zonas en sus lanchas y llevarán planillas para contabilizar.  


La actividad no se suspende por lluvia, a no ser que Prefectura lo disponga en caso de tormenta fuerte. Si eso ocurre, la salida de las lanchas se aplaza hasta que pase. Hubo oportunidades en donde los pescadores participaron bajo la garúa.

 


Participar

 

Cada equipo de pescadores estará compuesto por tres personas y el costo de la inscripción es de  2.100 pesos en total; incluye las tarjetas para la cena y la posibilidad de participar en sorteos.


Quien logra la pieza mayor de manera individual se alzará con 10.000 pesos en órdenes de compra y el equipo ganador 15.000.


Hasta el quinto surubí más grande tendrán premios que además de la orden, incluye un tradicional plato de porcelana. También se premiará a la dama mejor clasificada y a los niños que irán con sus padres.


 La inscripción para quienes quieran participar se realizará en la Dirección de Turismo de la La Paz ubicada en Vieytes 1143, el jueves de 18 a 22 y el viernes de 9 a 22.

 


Una actividad atractiva que  se mantiene durante el año


La pesca en Entre Ríos es una de las actividades que logra atraer turistas durante todo el año. Concordia, Villa Paranacito, Concepción del Uruguay, Colón, Gualeguay, Diamante, Santa Elena y La Paz están entre las ciudades más preparadas para dar respuestas a requerimientos exigentes de los pescadores y cuentan con gran cantidad de guías, aunque no son las únicas ya que Victoria, Hernandarias o Piedras Blancas por dar algunos ejemplos, se caracterizan por tener muy buenas zonas de pique. 


La pesca del surubí está habilitada con devolución desde el 16 de marzo al 14 de agosto y la veda va desde el 15 de agosto al 15 de marzo.
Durante el otoño, la especie migra río arriba y por eso, esta época es especial para la Fiesta que se realizará en La Paz. Para el dorado, por ejemplo, la habilitación para pescarlo va desde 15 de enero al 15 de octubre y la veda va desde el 16 de octubre al 14 de enero.


La boga está habilitada todo el año, pero en Entre Ríos, se la puede encontrar con más facilidad los primeros cuatro meses y los últimos tres; la época de la tararira es muy similar y con el pejerrey es todo lo contrario: su temporada alta son los meses de mayor frío. Para el manguruyú y el pacú, la veda es absoluta. Al moncholo, al bagre y al armado se lo puede pescar en cualquier momento del año.


 Más allá de las ciudades que están preparadas ante la demanda de los pescadores que llegan desde todo el país, la gran mayoría de las localidades sobre las márgenes de los ríos, cuentan con la posibilidad de ofrecer zonas de gran pique y entre otros aspectos, eso caracteriza a la provincia.

Ver comentarios

Lo último

Rogelio Frigerio y Pullaro insistieron en la unidad de JxC

Rogelio Frigerio y Pullaro insistieron en la unidad de JxC

No hay colectivos desde la medianoche por paro de UTA

No hay colectivos desde la medianoche por paro de UTA

Por el crimen de Iván Pérez declararon culpable al policía Gómez

Por el crimen de Iván Pérez declararon culpable al policía Gómez

Ultimo Momento
Rogelio Frigerio y Pullaro insistieron en la unidad de JxC

Rogelio Frigerio y Pullaro insistieron en la unidad de JxC

No hay colectivos desde la medianoche por paro de UTA

No hay colectivos desde la medianoche por paro de UTA

Por el crimen de Iván Pérez declararon culpable al policía Gómez

Por el crimen de Iván Pérez declararon culpable al policía Gómez

El PRO se mantendrá unido en Diputados de la Nación

El PRO se mantendrá unido en Diputados de la Nación

Este jueves se realizará el sorteo de la Copa América 2024

Este jueves se realizará el sorteo de la Copa América 2024

Policiales
Por el crimen de Iván Pérez declararon culpable al policía Gómez

Por el crimen de Iván Pérez declararon culpable al policía Gómez

Benefician a acusado de violación y apelarán el fallo

Benefician a acusado de violación y apelarán el fallo

Gremialista fue condenado a 10 años de cárcel por abusar de una niña

Gremialista fue condenado a 10 años de cárcel por abusar de una niña

Federación: apuñaló a su pareja y lo denunció por violencia

Federación: apuñaló a su pareja y lo denunció por violencia

Diamante: murió un trabajador que saca ganado de la isla

Diamante: murió un trabajador que saca ganado de la isla

Ovación
Patronato venció a Belgrano y volvió a festejar un título

Patronato venció a Belgrano y volvió a festejar un título

Mariano Werner recibió una dura sanción económica

Mariano Werner recibió una dura sanción económica

Milton Casco está listo para volver al lateral derecho

Milton Casco está listo para volver al lateral derecho

Independiente confirmó que Carlos Tévez renovará su contrato

Independiente confirmó que Carlos Tévez renovará su contrato

Este jueves se realizará el sorteo de la Copa América 2024

Este jueves se realizará el sorteo de la Copa América 2024

La provincia
Rogelio Frigerio y Pullaro insistieron en la unidad de JxC

Rogelio Frigerio y Pullaro insistieron en la unidad de JxC

No hay colectivos desde la medianoche por paro de UTA

No hay colectivos desde la medianoche por paro de UTA

Frigerio y Pullaro prevén hacer el puente entre Paraná y Santa Fe con un crédito internacional

Frigerio y Pullaro prevén hacer el puente entre Paraná y Santa Fe con un crédito internacional

Fotografiaron una nube embudo en Colonia Hocker

Fotografiaron una "nube embudo" en Colonia Hocker

Juraron los nuevos senadores y eligieron a las autoridades

Juraron los nuevos senadores y eligieron a las autoridades

Dejanos tu comentario