Una multitud marchó a Plaza de Mayo en el Día de la Memoria

Hubo masivas movilizaciones en Buenos Aires en repudio al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 y en conmemoración del Día de la Memoria.
24 de marzo 2022 · 18:22hs

Miles de personas se concentraron este jueves en la Plaza de Mayo y sus inmediaciones, en Buenos Aires, para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse hoy 46 años del último golpe de Estado cívico-militar.

La convocatoria principal provino de organismos de derechos humanos como Abuelas de Plaza de Mayo; Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas; H.I.J.O.S. Capital y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que concentraron a partir de las 14 en Avenida de Mayo y 9 de Julio para marchar hacia la Plaza.

A la movilización se sumaron distintas organizaciones políticas, sociales, gremiales y de izquierda, que se concentran desde media mañana en varios puntos del centro porteño para luego ingresar a la Plaza en masivas columnas.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández encabezó un acto en el Centro Cultural de la Ciencia, en el cual se anunció la reparación de los legajos de ocho trabajadores y científicos del Conicet detenidos desaparecidos durante los años del terrorismo de Estado.

LEÉ MÁS: Fernández: "Me dan asco los negacionistas" de la dictadura

En la Plaza de Mayo, cerca de las 14, las agrupaciones PTS, MST, el Nuevo MAS y el Partido Obrero, dieron inicio alrededor de la Pirámide de Mayo al primer acto de la jornada, junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia.

"Veo a ustedes que tienen ese sentimiento también de justicia, de dignidad para el pueblo, de igualdad y compañerismo y me emociona enormemente y pienso en nuestros 30 mil detenidos y desaparecidos", dijo la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Nora Cortiñas ante miles de personas.

24 de marzo marcha dia de la memoria 2.jpg

"Están acá presentes las madres del gatillo fácil y vamos a seguir pidiendo justicia", agregó Cortiñas desde el palco improvisado por el PTS-Frente de Izquierda Unidad en Plaza de Mayo.

Además, las agrupaciones de izquierda se movilizaron este 24 de marzo "contra el pacto con el FMI" y "sus consecuencias de mayor ajuste sobre el pueblo trabajador", detallaron a través de un comunicado los diputados del PTS-Frente de Izquierda Unidad Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Alejandro Vilca.

LEÉ MÁS: Paraná: a 46 años del golpe cívico-militar se reivindicará el legado de una generación

Masiva marcha de la Cámpora

En tanto, la organización La Cámpora realizó desde media mañana -junto a otros espacios afines- su tradicional caminata desde el predio de la exEsma, donde ahora funciona el Espacio Memoria y Derechos Humanos, en avenida Del Libertador 8151, hacia la Plaza de Mayo.

Integran esa columna organizaciones como Descamisados, Martín Fierro, 13 de Abril, Corriente Nacional de la Militancia, Unidad Piquetera, Frente Social Peronista, Fetraes, Kolina, Irrompibles, Peronismo Militante, Agrupación 17 de Noviembre, Fecopba Movimiento Alfonsinista y el PJ, entre otras.

En la Plaza de Mayo, a pocos metros de la calle Balcarce, se montó un gran escenario con parlantes y varias pantallas de video. Antes del escenario, se instaló un vallado metálico y de madera que cubría todo el ancho de la histórica plaza.

la campora maximo kirchner 24 de marzo marcha dia de la memoria.jpg

Alrededor de la plaza se observaban pasacalles que enmarcaban políticamente la conmemoración del 24 de marzo, con leyendas como: "La deuda es con el pueblo", "Basta de perseguir a los que luchan" y pancartas que piden "Memoria, verdad y justicia". Asimismo, se veían carteles de municipios del conurbano bonaerense como Avellaneda, Quilmes y La Matanza.

También se desplegaban sobre la plaza globos aerostáticos con nombres de sindicatos, como los municipales bonaerenses, curtidores, la CTA Autónoma, Aeronavegantes, Ctera, gremios aeronáuticos de Aerolíneas Argentinas, y de organizaciones como el Movimiento La Dignidad o el Frente Popular Darío Santillán (FPDS).

"No queremos neoliberalismo"

"No queremos neoliberalismo. Queremos, como soñaron los y las 30 mil, que el pueblo vuelva a ser feliz", afirmaron los organismos de Derechos Humanos en el documento cuya lectura cerró el acto de conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en la Plaza Mayo.

En el documento, titulado "A 46 años del golpe genocida, reafirmamos la lucha", se apuntó a los "responsables económicos, grupos empresariales y militares, que contaron con el apoyo eclesiástico y de la corporación judicial que, hoy como ayer, representa los intereses de las clases poderosas".

En ese sentido, el texto se preguntó: "¿Dónde están los responsables de la miseria planificada en la dictadura?" a la vez que se apuntó a "los responsables de la crisis del 2001".

De la misma manera en el documento se afirmó que "con la llegada de los sectores concentrados de poder al gobierno de la mano de Mauricio Macri, volvió el endeudamiento internacional. Fue un gobierno para pocos, con hambre para muchos".

Embed

En otro orden, se criticó "el incremento de beneficios otorgados a condenados y detenidos con prisiones preventivas".

"Actualmente, 579 tienen el beneficio del arresto domiciliario. Del total de personas investigadas en este momento, hay 764 personas detenidas, mientras que 1.532 permanecen en libertad", señaló el texto.

En esa dirección, los organismos consideraron "urgente la sanción de un marco normativo que promueva la prevención y ponga límites a las prácticas negacionistas y discursos de odio".

"Restitución de la identidad de las nietas y nietos", "Libertad a las y los presos y presas políticas", y "Juicio y castigo al poder económico, poder judicial cómplice y a la cúpula de la iglesia", fueron algunas de las consignas.

LEÉ MÁS: Exigen a la Corte que resuelva causas de Entre Ríos paralizadas

El documento fue firmado por Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza, Asociación Buena MemoriaCentro de Estudios Legales y Sociales y Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte.

Ver comentarios

Lo último

Paro de transporte: dictaron conciliación obligatoria

Paro de transporte: dictaron conciliación obligatoria

Concepción del Uruguay: mataron a puñaladas a una mujer

Concepción del Uruguay: mataron a puñaladas a una mujer

Expulsarán del país a narco condenado en Entre Ríos

Expulsarán del país a narco condenado en Entre Ríos

Ultimo Momento
Paro de transporte: dictaron conciliación obligatoria

Paro de transporte: dictaron conciliación obligatoria

Concepción del Uruguay: mataron a puñaladas a una mujer

Concepción del Uruguay: mataron a puñaladas a una mujer

Expulsarán del país a narco condenado en Entre Ríos

Expulsarán del país a narco condenado en Entre Ríos

Iglesia Católica: misas y procesiones en honor a la Virgen

Iglesia Católica: misas y procesiones en honor a la Virgen

Las chicas del Neuquén, monarcas en tierras paranaenses

Las chicas del Neuquén, monarcas en tierras paranaenses

Policiales
Concepción del Uruguay: mataron a puñaladas a una mujer

Concepción del Uruguay: mataron a puñaladas a una mujer

Expulsarán del país a narco condenado en Entre Ríos

Expulsarán del país a narco condenado en Entre Ríos

Probation al extitular de la Cámara de Turismo de Victoria

Probation al extitular de la Cámara de Turismo de Victoria

Paraná: intentó una estafa con Mercado Pago y terminó detenido

Paraná: intentó una estafa con Mercado Pago y terminó detenido

Paraná: un joven fue asesinado a balazos y hay tres detenidos

Paraná: un joven fue asesinado a balazos y hay tres detenidos

Ovación
Las chicas del Neuquén, monarcas en tierras paranaenses

Las chicas del Neuquén, monarcas en tierras paranaenses

Mariano Werner recibió una dura sanción económica

Mariano Werner recibió una dura sanción económica

Milton Casco está listo para volver al lateral derecho

Milton Casco está listo para volver al lateral derecho

Independiente confirmó que Carlos Tévez renovará su contrato

Independiente confirmó que Carlos Tévez renovará su contrato

Este jueves se realizará el sorteo de la Copa América 2024

Este jueves se realizará el sorteo de la Copa América 2024

La provincia
Paro de transporte: dictaron conciliación obligatoria

Paro de transporte: dictaron conciliación obligatoria

Isa Castagnino fue sometida a una cirugía

Isa Castagnino fue sometida a una cirugía

Paraná: restringen suministro de agua en la zona sur

Paraná: restringen suministro de agua en la zona sur

Lischet: Esperamos que la Municipalidad y la Provincia depositen lo que falta

Lischet: "Esperamos que la Municipalidad y la Provincia depositen lo que falta"

Rogelio Frigerio y Pullaro insistieron en la unidad de JxC

Rogelio Frigerio y Pullaro insistieron en la unidad de JxC

Dejanos tu comentario