Una lucha que comenzó mucho antes de 1976

Mañana, la Facultad de Trabajo Social presentará la obra “Jacinto Rojo”, una creación del grupo Teatro del Bardo, que rescata del olvido los asesinatos de obreros en la Patagonia, en la década del 20. La entrada es gratuita
22 de marzo 2016 · 08:00hs
En el marco del 40º aniversario de la última dictadura cívico-militar y las actividades por la Semana de la Memoria organizadas por la Facultad de Trabajo Social, mañana, a partir de las 20, se presentará la obra de teatro Jacinto Rojo a cargo de Teatro del Bardo. Será en calle Almirante Brown 54.

La obra de Valeria Folini, Walter Arosteguy y Nadia Grandón, busca indagar y reflexionar acerca de los hechos ocurridos en torno al enfrentamiento armado entre bolseros y policías el 9 de diciembre de 1921 en Jacinto Arauz, La Pampa. La entrada es libre y gratuita.

El desarrollo se estructura en base a dos protagonistas, Tina y Juan, dos linyeras que recorren las vías de los ferrocarriles buscando poblados donde conseguir dos cosas fundamentales para sus vidas: comida gratis, y gente con quien conversar para enterarse de lo que pasa en cada lugar, y poder llevar las nuevas al pueblo vecino. 

“Los velorios son lugares especiales para gente como ellos, ya que no requieren de vestimenta apropiada, hay comida gratis, y la gente, aburrida en general, tiene ganas de charlar”, señala la sinopsis. 

Tina recuerda un velorio al que fueron en Aurora, y deciden juzgar a los responsables de aquellas muertes ocurridas el 9 de diciembre de 1921. Realizarán, sin más, un juicio público. 

Tras un discurrir de alegatos, testimonios y reconstrucciones de los hechos, intentarán dilucidar qué fue lo que pasó aquella mañana en la comisaría del pueblo, que dejó como saldo cuatro policías y dos obreros muertos, varios heridos, centenares de perseguidos.

La historia

Unos 40 obreros federados se reagruparon para pedirles a las autoridades que se respetara el convenio colectivo de trabajo. Fueron llevados a la comisaría donde supuestamente negociarían, pero fueron recibidos a los palos. La lucha no tardó en comenzar. 

El saldo fue la muerte de los bolseros Carmen Quinteros y Ramón Llábres. Del otro lado cuatro policías (Dozo, Freitas, Merino y Mansilla). Además de las muertes el saldo del enfrentamiento dejó muchos heridos por ambas partes. Luego de este episodio la Policía comenzó con la caza de anarquistas, y las partidas policiales recorrerían las diferentes localidades apresando a algunos de los trabajadores.

Los acontecimientos de Jacinto Arauz no fueron hechos aislados sino que estuvieron enmarcados en un contexto de violencia represiva hacia las clases trabajadoras durante los gobiernos radicales. 

Ese mismo año se produjeron brutales represiones en otros puntos del país: el aplastamiento de la huelga de los obreros de La Forestal, en Chaco, el asesinato en manos de la Liga Patriótica Argentina de trabajadores de Gualeguaychú y el fusilamiento de 1.500 peones en Santa Cruz por parte del ejército argentino a cargo del coronel Héctor Varela.

Datos

* Jacinto Rojo. Cuadro filodramático de creación crota
* Actúan: Walter Arosteguy - Nadia Grandón 
* Dramaturgia: Valeria Folini - Nadia Grandón - Walter Arosteguy
* Dirección artística a cargo de  Valeria Folini 
* Diseño de iluminación: Gabriela Trevisani 
* Vestuario: Laly Mainardi 
* Objetos de utilería: Alfredo Godoy Wilson 
Ver comentarios

Lo último

Torneo del Interior: Estudiantes visita a Jockey Club y Rowing debuta en el TDI B

Torneo del Interior: Estudiantes visita a Jockey Club y Rowing debuta en el TDI B

La Sociedad Argentina de Escritores presenta su XXVII Encuentro Literario

La Sociedad Argentina de Escritores presenta su XXVII Encuentro Literario

Oscar Armando habló sobre el presente de Ciclista: Son momentos únicos y especiales

Oscar Armando habló sobre el presente de Ciclista: "Son momentos únicos y especiales"

Ultimo Momento
Torneo del Interior: Estudiantes visita a Jockey Club y Rowing debuta en el TDI B

Torneo del Interior: Estudiantes visita a Jockey Club y Rowing debuta en el TDI B

La Sociedad Argentina de Escritores presenta su XXVII Encuentro Literario

La Sociedad Argentina de Escritores presenta su XXVII Encuentro Literario

Oscar Armando habló sobre el presente de Ciclista: Son momentos únicos y especiales

Oscar Armando habló sobre el presente de Ciclista: "Son momentos únicos y especiales"

Pueblada en Colón: mujer denuncia que un policía la hirió y puso en riesgo su vida

Pueblada en Colón: mujer denuncia que un policía la hirió y puso en riesgo su vida

Avioneta narco en San Gustavo: confirman rastros de droga y matrícula modificada

Avioneta narco en San Gustavo: confirman rastros de droga y matrícula modificada

Policiales
Pueblada en Colón: mujer denuncia que un policía la hirió y puso en riesgo su vida

Pueblada en Colón: mujer denuncia que un policía la hirió y puso en riesgo su vida

Avioneta narco en San Gustavo: confirman rastros de droga y matrícula modificada

Avioneta narco en San Gustavo: confirman rastros de droga y matrícula modificada

Avioneta en La Paz: buscan al ocupante y paquetes con droga

Avioneta en La Paz: buscan al ocupante y paquetes con droga

Paraná: descubren una cocina de cocaína y 40 kilos de droga

Paraná: descubren una cocina de cocaína y 40 kilos de droga

Misterio en San Gustavo: encontraron una avioneta abandonada

Misterio en San Gustavo: encontraron una avioneta abandonada

Ovación
Oscar Armando habló sobre el presente de Ciclista: Son momentos únicos y especiales

Oscar Armando habló sobre el presente de Ciclista: "Son momentos únicos y especiales"

Capibá RC vivirá una jornada histórica en el Dos Orillas

Capibá RC vivirá una jornada histórica en el Dos Orillas

Argentina le ganó con autoridad a Uruguay y quedó a un paso del Mundial 2026

Argentina le ganó con autoridad a Uruguay y quedó a un paso del Mundial 2026

Torneo del Interior: Estudiantes visita a Jockey Club y Rowing debuta en el TDI B

Torneo del Interior: Estudiantes visita a Jockey Club y Rowing debuta en el TDI B

Se confirmó la fecha del Superclásico

Se confirmó la fecha del Superclásico

La provincia
El promedio de juicios laborales de la provincia supera al de nivel nacional

El promedio de juicios laborales de la provincia supera al de nivel nacional

Billetera Entre Ríos aumenta el tope de reintegro y amplían rubros

Billetera Entre Ríos aumenta el tope de reintegro y amplían rubros

Caminos del Río Uruguay: no se cobrará peaje en los tramos concesionados hasta la nueva licitación

Caminos del Río Uruguay: no se cobrará peaje en los tramos concesionados hasta la nueva licitación

Turismo: Entre Ríos, presente en la 170° Asamblea del Consejo Federal

Turismo: Entre Ríos, presente en la 170° Asamblea del Consejo Federal

Villaguay: abren causa por la supuesta destrucción del monte nativo

Villaguay: abren causa por la supuesta destrucción del monte nativo

Dejanos tu comentario