Una lucha que comenzó mucho antes de 1976

Mañana, la Facultad de Trabajo Social presentará la obra “Jacinto Rojo”, una creación del grupo Teatro del Bardo, que rescata del olvido los asesinatos de obreros en la Patagonia, en la década del 20. La entrada es gratuita
22 de marzo 2016 · 08:00hs
En el marco del 40º aniversario de la última dictadura cívico-militar y las actividades por la Semana de la Memoria organizadas por la Facultad de Trabajo Social, mañana, a partir de las 20, se presentará la obra de teatro Jacinto Rojo a cargo de Teatro del Bardo. Será en calle Almirante Brown 54.

La obra de Valeria Folini, Walter Arosteguy y Nadia Grandón, busca indagar y reflexionar acerca de los hechos ocurridos en torno al enfrentamiento armado entre bolseros y policías el 9 de diciembre de 1921 en Jacinto Arauz, La Pampa. La entrada es libre y gratuita.

El desarrollo se estructura en base a dos protagonistas, Tina y Juan, dos linyeras que recorren las vías de los ferrocarriles buscando poblados donde conseguir dos cosas fundamentales para sus vidas: comida gratis, y gente con quien conversar para enterarse de lo que pasa en cada lugar, y poder llevar las nuevas al pueblo vecino. 

“Los velorios son lugares especiales para gente como ellos, ya que no requieren de vestimenta apropiada, hay comida gratis, y la gente, aburrida en general, tiene ganas de charlar”, señala la sinopsis. 

Tina recuerda un velorio al que fueron en Aurora, y deciden juzgar a los responsables de aquellas muertes ocurridas el 9 de diciembre de 1921. Realizarán, sin más, un juicio público. 

Tras un discurrir de alegatos, testimonios y reconstrucciones de los hechos, intentarán dilucidar qué fue lo que pasó aquella mañana en la comisaría del pueblo, que dejó como saldo cuatro policías y dos obreros muertos, varios heridos, centenares de perseguidos.

La historia

Unos 40 obreros federados se reagruparon para pedirles a las autoridades que se respetara el convenio colectivo de trabajo. Fueron llevados a la comisaría donde supuestamente negociarían, pero fueron recibidos a los palos. La lucha no tardó en comenzar. 

El saldo fue la muerte de los bolseros Carmen Quinteros y Ramón Llábres. Del otro lado cuatro policías (Dozo, Freitas, Merino y Mansilla). Además de las muertes el saldo del enfrentamiento dejó muchos heridos por ambas partes. Luego de este episodio la Policía comenzó con la caza de anarquistas, y las partidas policiales recorrerían las diferentes localidades apresando a algunos de los trabajadores.

Los acontecimientos de Jacinto Arauz no fueron hechos aislados sino que estuvieron enmarcados en un contexto de violencia represiva hacia las clases trabajadoras durante los gobiernos radicales. 

Ese mismo año se produjeron brutales represiones en otros puntos del país: el aplastamiento de la huelga de los obreros de La Forestal, en Chaco, el asesinato en manos de la Liga Patriótica Argentina de trabajadores de Gualeguaychú y el fusilamiento de 1.500 peones en Santa Cruz por parte del ejército argentino a cargo del coronel Héctor Varela.

Datos

* Jacinto Rojo. Cuadro filodramático de creación crota
* Actúan: Walter Arosteguy - Nadia Grandón 
* Dramaturgia: Valeria Folini - Nadia Grandón - Walter Arosteguy
* Dirección artística a cargo de  Valeria Folini 
* Diseño de iluminación: Gabriela Trevisani 
* Vestuario: Laly Mainardi 
* Objetos de utilería: Alfredo Godoy Wilson 
Ver comentarios

Lo último

Paranaenses entregaron donaciones en Bahia Blanca

Paranaenses entregaron donaciones en Bahia Blanca

Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

Ultimo Momento
Paranaenses entregaron donaciones en Bahia Blanca

Paranaenses entregaron donaciones en Bahia Blanca

Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

Con goles de Cavani, Giménez (x2) y Merentiel, Boca derrotó 4-0 a Defensa y Justicia

Con goles de Cavani, Giménez (x2) y Merentiel, Boca derrotó 4-0 a Defensa y Justicia

Independiente y Racing empataron en un clásico picante

Independiente y Racing empataron en un clásico picante

Policiales
Concordia: un panadero fue hospitalizado tras un accidente con una amasadora

Concordia: un panadero fue hospitalizado tras un accidente con una amasadora

San Salvador: un futbolista chocó su cabeza contra el muro perimetral y murió

San Salvador: un futbolista chocó su cabeza contra el muro perimetral y murió

Ruta 127: tres fallecidos en un choque frontal entre una camioneta y un camión

Ruta 127: tres fallecidos en un choque frontal entre una camioneta y un camión

Ruta 12: colisión frontal entre una camioneta y un auto

Ruta 12: colisión frontal entre una camioneta y un auto

Rosario del Tala: buscan a una persona que desapareció en aguas del río Gualeguay

Rosario del Tala: buscan a una persona que desapareció en aguas del río Gualeguay

Ovación
Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

Con goles de Cavani, Giménez (x2) y Merentiel, Boca derrotó 4-0 a Defensa y Justicia

Con goles de Cavani, Giménez (x2) y Merentiel, Boca derrotó 4-0 a Defensa y Justicia

Independiente y Racing empataron en un clásico picante

Independiente y Racing empataron en un clásico picante

A contrarreloj, Zaira Astudilla reúne fondos para un sueño Albiceleste

A contrarreloj, Zaira Astudilla reúne fondos para un sueño Albiceleste

Tremendo accidente del entrerriano Exequiel Bastidas en la final de la Clase 3

Tremendo accidente del entrerriano Exequiel Bastidas en la final de la Clase 3

La provincia
San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

Chofer devolvió notebook olvidada en el ómnibus

Chofer devolvió notebook olvidada en el ómnibus

Lechería: la cuenca tambera de Entre Ríos, más cerca de volver al mapa mundial

Lechería: la cuenca tambera de Entre Ríos, más cerca de volver al mapa mundial

Apuestas online: diputados retoman el debate

Apuestas online: diputados retoman el debate

Adrián Fuertes: El PJ debe corregir errores y construir un nuevo proyecto

Adrián Fuertes: "El PJ debe corregir errores y construir un nuevo proyecto"

Dejanos tu comentario