Un primer encuentro, para informar, concientizar y denunciar sobre los Pueblos Fumigados

31 de octubre 2016 · 11:18hs

Este 5 y 6 de noviembre se realiza en el polideportivo municipal General San Martín de Basavilbaso el Primer Encuentro de Pueblos Fumigados de Entre Ríos. La actividad, abierta a todo público y gratuita, contará con la participación de expertos de distintos puntos del país.


El encuentro es el corolario de una serie de acciones de concientización y difusión de la temática que realizan desde 2015 miembros de Agmer (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos) en forma conjunta con la campaña Paren de Fumigar las Escuelas.

Los alumnos, junto a padres y docentes, surcaron el río Paraná.

Niños de escuela primaria unieron Villa Urquiza con Paraná en una travesía náutica

En diálogo con UNO Mariela Leiva, docente rural de la escuela 44 Santa Anita e integrante del proyecto Paren de Fumigar contó que si bien vienen trabajando en la problemática desde 2012, fue desde 2015 que intensificaron las tareas y comenzaron a participar de distintas Asambleas Ciudadanas del país.

"Hicimos contactos y llevamos la experiencia de la campaña Paren de Fumigar las Escuelas. El 12 de abril pasado se llevó adelante una UAC (Unión de Asambleas Ciudadanas), también se hizo un campamento sanitario en el cual se encuestó a los vecinos sobre el origen del agua que consumen a diario, que tipo de medicación tomaban, en ver el índice de mortalidad que hay en la ciudad y las causas. En fin, una serie de cuestiones que sirvan para elaborar una base de datos que será entregada al municipio y al hospital zona".


El grupo trabaja en lo referido a lo ambiental con la Universidad de la Plata y en cuanto a salud con la Universidad Nacional de Rosario.


pueblos fumigados7.jpg


Para defender la salud

La situación que atraviesan las localidades de la provincia, afectadas por la fumigación con agrotóxicos, ha llevado a que se organice este primer encuentro en esa ciudad del departamento Uruguay, una iniciativa que es llevada adelante por AGMER y la campaña "Paren de fumigar las escuelas" que vienen trabajando la temática en la región.


"Paren de Fumigar" es un proyecto que realizan en conjunto el sindicato docente de la provincia Agmer-Ctera y la Asamblea Ciudadana Ambiental de Concepción del Uruguay. El mismo, surgió en el 2012 a partir de las preocupaciones manifestadas por los docentes de las escuelas rurales del Departamento Uruguay


Participarán expertos de todo el país; médicos, científicos, abogados y periodistas. Entre otros invitados, se puede mencionar a Medardo Ávila Vázquez (Córdoba), Damián Marino (La Plata), Aldana Sasia (Santa Fe), Patricio Eleisegui (Buenos Aires).


"Tenemos como principal objetivo empoderar al docente en esta lucha ambiental. Hay que brindar herramientas a los educadores, tanto en lo que es salud como en el aspecto legal, es la única manera que tienen de defenderse", explicó.


Programa de actividades

Sábado 5 de noviembre

Comienzo 9 horas

Mesa: Salud

Doctor Medardo Ávila Vázquez - Médico Pediatra y Neonatólogo.

Doctor Damián Marino Doctor en Ciencias UNLP - Investigador del CONICET.

Doctor Santiago Roberto Sanfilippo – Clínica CENER – Centro de Neurología.

Doctora Jennifer Heit – Médica Hospital Sagrado Corazón de Jesús – Basavilbaso.


Mesa: Legislación

A partir de las 14

Mario Arcusín – Abogado.

Aldana Sasia – Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales – UNL.

Fernando Cabaleiro - Abogado.

Daniela Evequoz – Abogada.


Mesa: Delito de contaminación ambiental

"El Caso de Barrio Ituzaingó Anexo"

A partir de las 17:00 hs.

Doctor Marcelo Novillo Corvalán – Docente Universitario y Exfiscal de Cámara.

Doctora Norma Herrera – Docente Universitaria de la Cátedra de Derecho Ambiental de UNC.

Doctor Darío Ávila – Abogado denunciante en la causa.

Doctor Lorenzo Rodríguez - Presidente de la Cámara 1° del Crimen que llevó adelante el "Juicio de Ituzaingó".



Ponencias

Soberanía alimentaria. Miryam K. de Gorban – Licenciada en Nutrición – UBA.

Periodismo Ambiental. Patricio Eleisegui.


Presentación de Libros

"Fruto de la desgracia" – Patricio Eleisegui.

"Modelo criminal" – Rubén Bitz; Editorial Panza Verde.


Domingo 6 de noviembre


Inicio: 9 horas

*Presentación de la mesa de la "Campaña Paren de Fumigar las Escuelas".

*Testimonios de damnificados.

*Elaboración de conclusiones.


Ver comentarios

Lo último

Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Cómo sigue la salud de Cacho Deicas, el cantante de Los Palmeras

Cómo sigue la salud de Cacho Deicas, el cantante de Los Palmeras

Confirman un procesamiento y prisión preventiva a Pascual Guerrieri

Confirman un procesamiento y prisión preventiva a Pascual Guerrieri

Ultimo Momento
Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Cómo sigue la salud de Cacho Deicas, el cantante de Los Palmeras

Cómo sigue la salud de Cacho Deicas, el cantante de Los Palmeras

Confirman un procesamiento y prisión preventiva a Pascual Guerrieri

Confirman un procesamiento y prisión preventiva a Pascual Guerrieri

Sesiones extraordinarias: el Gobierno formalizó convocatoria

Sesiones extraordinarias: el Gobierno formalizó convocatoria

¿Juegos Olímpicos en los cinco continentes a la vez?

¿Juegos Olímpicos en los cinco continentes a la vez?

Policiales
Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Toma Nueva: un domingo agitado por gresca entre vecinos

Toma Nueva: un domingo agitado por gresca entre vecinos

Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Ovación
Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

¿Juegos Olímpicos en los cinco continentes a la vez?

¿Juegos Olímpicos en los cinco continentes a la vez?

Argentina Desarrollo campeón del Súper Seven en Mar del Plata

Argentina Desarrollo campeón del Súper Seven en Mar del Plata

Torneo Regional Amateur: Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

Torneo Regional Amateur: Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

La provincia
Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Ola de calor: recomendaciones para el cuidado de la salud 

Ola de calor: recomendaciones para el cuidado de la salud 

Villa Urquiza tuvo una multitudinaria Fiesta del Río

Villa Urquiza tuvo una multitudinaria Fiesta del Río

Carnavales de Entre Ríos: todas las fechas de 2025

Carnavales de Entre Ríos: todas las fechas de 2025

Dejanos tu comentario