Últimas jornadas del año sobre género y trata en la Justicia Federal

El taller se realizará entre el lunes y el martes en la Cámara Federal de Paraná, organizado por la Ufase y la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema. Capacitarán en la materia a operadores judiciales y no judiciales.
9 de diciembre 2012 · 19:24hs

Desde este lunes y hasta el martes se realizarán en Paraná las últimas jornadas de capacitación sobre trata y género de este año, que organizan la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas (Ufase) de la Procuración General de la Nación. Este año ya se realizaron tres actividades de este tipo en Entre Ríos, dos en Paraná –en marzo y mayo– y una en julio en Concepción del Uruguay.

Estas terceras jornadas en la capital entrerriana funcionarán también como cierre del año. Se desarrollarán en la sede de la Cámara Federal de Apelaciones (25 de Mayo 256), ambos días de 15 a 19, y estarán a cargo el fiscal general del Tribunal Oral Federal de Paraná, José Ignacio Candioti; la secretaria de Cámara, Eva Senkman, y la funcionaria judicial María Luz Martínez. Además, en representación de la Oficina de la Mujer de la Corte estará Ana Poleri; así como en el primer taller de marzo estuvo presente una integrante de la Ufase, María Luz Castany.

El taller, como los anteriores, está destinado a miembros de la Justicia y a operadores no judiciales que trabajan con la temática de género y trata, como la Dirección de la Mujer de la Municipalidad, la Secretaría de Derechos Humanos, la fuerzas de seguridad que intervienen en la problemática –Prefectura, Gendarmería y Policía de Entre Ríos–, el Ministerio de Salud de la Provincia, la Secretaría General de la Gobernación y la Red de Alerta, entre otros.

Se informó que el año que viene se realizarán nuevas instancias de capacitación como estas, que apuntan a que los asistentes adquieran la perspectiva de género y conceptos vinculados a la trata de personas con fines de explotación sexual.

A quienes asisten se les hace entrega de un compendio normativo, que contiene normas jurídicas nacionales e internacionales en materia de violencia contra la mujer y trata de personas.
 

Ver comentarios

Lo último

La Scaloneta ya festeja la tercera estrella ante Panamá

La Scaloneta ya festeja la tercera estrella ante Panamá

Sequía: los productores afectados en Entre Ríos no pagarán el impuesto inmobiliario rural

Sequía: los productores afectados en Entre Ríos no pagarán el impuesto inmobiliario rural

Bolsa de Cereales tras las lluvias: la recomposición ha comenzado

Bolsa de Cereales tras las lluvias: "la recomposición ha comenzado"

Por el Festival de la Memoria, habrá operativo de tránsito

Este viernes agentes de tránsito del Municipio llevarán a cabo operativos para ordenar el tránsito en el marco del Festival de la Memoria y la marcha del 24M

Por el Festival de la Memoria, habrá operativo de tránsito
Celiaquía: proponen modificaciones a la Ley entrerriana

Celiaquía: proponen modificaciones a la Ley entrerriana

El intendente condenado no renuncia y pide licencia con goce de sueldo
gilbert

El intendente condenado no renuncia y pide licencia con goce de sueldo

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Lucía Pérez
15 años para el cómplice

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Lucía Pérez

Secuestraron armas y municiones tras disparos por conflicto familiar
Allanamiento en Paraná

Secuestraron armas y municiones tras disparos por conflicto familiar

La Cámpora llamó a una mayoría que no suprimir al que piensa diferente
elecciones 2023

La Cámpora llamó a "una mayoría que no suprimir al que piensa diferente"

Dejanos tu comentario