Tucumán quedó para el peronismo y Jujuy para el macrismo

Sin alteraciones en los pronósticos, la coalición que lidera el presidente de la Nación obtuvo un triunfo de las cuatro elecciones de ayer
10 de junio 2019 · 01:46hs

El radical Gerardo Morales obtenía anoche un contundente triunfo en la elección de gobernador por la provincia de Jujuy y le da así, el primer triunfo del año al oficialismo nacional. Julio Ferreyra, del Frente Justicialista obtendría el 29,3% y el peronista Guillermo Snopek reuniría el 7,2%, según los primeros resultados. Más atrás y por debajo del piso para acceder a las diputaciones provinciales quedaría el FIT, con Alejandro Vilca y el 3,6% de los votos. Hubo una participación del alrededor del 75% del padrón, un porcentaje menor que el 83% que hubo en 2015, cuando Morales –con su actual vice, el peronista Carlos Haquim, quien también reelige– accedió a la gobernación con el 58% de los votos. Es la primera vez que Jujuy desdobla sus elecciones provinciales desde el regreso de la democracia. La mitad de la Cámara jujeña renovó su mandato. Se eligieron 92 concejales, 33 comisionados comunales, 26 intendentes y 6 localidades estrenarán su condición de municipios. Hubo 547.502 electores habilitados, 1.687 mesas y 1.807 extranjeros habilitados para la votación.

Ferreyra, de 75 años, fue la revelación de la campaña. Funcionario público de larga data y ascendido por Morales irrumpió este año, tras renunciar a la dirección del Registro Civil provincial y logró preocupar a la gobernación, que sufrió el embate de la crisis económica y la caída de la imagen presidencial.

El principal candidato opositor perdió empuje al convertirse en el candidato del Frente Justicialista, donde lo acompañó el intendente de El Carmen, el kirchnerista Adrián Mendieta. También, por las dudosas denuncias por acoso y corrupción que acumuló tras su lanzamiento. Inclasificable, lejos de cualquier corrección política, Ferreyra no dudó en criticar a Rubén Rivarola, el empresario y titular del PJ local que le prestó su estructura y el local partidario donde pasó la víspera de la elección. En su espacio apuntaban a recuperar intendencias.

Morales aspira a poder influir en el armado de Cambiemos a nivel nacional, del que se mantuvo prescindente en la campaña local, por los malos números de Mauricio Macri en la provincia. “Yo soy genéticamente frentista. Nos está faltando peronismo”, dijo al momento de votar. El gobernador buscará tender puentes a Roberto Lavagna, a quien acompañó en la fórmula presidencial en 2007.

En el Gobierno celebraban el triunfo pero la orden que bajó desde jefatura de Gabinete para ésta y otras elecciones fue no nacionalizar los comicios provinciales, en las que el Ejecutivo sigue acumulando derrotas. Vicente Casas, candidato a gobernador por el Frente por Jujuy y su Gente, completa el lote de aspirantes con 3,2% de votos. Hubo denuncias menores por ausencias de autoridades de mesa y se vivieron algunos momentos de tensión en algunas escuelas. Ferreyra pidió por la boleta única y terminar con el sistema de colectoras provinciales. Morales en 2015 había llegado a la gobernación colgado de 4 boletas presidenciales: las de Macri, Sergio Massa, Adolfo Rodríguez Saá y Margarita Stolbizer.

Les ganó a todos

Entrada la noche de ayer el gobernador Juan Manzur lograba un holgado triunfo en Tucumán y retenía la gobernación con casi el 70% de los votos aunque con una carga muy lenta, apenas el 5% de las mesas escrutadas, seguido por José Alperovich y Silvia Elías de Pérez, la candidata de la Casa Rosada. De hecho, el resultado final en el sexto distrito más importante del país en términos electorales se esperaba pasada la medianoche. Había, en ese sentido, dudas por el segundo lugar, disputado entre el exgobernador del PJ y la senadora radical. El concejal Ricardo Bussi se situaba en el cuarto lugar, unos puntos por debajo de la legisladora.

Manzur sostuvo que los comicios en la provincia “van a marcar una tendencia a nivel nacional” e hizo una referencia con respecto a la candidatura del exgobernador y actual senador José Alperovich por fuera del PJ. “El peronismo es uno solo en Tucumán”, explicó.

“Yo soy el presidente del Partido Justicialista, en el que convocamos a elecciones internas de la que surgió la candidatura del gobernador y vicegobernador de nuestro espacio para la provincia”, recordó.

Al ser consultado por los dichos de Alperovich sobre prácticas clientelares durante la campaña, el gobernador dijo que “todo funcionario público que tenga conocimiento de un ilícito está obligado a presentarse a hacer una denuncia”.

La particularidad de estas elecciones es que es la primera vez que el PJ va dividido. A pesar de los esfuerzos de algunos sectores peronistas –Alberto Fernández hizo infructuosas gestiones hasta no hace mucho tiempo–, el quiebre entre Manzur y Alperovich le brinda una cuota de imprevisibilidad a los comicios.

La postulación de Ricardo Bussi (por sexta vez se presentó como candidato a la gobernación), lo más ortodoxo del conservadurismo local y la de Silvia Elías de Pérez, la candidata de la Casa Rosada, aportó cierta incertidumbre al resultado.

“Ustedes van a ver que vamos a dar una gran sorpresa”, aseguró Alperovich, candidato del frente “Hacemos Tucumán”, minutos después de votar. Horas más tarde se supo que perdía por paliza, lo mismo que Bussi y Pérez.

El exmandatario criticó la ley de acoples que él mismo había creado en su momento y que provocó la presentación de decenas de partidos políticos. “Esto lo vamos a cambiar. Yo no sabía que iba a ser así. Tiene que haber un solo partido y hay como 60. Cuando sea gobernador, vamos a hacer una lista única”, dijo.

En un principio, especialistas consideraron que la división del PJ podía representar una inyección a la esperanza de una oposición provincial alineada con el Gobierno Nacional. Sin embargo, el crecimiento de Bussi en las últimas semanas y la distancia que habría logrado Manzur respecto a Alperovich sobre la recta final no se corporizaron en votos concretos . De modo que en Tucumán también se terminó de concretar otra severa derrota para el PRO y el radicalismo alineado con el presidente Mauricio Macri.

Ver comentarios

Lo último

Paraná vivirá el maratón de creación de videojuegos

Paraná vivirá el maratón de creación de videojuegos

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Luis Caputo enfrió expectativas de salida del cepo en el corto plazo

Luis Caputo enfrió expectativas de salida del cepo en el corto plazo

Ultimo Momento
Paraná vivirá el maratón de creación de videojuegos

Paraná vivirá el maratón de creación de videojuegos

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Luis Caputo enfrió expectativas de salida del cepo en el corto plazo

Luis Caputo enfrió expectativas de salida del cepo en el corto plazo

Diputados reaccionaron ante el discurso de Milei en Davos por vincular la homosexualidad a la pedofilia

Diputados reaccionaron ante el discurso de Milei en Davos por vincular la homosexualidad a la pedofilia

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Policiales
Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Ovación
Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

La provincia
Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

Asociación Cooperadora San Francisco de Asís: empleados esperan que Iosper deposite este jueves

Asociación Cooperadora San Francisco de Asís: empleados esperan que Iosper deposite este jueves

Dejanos tu comentario