Tras el rechazo de Agmer, los docentes no cobrarán aumento

El presidente del CGE criticó duramente a Agmer por su decisión de rechazar la propuesta salarial y decretar cuatro días de paro.
3 de marzo 2022 · 17:53hs

“El rechazo de Agmer a la propuesta salarial perjudica a los niños, maestros y jubilados”, enfatizó el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, una vez conocida la noticia de los cuatro días de paro dispuestos por el gremio mayoritario de los docentes, el primero de los cuales se llevará adelante este mismo viernes.

La propuesta que consta en el acta de la paritaria establecía que, para ser liquidada, debía ser aceptada. Lamentamos que el gremio prive a los docentes y jubilados de un aumento salarial superior al 45% con revisión en agosto”, expresó el presidente del CGE, en declaraciones que difundió el gobierno provincial.

La Comisión Directiva Central de Agmer llamó a un nuevo Congreso Extraordinario para el día jueves 23 de noviembre, en Nogoyá

Agmer convocó a un nuevo congreso provincial

Tras el paro del lunes, los gremios docentes vuelven a realizar una medida de fuerza este jueves con marcha de  Agmer a Casa de Gobierno.

Gremios docentes harán otro paro el jueves: qué demandan

El funcionario provincial fustigó la decisión de Agmer que “rechazó una propuesta salarial que se destacaba a nivel nacional y en la misma línea que de la oferta que Ctera aceptó en las paritarias nacionales”.

“Esta decisión perjudica a niños, docentes y jubilados”, sostuvo, antes de poner de relieve que “la dirigencia gremial quita a sus afiliados, y en especial a los jubilados, un aumento salarial significativo y una propuesta del 45,45% con cláusulas que permitían superar la inflación”, señaló.

Embed

“Desde el gobierno ofrecimos todo lo que fue solicitando Agmer, incluso el último sábado hubo una modificación de la propuesta a pedido del Congreso, y aun así determinaron un paro, lo que representa un contrasentido cuando los canales de diálogo estaban abiertos”, continuó Müller.

No será liquidado el aumento

En ese marco, resaltó que la “la propuesta que consta en el acta de la paritaria firmada por los mismos gremialistas que hoy anuncian el paro, establecía que para ser liquidada debía ser aceptada. Lamentamos que el gremio prive a los trabajadores de la educación de este aumento”.

En esa línea, Müller sostuvo que “no es bueno para la educación quedar condicionada por una interna gremial que sólo perjudica a los niños que pierden días de clases y a sus familias”, afirmó: “Ofrecimos una de las mejores propuestas de todas las provincias, y en la misma línea que de la propuesta que Ctera aceptó en las paritarias nacionales”, insistió.

Clases Laura Stratta.jpg
La vicegobernadora Laura Stratta inauguró el miércoles el ciclo lectivo. Desde el viernes vuelven los paros de Agmer.

La vicegobernadora Laura Stratta inauguró el miércoles el ciclo lectivo. Desde el viernes vuelven los paros de Agmer.

Según la simulación elaborada por el sindicato para ser discutida en asambleas, el aumento que ofreció el gobierno significa que un maestro sin antigüedad pase de cobrar 50.441 pesos en enero a 73.366 pesos en septiembre de 2022. Un maestro con 24 años de antigüedad pasaría en el mismo periodo de 78.880 a 114.732 pesos.

Un director de primaria con 24 años de antigüedad pasaría de 111.796 a 169.527, y un rector de secundaria con la misma cantidad de años de 119.051 a 173.161 pesos.

"Mezquindades de la dirigencia gremial"

“Esta decisión lo único que provoca es que miles de niños de la escuela pública no puedan tener clases como se merecen, y más en momento en el que estamos regresando a las aulas con presencialidad plena y horario completo. Es el momento de empujar todos para el mismo lado, no de encerrarnos en las mezquindades de una dirigencia gremial alejada de la comunidad”, expresó Martín Müller.

“Sinceramente, produce una gran desazón la falta de entendimiento de parte de una dirigencia gremial encapsulada en sus internas. Le quitan a sus propios afiliados, y en especial a los jubilados docentes, un aumento significativo del 21,21 por ciento en marzo, y un incremento para esta primera parte del año del 45,45%”, remarcó el funcionario.

Además, Müller recordó: “Venimos de concretar aumentos del 8,9% en enero y febrero, a cuenta de la inflación del año pasado, luego esta propuesta, introdujimos los pedidos de la última reunión del congreso de Agmer, y así y todo lo rechazan. Creemos que es un esfuerzo muy grande que realiza no sólo el gobierno, sino la sociedad entrerriana en su conjunto para garantizar la educación pública, y que aun así es despreciado por una dirigencia gremial que desoye la necesidad de miles de familias de la provincia”.

Ver comentarios

Lo último

Venezuela y Ecuador no se sacaron ventajas

Venezuela y Ecuador no se sacaron ventajas

Javier Milei y Patricia Bullrich cerraron campaña en Córdoba

Javier Milei y Patricia Bullrich cerraron campaña en Córdoba

Todo listo para la velada en el Club de Pescadores

Todo listo para la velada en el Club de Pescadores

Ultimo Momento
Venezuela y Ecuador no se sacaron ventajas

Venezuela y Ecuador no se sacaron ventajas

Javier Milei y Patricia Bullrich cerraron campaña en Córdoba

Javier Milei y Patricia Bullrich cerraron campaña en Córdoba

Todo listo para la velada en el Club de Pescadores

Todo listo para la velada en el Club de Pescadores

Argentina cae ante Uruguay por el gol de Araujo

Argentina cae ante Uruguay por el gol de Araujo

Transición: Bordet avisa cuántas obras deja en marcha

Transición: Bordet avisa cuántas obras deja en marcha

Policiales
Buscan a dos hermanos que desaparecieron en el río cuando pescaban

Buscan a dos hermanos que desaparecieron en el río cuando pescaban

Desarmadero: cayó el ladrón que había robado 2.200.000 pesos

Desarmadero: cayó el ladrón que había robado 2.200.000 pesos

Prisión comiciliaria en otro barrio a la mujer que le incautaron droga y armas

Prisión comiciliaria en otro barrio a la mujer que le incautaron droga y armas

Paraná: recuperaron la imagen de la virgen del Cerro

Paraná: recuperaron la imagen de la virgen del Cerro

Un abogado de Vialidad reconoció que le pidió plata a un empleado para cerrar un sumario

Un abogado de Vialidad reconoció que le pidió plata a un empleado para cerrar un sumario

Ovación
Argentina cae ante Uruguay por el gol de Araujo

Argentina cae ante Uruguay por el gol de Araujo

Todo listo para la velada en el Club de Pescadores

Todo listo para la velada en el Club de Pescadores

Venezuela y Ecuador no se sacaron ventajas

Venezuela y Ecuador no se sacaron ventajas

Manuel Massoni y Franco Marizza al seleccionado M18

Manuel Massoni y Franco Marizza al seleccionado M18

Bolivia celebró su primera victoria en las Eliminatorias

Bolivia celebró su primera victoria en las Eliminatorias

La provincia
Transición: Bordet avisa cuántas obras deja en marcha

Transición: Bordet avisa cuántas obras deja en marcha

Afirman que no faltan boletas de Milei en Entre Ríos

Afirman que no faltan boletas de Milei en Entre Ríos

Balotaje: escuelas podrán suspender las clases del turno mañana

Balotaje: escuelas podrán suspender las clases del turno mañana

SMN: viernes con alerta meteorológica para Entre Ríos

SMN: viernes con alerta meteorológica para Entre Ríos

¿El voto en blanco favorece a algún candidato?: la respuesta de la Justicia Electoral

¿El voto en blanco favorece a algún candidato?: la respuesta de la Justicia Electoral

Dejanos tu comentario