El jueves 21 iniciará el verano, pero los problemas con el suministro de agua potable en la capital provincial vienen de hace tiempo. Vecinos de varias zonas están preocupados porque llevan más de una semana con poca presión y por momentos sin suministro.
Todavía no empezó el verano y ya hay varias zonas con falta de agua en Paraná
En cercanías a la Toma Vieja advirtieron que llevan una semana con poca presión o sin suministro. Llaman al 147, pero nadie los atiende
13 de diciembre 2017 · 08:06hs
Hace un año la ciudad vivió momentos complicados. La comuna había encarado la tarea de arreglar y cambiar una vieja bomba de agua por otra en condiciones, pero la obra se complicó por la rotura del aparejo con el que los empleados maniobraban el equipo nuevo. Cuando resolvieron ese inconveniente surgió una falla en la misma bomba. El hecho provocó que gran parte de la ciudad esté sin agua por lo menos durante más de una semana. Para el 23 de noviembre de 2016 la máquina comenzó a funcionar y se dijo, de manera oficial, que con todo ese trabajo la ciudad dejaría de tener inconvenientes al llegar cada verano. Habrá que decir que los problemas persisten y se mantuvieron a lo largo del año, aunque en los últimos meses empeoraron y más con la llegada de los primeros calores.
Vecinos de la Toma Vieja, en zonas de calle Los Robles, informaron a UNO que llevan casi una semana con poca presión, problema que afecta a toda una gran zona comprendida entre Crespo a López Jordán. Contaron que hace una semana, cuando empezó a disminuir la presión, por la mañana salía con fuerza, pero al mediodía esta disminuía y a la tarde ya se quedaban sin el suministro, que volvía recién por la noche. Pero desde hace por lo menos dos jornadas desde las canillas ya no sale nada. De todos modos, ayer por la tarde en la zona volvió a salir un pequeño hilo de agua.
Pero los vecinos contaron que desde el comienzo de los problemas empezaron a tratar de comunicarse con el 147, que es el número de la comuna para poder dar aviso de este tipo de inconvenientes y realizar los reclamos que corresponden. Pero siempre les dio "fuera de servicio" o nadie los atendió. Intentaron hablar con algún funcionario de la comuna y hasta con Obras Sanitarias, pero no tuvieron respuestas
Otras situaciones se dieron por ejemplo en calle Vucetich casi al llegar a Grella, donde se rompió un caño en la calle hace por lo menos 10 días y los vecinos llamaron al 147. Esta vez fueron atendidos y les dieron un número de reclamo, pero les dijeron que en 48 horas iba a estar solucionado un problema que persistió en el tiempo.
Así también ocurre en otras calles de la capital provincial con caños que se rompen y pierden agua durante semanas antes de ser arreglados, más allá del reclamo que realizan los vecinos.
Arreglos
Ante tantos problemas, desde la comuna emitieron un comunicado. En él informaron que debido a diversos inconvenientes en las cañerías, varias zonas de la ciudad tenían hasta ayer reducido o cortado el suministro de agua potable. Destacaron que encararon los arreglos a fin de restablecer el servicio cuanto antes. Las zonas que más se encontraban afectadas eran San Agustín, Gazzano, Kilómetro 5½, barrios CGT y Mercantil entre otros.
El titular del Centro Integrador de Servicios Ciudadanos, Roberto Sabbioni, informó que en estos sitios se realizan tareas de reparación, principalmente de las tuberías que se han dañado.
Por otro lado, destacó que durante todo el año se hicieron varios cambios de conductos para garantizar el servicio durante la temporada estival, pero reconoció que aún hay muchos por reemplazar. "Contamos con las plantas potabilizadoras necesarias para el bombeo que requiere toda la ciudad, pero en sí se requiere un cambio integral de la cañería para mejorar la buena garantía del servicio todo el año".
Asimismo, manifestó que esto debe ser una política de todas las gestiones municipales: "Siempre hay que continuar con lo que queda de un año para otro en el recambio de gestión, por ejemplo nosotros sostuvimos, entre otras cosas, los contenedores en toda la ciudad y los ampliamos estos años. Cuando llegamos para este mandato encontramos obras con muchas falencias, en distintos barrios notamos trabajos poco eficaces y eso es algo que hay que cambiar".
El funcionario también hizo alusión al inconveniente generado el viernes por la falta del suministro eléctrico, que también generó la faltante de agua en Paraná. "Al cortarse la electricidad se detuvieron todas las bombas y luego costó para que se restableciera el suministro. Por lo tanto ya estamos hablando con Enersa para reforzar las conexiones en las plantas potabilizadoras para garantizar el servicio ante un nuevo episodio de este tipo".
Sabbioni pidió la colaboración de los vecinos para evitar un consumo desmedido del agua: "Intentamos que la gente sea prudente, por eso solicitamos que tomen conciencia y no derrochar. Así también se puede colaborar con los que no tienen (agua) por el momento".