Subió la demanda para viajes de larga distancia en transportes alternativos

Remises, servicios puerta a puerta y vuelos charter son los opciones elegidas por usuarios afectados por el paro de micros. Los destinos más requeridos: Buenos Aires, Santa Fe y el interior de la provincia. Los valores para viajar, en el interior de la nota.
6 de mayo 2013 · 18:26hs

El paro general de transporte de larga distancia dispuesto por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), a partir de las 14 del viernes pasado, hizo que los usuarios afectados tuvieran que buscar alternativas para llegar a su destino de origen, ya sea por cuestiones de trabajo, de salud o de estudio. 

Con el paso de las horas las consultas a empresas de remises, servicios puerta a puerta y los vuelos se convirtieron en una constante. 

Un sondeo realizado UNO pudo comprobar que la demanda para viajar a diferentes destinos del país y del interior de la provincia se ha incrementado en la misma medida que se extiende el paro de transporte de larga distancia. 

La primera opción de consulta entre usuarios está orientada hacia el servicio de remises. Las diferentes empresas consultadas confiaron que los potenciales pasajeros preguntan por el precio de destinos tales como Buenos Aires, Santa Fe y el interior de la provincia.

  

Una de las empledas de la Cooperativa Radio Taxi dijo que “mucha gente ha llamado para consultar por precios. A Buenos Aires estamos cobrando 2.000 pesos el viaje de ida con los peajes incluidos. En tanto, que los viajes a Esperanza y Sauce Viejo, en Santa Fe, tienen un valor de 250 y 265 pesos respectivamente. Por último viajar a Santa Fe cuesta 200 pesos”.

  

Desde la remisera El Palenque reconocieron que aumentaron la consultas, aunque ello no se tradujo en mayor cantidad de viajes. Su titular sostuvo: “Hicimos muchos viajes a Santa Fe, Viale, María Grande y Seguí. A Viale el pasaje sale 185 pesos y a Santa Fe 150 pesos”. 

Por su parte, los responsables de la empresa El Supremo indicaron que “salieron algunos viajes a General Ramírez y Viale: el primero tiene un valor de 280 pesos y el segundo 240 pesos.

Asimismo, personal de la empresa Oro Verde precisó que “el viaje en un móvil a Buenos Aires cuesta 1.500 pesos, mientras que a Crespo sale 180 pesos, por citar algunos destinos”.

  

Puerta puerta

Otro de los servicios que estuvo entre las preferencias de los usuarios varados por la huelga fue el servicio puerta a puerta; si bien muchos representantes del rubro admitieron que solamente realizan viajes especiales, con unidades con capacidad de entre 15 a 19 pasajeros.

  

“Tenemos muchisimas consultas, pero los servicios salen con capacidad completa. El viaje a Buenos Aires con 15 pasajeros tiene un valor de 4.000 pesos”, informó la encargada de la firma Ramitur.

  

En la misma línea, la empresa Crucero ofrece viajes entre Paraná y Hernandarias, con dos salidas diarias, cuyo valor asciende a 30 pesos.

  

Vuelos

  

Los vuelos de la empresa Laer aparecen como una salida viable para unir trayectos que el paro de micros impide llevar a cabo.

  

Para viajar en la compañía entre la capital entrerriana y Buenos Aires cuesta 550 pesos para mayores y 368,50 pesos para menores. Los aviones tienen capacidad para alrededor de 18 personas.

  

El avión sale del aeropuerto Justo José de Urquiza a las 7 y luego de una hora de viaje aterriza en Aeroparque.

Ver comentarios

Lo último

Indec: el uso de capacidad instalada mejoró en febrero, pero se mantuvo debajo del 60%

Indec: el uso de capacidad instalada mejoró en febrero, pero se mantuvo debajo del 60%

Todas las cotizaciones del dólar cerraron en baja: el blue cayó más del 7%

Todas las cotizaciones del dólar cerraron en baja: el blue cayó más del 7%

Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que podrían convertirse en el próximo Papa

Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que podrían convertirse en el próximo Papa

Ultimo Momento
Indec: el uso de capacidad instalada mejoró en febrero, pero se mantuvo debajo del 60%

Indec: el uso de capacidad instalada mejoró en febrero, pero se mantuvo debajo del 60%

Todas las cotizaciones del dólar cerraron en baja: el blue cayó más del 7%

Todas las cotizaciones del dólar cerraron en baja: el blue cayó más del 7%

Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que podrían convertirse en el próximo Papa

Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que podrían convertirse en el próximo Papa

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newells

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newell's

Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Policiales
Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Contratos truchos: Intentaremos recuperar la totalidad del dinero

Contratos truchos: "Intentaremos recuperar la totalidad del dinero"

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Ovación
Distinto, cercano, argentino: Lionel Messi despidió al Papa Francisco en sus redes sociales

"Distinto, cercano, argentino": Lionel Messi despidió al Papa Francisco en sus redes sociales

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newells

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newell's

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

Arquero, pata dura y Cuervo: la pasión del Papa Francisco por el fútbol y San Lorenzo

Arquero, pata dura y Cuervo: la pasión del Papa Francisco por el fútbol y San Lorenzo

Silvina Wiliezko, campeona entrerriana de triatlón

Silvina Wiliezko, campeona entrerriana de triatlón

La provincia
Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

Realizarán actividades por el Día Mundial de la Tierra

Realizarán actividades por el Día Mundial de la Tierra

El padre Patat habló sobre  Francisco: La pluralidad de la Iglesia fue su insistencia

El padre Patat habló sobre  Francisco: "La pluralidad de la Iglesia fue su insistencia"

Semana Santa: la ocupación promedio fue del 83% en Entre Ríos

Semana Santa: la ocupación promedio fue del 83% en Entre Ríos

Dejanos tu comentario