Solo apto para anfibios

Juan Taleb representará al país en el primer Panamericano de hockey subacuático. Bajo el agua buscará poner a la Argentina en lo más alto.
4 de julio 2012 · 07:21hs

Evangelina Ramallo / Ovación

[email protected]
 

En el país no son más de 200 y él es uno de ellos. El buceo fue el trampolín para una actividad que no lleva más de 20 años en nuestro país. El hockey subacuático llegó a la región a fines de los 90’. En Santa Fe, el Club Regatas reunió a un grupo de amantes del agua que primero probaron con el buceo y luego se decidieron por un deporte en equipo que poco a poco va ganando su lugar. En ese marco, el diamantino Juan Taleb en un mes vivirá su primera experiencia internacional. En Estados Unidos representará al país en el Primer Panamericano.
 

La Selección Argentina Master reúne a jugadores mayores de 35 años. Del 7 al 11 de agosto combinados de todo el continente confluirán en Wisconsin para medir niveles. Para Juan Taleb será una prueba de fuego.
 

—¿Cómo tomaste contacto con este deporte?
 

—Siempre me gustó el agua y durante muchos años hice natación. Pero en 2001 empecé el curso de buceo en Regatas. Nosotros entrábamos a la pileta cuando terminaban de jugar al hockey. Los vi entrenar, me llamó la atención y después de varias idas y vueltas decidí comenzar.
 

—¿Cómo fue tu carrera?
 

—Empecé a comienzos de 2007. Siempre jugué en Regatas. El año pasado se abrió la convocatoria para formar parte de la Selección Master y me anoté. Este deporte no es como el fútbol donde un entrenador recorre el país y elige. Acá los interesados se anotan de acuerdo a sus posibilidades de viajar, entre otras cosas. Luego arma el equipo.
 

—¿Cuándo llegó tu citación?
 

—Estoy entrenando con el plantel desde septiembre del año pasado. Estuvimos participando de los seis torneos anuales en diferentes partes del país. Esas competencias reúnen a clubes, pero el técnico propuso presentar una Selección Master para que nos podamos conocer todos y funcionar como equipo. En febrero finalmente confirmó los seleccionados.
 

—¿Qué tendrá de especial el certamen de Estados Unidos?
 

—Es la primera vez que se hace un Panamericano. Además es la primera vez que Argentina va a estar representando a la Asociación Argentina de Hockey Subacuático. Se puede decir que es un debut oficial.
 

—¿Cuáles son las expectativas?
 

—Las mejores. Nos hemos preparado mucho con entrenamientos y encuentros y siempre apuntamos a ganar. Pero lo más importante es el crecimiento. Ir a un evento así y medirnos ante jugadores de gran nivel es una posibilidad que tenemos que saber aprovechar.
 

En lo profundo

El hockey subacuático consta de dos equipos de 6 jugadores (más 4 suplentes) cada uno. Utilizan patas de rana, antiparras y snorkel. El objetivo del juego es trasladar por el fondo de la piscina un disco de plomo (puck) al arco del equipo contrario, con la ayuda de un palo (stick). Es un juego rápido y dinámico con las mismas exigencias físicas y tácticas de muchos otros deportes pero con el adicional de la limitación obvia del jugador bajo el agua.
 

—¿Qué se debe tener en cuenta para iniciarse en este deporte?
 

—Primero y principal le tiene que gustar mucho el agua. La dificultad que tiene es que se juega en un medio para el que no estamos naturalmente preparados. La densidad es otra y hay que aprender a mover el cuerpo.
 

—¿A qué profundidad se juega?
 

—La pileta reglamentaria es de 2 metros de profundidad, 25 de largo y 12.5 de ancho. La única que tenemos en argentina con esas medidas exactas y sin desniveles está en el Cenard.
 

—¿Cuál es el tiempo promedio en el que permanecen sumergidos?
 

—Unos 15’’ o 20’’ constantes (el partido son dos tiempos de 15’). Cuando se acaba el aire subís, eliminás el agua que queda dentro del snorkel, inspirás y volvés al juego. Eso hace que la exigencia sea continua. Requiere de un esfuerzo tanto aeróbico como anaeróbico. Cuesta un poco más, pero no es imposible. No somos superdotados.

Ver comentarios

Lo último

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Ultimo Momento
La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Policiales
Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Ovación
Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Junior, un histórico del vóleibol nacional, llegó a Paraná con los colores de UPCN

Junior, un histórico del vóleibol nacional, llegó a Paraná con los colores de UPCN

Lewis Hamilton y su primer día en Ferrari

Lewis Hamilton y su primer día en Ferrari

Florentino Pérez fue reelecto como presidente del Real Madrid

Florentino Pérez fue reelecto como presidente del Real Madrid

La provincia
La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Pullaro y Llaryora invitaron a Frigerio para discutir sobre las retenciones

Pullaro y Llaryora invitaron a Frigerio para discutir sobre las retenciones

Las internas de La Libertad Avanza en Concordia terminaron a las piñas

Las internas de La Libertad Avanza en Concordia terminaron a las piñas

Dejanos tu comentario