Soever quiere aportar su proyecto para mejorar la trama vial

La iniciativa legislativa inyectará recursos económicos a las áreas de Vialidad de las provincias. "Estamos abiertos al diálogo", manifestaron
1 de octubre 2019 · 22:43hs

El Sindicato de Empleados Viales de Entre Ríos (Soever) hizo pública su postura sobre las propuestas para promover la conectividad de la región, que se debatieron en el seminario Caminos Rurales de Entre Ríos. Desde la entidad se asumió una postura idéntica en relación a la problemática estructural de los caminos rurales. “Coincidimos con el análisis de la crítica situación de los caminos rurales en nuestra provincia, y que el modelo de gestión de Vialidad no da respuesta a los problemas de mantenimiento. Asimismo nos parece oportuno plantear como prioridad al gobierno provincial la problemática de los caminos, como así también buscar otras alternativas de gestión y financiamiento”, manifestaron en un comunicado enviado a UNO.

Desde la entidad gremial además se hicieron objeciones respecto del funcionamiento de la Dirección de Vialidad: “Tiempo atrás expresamos nuestra preocupación respecto del funcionamiento de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), debido las decisiones tomadas por las autoridades del organismo. Por entonces cuestionamos la forma de administración que paraliza la capacidad operativa de las zonales, sumado a esto la DPV cuenta con un presupuesto reducido para funcionamiento lo que ha derivado en la falta de respuesta a la red caminera provincia”.

mejoran caminos rurales del departamento diamante

Mejoran caminos rurales del departamento Diamante

Proyecto gremial

En otro orden, desde el Soever se ratificó el avance de un proyecto gremial alternativo de financiamiento para atender la red caminera en las provincias, en el cual se viene trabajando desde la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FAT Vial).

Se trata de un proyecto de ley que cuenta con estado parlamentario en la Cámara de Diputados de la Nación, y que en su esencia procura dotar de recursos económicos a Vialidad. “Creemos que es una herramienta para que los organismos viales puedan mejorar en la prestación del servicio”, se argumentó.

Respecto de la iniciativa detallaron que consiste en la modificación de la ley de Impuestos a los Combustibles Líquidos y al Gas Natural. La misma tiene por objetivo “corregir la inequidad que representa la actual distribución de lo recaudado por el impuesto al gas oil y a las naftas. En sentido pretende que se reasigne una parte de los recursos recaudados en esta materia, con la finalidad de fortalecer la participación de las provincias para el fortalecimiento institucional de los organismos provinciales de vialidad”.

“Como representantes de los trabajadores estamos abiertos al diálogo y queremos aportar nuestros puntos de vista respecto de la formas de mejorar la red caminera a largo plazo. Asimismo creemos necesario que es el gobierno provincial quien debe tener a los caminos como política de estado, y de esta manera dotar al organismo vial de los recursos económicos, humanos y tecnológicos para brindar un buen servicio”, especificaron en el escrito los representantes de la entidad gremial.

Ver comentarios

Lo último

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Ultimo Momento
Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Novak Djokovic y una polémica frase: me envenenaron

Novak Djokovic y una polémica frase: "me envenenaron"

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

Policiales
Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Ovación
Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

Novak Djokovic y una polémica frase: me envenenaron

Novak Djokovic y una polémica frase: "me envenenaron"

La provincia
Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

PreMate Paraná Música con récord de artistas

PreMate Paraná Música con récord de artistas

Joven llegó a dedo a Diamante para jinetear

Joven llegó a dedo a Diamante para jinetear

Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

Dejanos tu comentario