Sistema de salud poco saludable

13 de noviembre 2017 · 12:26hs
Ante algún malestar o dolencia, las recomendaciones son enfáticas: "No se automedique". Sin embargo, sacar un turno para asistir al médico y que sea este quien imparta un diagnóstico y recete el remedio para curar la enfermedad que aqueja a la persona que consulta, o al menos mitigar su dolor, insume armarse de paciencia, mucha paciencia; y recurrir a algún aliciente para calmar un dolor mientras tanto, es el camino por el que la gente, en general, suele inclinarse.
El sistema de salud está colapsado, y si se trata de alguna urgencia y se opta por visitar la guardia de un hospital, un sanatorio o una clínica habrá que aguardar al menos un par de horas para ingresar al consultorio, debido a la alta demanda que existe en estos ámbitos.
El organismo recibe más de 2.000 reclamos por problemas todos los años. En los últimos dos meses hubo planteos en numerosos barrios de la ciudad sobre varios temas.

Falta de agua, alumbrado y convivencia: los problemas de los vecinos en Paraná

Si no es imperiosa la atención con el profesional de la salud, la espera será de varios días, ya que sus agendas de turnos habitualmente están saturadas.
"Tengo turno, pero para la otra semana", es una frase que cualquiera puede escuchar últimamente al disponerse a concretar un chequeo básico general.
El camino para poder determinar si alguien padece una enfermedad y conocer cuál es para iniciar un tratamiento se torna sinuoso.
Doy fe de eso, ya que hace un tiempo sufrí un dolor abdominal agudo y me asusté. Recordé aquello de que un diagnóstico precoz puede salvar vidas, y cuando amigos y compañeros de trabajo me aseguraron que era síntomas de que algo estaba mal en la vesícula, fui raudamente a sacar un turno con mi médico de cabecera. Y allí empezó mi engorroso peregrinar: dos semanas de paciencia para poder ser atendida, luego sacar turno para los análisis y otros estudios, y volver a sacar turno para llevarle los resultados al doctor.
Afortunadamente no fue nada serio, pero me quedé pensando en qué pasa con aquellos casos en que una indisposición leve o aguda sí sea la antesala de alguna enfermedad grave, donde dilatar el tiempo para llegar al diagnóstico puede ser fatal o al menos tener consecuencias que podrían haberse prevenido.
Es sin dudas un tema complejo, al que los responsables del sistema de salud –tanto público como privado– en algún momento deberán considerar seriamente y cuya solución con seguridad va a requerir de políticas a largo plazo para que haya médicos suficientes que puedan atender a toda la población, sin las extensas esperas a las que nos estamos acostumbrando, entre otras cuestiones.
Sin ahondar en las deficiencias que provocan la falta de recursos humanos y materiales que llevan a situaciones de este tipo, e incluso a otras mucho más comprometidas y dramáticas, estas dificultades pueden y deben ser superadas, aún en un contexto donde lo urgente se lleva el interés de sus actores y el panorama se torna cada vez más difícil. Lo importante es no resignarse y exigir que las cosas cambien y mejoren.
Ver comentarios

Lo último

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Ultimo Momento
Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Cámara de Diputados y CGE: Gustavo Hein y Alicia Fregonese continúan trabajo conjunto

Cámara de Diputados y CGE: Gustavo Hein y Alicia Fregonese continúan trabajo conjunto

Museo de la Ciudad: un espacio cultural para la memoria y la identidad

Museo de la Ciudad: un espacio cultural para la memoria y la identidad

Policiales
Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Ovación
Manuel Borgert hace su estreno en TC Mouras

Manuel Borgert hace su estreno en TC Mouras

La atleta uruguayense Brisa Roldán se prepara para nuevos desafíos

La atleta uruguayense Brisa Roldán se prepara para nuevos desafíos

Los Pumas 7 comenzaron con un triunfo y una derrota en su estreno en Perth

Los Pumas 7 comenzaron con un triunfo y una derrota en su estreno en Perth

ABSE: Todo listo para el Torneo de Primera División Masculina 2025

ABSE: Todo listo para el Torneo de Primera División Masculina 2025

La Selección Argentina debuta en el Sudamericano Sub 20

La Selección Argentina debuta en el Sudamericano Sub 20

La provincia
Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Cámara de Diputados y CGE: Gustavo Hein y Alicia Fregonese continúan trabajo conjunto

Cámara de Diputados y CGE: Gustavo Hein y Alicia Fregonese continúan trabajo conjunto

Federación Agraria sobre las retenciones: buena la jugada, pero corta la bocha

Federación Agraria sobre las retenciones: "buena la jugada, pero corta la bocha"

Dejanos tu comentario