Sí, se puede tener celulitis en los brazos y las rodillas. No son lugares tan frecuentes como las piernas o la cola, pero es posible que se junte tejido adiposo en esas zonas del cuerpo con el mismo efecto visual que altera la figura de la persona.
No sólo está en la cola y piernas: la celulitis de la que no se habla
Puede no ser el área más evidente donde se deposita el tejido adiposo, pero con la llegada del verano desaparecen los abrigos y se empieza a notar.
4 de noviembre 2017 · 13:23hs
Pero la celulitis no es sólo una cuestión estética: es el resultado de un aumento de células adiposas debajo de la piel, lo que dificulta la circulación y provoca retención de líquidos. Aparece por cuestiones genéticas, hormonales o hábitos poco sanos.
La celulitis que aparece en los brazos está asociada con el sobrepeso, pero la de las rodillas puede ser producto de tener la piel debilitada, es decir, de la falta de producción de colágeno, la sustancia que le da tonicidad a la piel.
"Si el colágeno está debilitado, sucederá el mismo efecto que al intentar poner ladrillos sobre una estructura de gelatina: desembocará en una dermis con pocas células y una epidermis con células aglomeradas y aprisionadas", explicó la médica Daniela Sánchez, directora del Bioesthetics Health & Beauty Center.
Una alimentación rica en fibra y vitamina C ayuda a disminuir la celulitis, así como tomar dos litros de agua por día y hacer ejercicio de manera constante, sobre todo en el caso de la celulitis de los brazos.
También se recomienda evitar los fritos, las grasas y los carbohidratos, o el exceso de sal. Lo ideal antes de hacer cualquier cambio es consultar a un especialista.
Si los cambios en la alimentación no surten efecto, existen tratamientos estéticos no invasivos para corregir la celulitis, como el Velashape II y III del BH&BC que combinan vacunterapia, rayos infrerrojos, luz óptica y radiofrecuencia.
Estos tratamientos no solucionan la celulitis para siempre, pero eliminan la grasa localizada, modelan el cuerpo y reafirman la piel.