Este 9 de Julio el diario de Entre Ríos es UNO

9 de julio 2016 · 08:50hs

El Centenario de la Declaración de la Independencia también tuvo su impronta en Paraná y en la provincia. El Diario y La Acción, los dos medios gráficos de entonces, dieron cuenta de las ceremonias y actos, de manifestaciones patrióticas y hasta de ruegos al vecindario para que embanderara las fachadas de sus edificios. Entonces era gobernador Miguel Laurencena y vicegobernador Luis Etchevehere; las crónicas resaltaron las adhesiones políticas a los festejos y la participación.

Son los registros. Quien quiera conocer, deberá perderle el miedo a la hemeroteca donde todavía se preservan, amarillos, los ejemplares de la época.

El organismo recibe más de 2.000 reclamos por problemas todos los años. En los últimos dos meses hubo planteos en numerosos barrios de la ciudad sobre varios temas.

Falta de agua, alumbrado y convivencia: los problemas de los vecinos en Paraná

El historiador Carlos Saboldelli contó que en Paraná el Centenario de 1916 se festejó bajo una impronta diferente a las concepciones actuales y más cercanas al concepto de madre patria. Igual, se realizaron expresiones de festejos y júbilo.

"Así, los principales periódicos de la ciudad, La Acción y El Diario, mostraron en sus páginas las diferentes actividades que se llevaron a cabo: una oración patriótica desde el púlpito de la Catedral, la exhibición de destrezas físicas por parte de niños escolares, pruebas ciclísticas, un imponente desfile realizado por los regimientos XII de Infantería y III de Ingenieros, el Tedeum, una velada de gala en el Teatro 3 de Febrero y para la gran cantidad del pueblo, un hermoso baile popular en las terrazas Rodrigo –actuales calles Andrés Pazos y Corrientes, edificio de la Caja de Jubilaciones de Paraná– en donde se entonó el Pericón Nacional", contó Saboldelli y eso es parte de la historia.

Quienes hablan en serio de un país sin dependencia, nunca se olvidan del 29 de junio de 1815, del Congreso de Oriente, de José Gervasio Artigas y de los Pueblos Libres.

La Declaración del 9 de Julio de 1816, tuvo días después una sesión secreta. Corría el rumor de que algunos querían una libertad amparada o al resguardo de otra bandera. El 19, en Tucumán, se le hizo un agregado al texto que luego se juró el 21. Se incorporó entonces a: "Una nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli", la frase: "Y de toda dominación extranjera"; un proyecto tan necesario en este Bicentenario.

Las libertades logradas se festejan, son los laureles eternos que cantamos en el Himno; las que faltan son los dolores que nos quedan y tienen nombres: las islas Malvinas, un pie descalzo, el jubilado que no llega a fin de mes, un desocupado, el que quiere trabajar la tierra pero no tiene, una argentina desaparecida, el narcotráfico.

Pesa incluso, que tapadas por el manto de banderas foráneas, algunos se lleven petróleo, minerales y sudor para otros lares; frente a esa única deuda verdadera, la externa es otra cosa.

No hay Bicentenario sin 1806 y 1807, no existiría sin la Revolución de Mayo, sin la Asamblea del Año 13, sin los ejércitos libertarios de Belgrano y San Martín, sin Moreno, sin Artigas y tantos otros. Las responsabilidades presentes, en todo caso, serán continuar con aquellas tareas y enseñanzas para completar lo que falte en la historia.

En esta edición especial de Diario UNO, el lector encontrará un repaso histórico, nombres y conceptos, la remembranza de personajes que deben destacarse, anécdotas, desafíos y opinión.

La educación como un pilar, la realidad metida adentro de las aulas, la crisis, la identidad, la fragmentación social, modelos de enseñanza y precarización, desafíos y esperanza forman parte, también, del presente ejemplar.

Suenan incluso en estas páginas, relinchos patrios de aquellos otros criollos y a través de ellos una mirada profunda que interpela. Aquí se buscó incluso dar un reflejo del momento histórico y hay apostillas que describen ese pasado que parece tan cercano.

Dentro de 100 años se podrá volver sobre los registros para conocer qué se dijo y cómo, de estos días tan especiales en Entre Ríos para la construcción de nuestra historia. Quien lo haga deberá mancharse los dedos, soplarle la tierra y usar guantes de látex para no dañar este ejemplar de Diario UNO; o quizás, y a juzgar por estos tiempos modernos, con un solo e higiénico click ya será suficiente.

Ver comentarios

Lo último

Sesiones extraordinarias: reunión clave en Casa Rosada para delinear estrategias

Sesiones extraordinarias: reunión clave en Casa Rosada para delinear estrategias

El Carnaval del País tomará medidas sobre los animales sueltos

El Carnaval del País tomará medidas sobre los animales sueltos

Donald Trump: las principales medidas anunciadas

Donald Trump: las principales medidas anunciadas

Ultimo Momento
Sesiones extraordinarias: reunión clave en Casa Rosada para delinear estrategias

Sesiones extraordinarias: reunión clave en Casa Rosada para delinear estrategias

El Carnaval del País tomará medidas sobre los animales sueltos

El Carnaval del País tomará medidas sobre los animales sueltos

Donald Trump: las principales medidas anunciadas

Donald Trump: las principales medidas anunciadas

Concepción del Uruguay: un joven fue apuñalado en la Plaza del Skate

Concepción del Uruguay: un joven fue apuñalado en la Plaza del Skate

Ke Personajes cerró una edición impresionante de la Fiesta de la Playa

Ke Personajes cerró una edición impresionante de la Fiesta de la Playa

Policiales
Concepción del Uruguay: un joven fue apuñalado en la Plaza del Skate

Concepción del Uruguay: un joven fue apuñalado en la Plaza del Skate

Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Santafesinos buscan anular la condena por abusar en grupo a una joven de Villaguay

Santafesinos buscan anular la condena por abusar en grupo a una joven de Villaguay

Ovación
Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Junior, un histórico del vóleibol nacional, llegó a Paraná con los colores de UPCN

Junior, un histórico del vóleibol nacional, llegó a Paraná con los colores de UPCN

Lewis Hamilton y su primer día en Ferrari

Lewis Hamilton y su primer día en Ferrari

Florentino Pérez fue reelecto como presidente del Real Madrid

Florentino Pérez fue reelecto como presidente del Real Madrid

La provincia
El Carnaval del País tomará medidas sobre los animales sueltos

El Carnaval del País tomará medidas sobre los animales sueltos

Ke Personajes cerró una edición impresionante de la Fiesta de la Playa

Ke Personajes cerró una edición impresionante de la Fiesta de la Playa

El gobierno provincial incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

El gobierno provincial incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Dejanos tu comentario