Sin indicios del submarino, apuestan al mejor clima para intensificar los rastrillajes

La Armada descartó que los sonidos detectados fueran de la nave; tras seis días de temporal, la búsqueda por agua y aire se reforzará a partir de hoy en mejores condiciones; todavía queda por revisar un 20 por ciento del área
21 de noviembre 2017 · 08:05hs
El "ruido" que fue escuchado en el área de operaciones "no corresponde" al submarino ARA San Juan. Así lo confirmó anoche la Armada Argentina, con un parte que atenuó las esperanzas que se habían extendido entre los familiares delos 44 tripulantes de la nave. Las expectativas de las próximas horas se centran ahora en el cambio del clima -desde el miércoles hubo un fortísimo temporal con olas de cinco a seis metros- en la zona. Según confirmó el vocero de la fuerza, Enrique Balbi, hoy habrá "un clima más favorable" para avanzar con el rastrillaje.
"El ruido se analizó y no corresponde a un submarino, a un patrón de golpes de casco en sistema morse. Es un ruido continuo, constante, que podría llegar a ser ruido biológico", dijo el vocero de la Armada.
Balbi explicó que se utilizarán las embarcaciones que se encuentran en la zona "para hacer un barrido por el mismo punto donde se registró el ruido, para que no queden dudas" y descartar que se trate del submarino.
Pese a la falta de respuestas positivas, "se va a seguir haciendo el esfuerzo de búsqueda hasta que se encuentre el submarino".

Cómo es la cámara de rescate
info00.gif

Ayer por la mañana dos buques de la Armada registraron sonidos. Primero la corbeta Rosales y después un destructor fueron los que escucharon el "ruido", específicamente un rumor hidrofónico.

El sonido, que se especuló que podrían ser de golpes constantes de herramientas contra el casco de la nave, cambió el estado de ánimo de la preocupación a la esperanza, que se extendió entre los marinos y los familiares de los 44 tripulantes perdidos desde el último miércoles. Esto, finalmente, se desactivó con la corroboración de que el ruido no pertenecía al ARA San Juan.

Apenas tomó conocimiento de esos sonidos, la Armada mandó a analizar la información para no cometer nuevos errores de comunicación, como el que ocurrió con los siete intentos de llamadas satélitales detectadas el último sábado, que al final no habían sido realizadas por la tripulación del submarino.

"Se oyó un ruido que inicialmente fue escuchado por la corbeta Rosales de la Armada Argentina a través de su casco y en forma pasiva. Ese ruido también fue escuchado por un destructor de nuestra Armada que se acercó al lugar. Por eso se acudió a la aeronave P-8 de la armada estadounidense, que desplegó sonoboyas pasivas y llevó ese ruido a la base aeronaval Espora y de allí fue trasladada a Puerto Belgrano, donde se está procesando la información para determinar la firma acústica del mismo", fueron las declaraciones de Balbi en las primeras horas de la tarde, que encendieron un entusiasmo efímero.


infolanacion.jpg

Buscado intensamente desde el miércoles pasado cuando perdió todo contacto, el Gobierno dio a la búsqueda máxima prioridad. Mientras el tiempo avanzaba sin resultados concretos y las condiciones climáticas en la zona del rastrillaje no mejoraban, ayer el presidente Mauricio Macri visitó a los familiares de la tripulación del submarino. "Macri y [el jefe de Gabinete, Marcos] Peña están al tanto de todo lo que pasa minuto a minuto", confiaron fuentes oficiales. El jefe del Estado, además, mantuvo un encuentro con el subjefe de la Armada, vicealmirante Miguel Ángel Máscolo, y con el jefe del Comando del Área Naval Atlántica, contraalmirante Gabriel González, quienes le brindaron información sobre el operativo de rastreo. El ruido que reportaron la corbeta y el destructor también sirvió para reforzar la búsqueda en esa zona. "El punto está, a través de la península Valdés, a unos 360 kilómetros. Está en el borde del talud, donde hay una profundidad promedio de 200 metros. Coincide con el camino de ida previsto para llegar a Mar del Plata", explicó Balbi, que confirmó el envío al lugar de dos buques oceanográficos con sondas multihaz de barrido del lecho marino. La información recolectada fue llevada por una aeronave a la base aeronaval Comandante Espora y de allí a la base naval de Puerto Belgrano, donde se analizó en el Centro Coordinador de Búsqueda y Rescate.

0defensa.jpg


Ver comentarios

Lo último

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Se realiza en Paraná un encuentro del Foro de Recursos Humanos del Litoral

Se realiza en Paraná un encuentro del Foro de Recursos Humanos del Litoral

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Ultimo Momento
Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Se realiza en Paraná un encuentro del Foro de Recursos Humanos del Litoral

Se realiza en Paraná un encuentro del Foro de Recursos Humanos del Litoral

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Sophia Floersch, piloto de Alpine, criticó a Franco Colapinto

Sophia Floersch, piloto de Alpine, criticó a Franco Colapinto

Luka Romero, de promesa argentina en Europa a jugar en México

Luka Romero, de promesa argentina en Europa a jugar en México

Policiales
Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Ovación
Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Sophia Floersch, piloto de Alpine, criticó a Franco Colapinto

Sophia Floersch, piloto de Alpine, criticó a Franco Colapinto

La provincia
Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Los Vasos Reutilizables de la Fiesta de la Playa tendrán impresiones de los artistas de este año

Los Vasos Reutilizables de la Fiesta de la Playa tendrán impresiones de los artistas de este año

Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Murió Dakota, la yegua que había sido rescatada del volcadero en Paraná

Murió Dakota, la yegua que había sido rescatada del volcadero en Paraná

Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Dejanos tu comentario