Se puso en marcha el Festival de Cine de Mar del Plata

El festival alberga tres secciones competitivas de largometrajes y se desarrolla en simultáneo en más de 15 salas de La Feliz.
19 de noviembre 2016 · 12:52hs
El presidente el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Alejandro Cacetta, dejó inaugurada el viernes por la noche la 31ra. edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata en una gala de apertura conducida por el animador radial y televisivo Andy Kusnetzoff y que contó con la fresca y descontracturada ejecución musical de la orquesta Hypnofón, dirigida por Alejandro Terán.
"Tenemos mucha expectativa en esta nueva edición de Mar del Plata, un festival que se fue consolidando en los últimos años con una continuidad desde lo artístico y que nos da la posibilidad de acceder a todo un cine que difícilmente alcance difusión comercial masiva, además de contribuir al crecimiento del cine iberoamericano y de Latinoamérica", destacó el presidente del Incaa al dejar inaugurado el festival, en una ceremonia donde fue acompañado en el uso de la palabra por el secretario de Cultura y Creatividad de la Nación, Enrique Avogadro, el director artístico de la muestra, Fernando Martín Peña, y el presidente del festival, José Martínez Suárez.
Wanda Nara concurrió el sábado a un boliche de Don Torcuato donde tocaba L-Gante y estuvo detrás del escenario

Wanda Nara y L-Gante, juntos en un boliche de Don Torcuato

Marcos Camino, integrante de Los Palmeras, aseguró que la familia de Cacho Deicas no lo deja comunicarse con sus compañeros

Cacho Deicas incomunicado con Los Palmeras

El realizador francés Olivier Assayas, que este sábado ofrecerá una clase magistral en el Paseo Aldrey, la directora de "Gilda", Lorena Muñoz, la actriz Mercedes Carreras, Fernando Spiner, Martín Piroyansky, Calu Rivero y Esteban Lamothe, entre otros, tomaron parte de la gala de apertura que tuvo su momento culminante con la atípica orquesta Hypnofón.
Compuesta por 16 instrumentos, entre ellos themerín y arpa, con violines, viola, batería, saxo, clarinete, piano, bajo eléctrico, flauta traversa, trompeta, trombón, la orquesta dirigida por Terán dio vida con particularísimos arreglos a clásicos de la música popular argentina, en un arco que fue desde el foxtrot "Rubias de New York", de Gardel y Le Pera a la cumbia "Paisaje" de Gilda.
Más que 400 películas animarán la muestra cinematográfica que se inició el viernes y se desarrollará en Mar del Plata hasta el próximo domingo 28, en el único festival clase A de Latinoamérica, privilegio que este certamen comparte con Cannes, Venecia y Berlín, entre otros pocos.
El festival que este año festeja su trigésima primera edición pero que cumple 62 años de existencia, desde su primera edición en 1954, y que convoca más de 130.000 espectadores anualmente constituyéndose en el evento cinematográfico central del calendario argentino, alberga tres secciones competitivas de largometrajes: Internacional, Latinoamericana y Argentina, y se desarrollará en simultáneo en más de 15 salas distribuidas en la geografía de esta ciudad bañada por el Atlántico.
"No es menor el valor cultural de tener un festival con esta trayectoria e identidad porque los países grandes son también aquellos que tienen grandes instituciones culturales", destacó por su parte Avogadro, secretario de Cultura y Creatividad.
Peña hizo mención al trabajo de recuperación de distintas cintas y la proyección sábado, domingo y el fin de semana de cierre de dos películas mudas de la cinematografía mundial con el acompañamiento musical en vivo de la orquesta municipal sinfónica de Mar del Plata, mientras que Martínez Suárez destacó que el 43,3 por cientos de los filmes que se exhibirán en el este festival, son producciones latinoamericanas y destacó el surgimiento, consolidación y crecimiento de la cinematografía de la región, de la que Mar del Plata aspira a ser su faro y principal plataforma de lanzamiento mundial.
La visita del tres veces ganador del Oscar Vittorio Storaro, director de fotografía de filmes como "Apocalypse Now" y "El último emperador", es otro de los invitados estrella de esta edición que además de los filmes que compiten en las distintas secciones traerá cintas del norteamericano Jim Jamusch ("Paterson" y "Gimme Danger"), el filipino Lav Díaz ("La mujer que se fue", León de Oro en Venecia), el rumano Cristi Puiu ("Sieranevada") y el catalán Albert Serra ("La muerte de Luis XIV"), entre muchos otros.
El filme de Pablo Larraín, "Neruda", y que narra el periplo de huida del poeta chileno ganador del Premio Nobel de Literatura, protagonizado por Luis Gnecco, Gael García Bernal y la argentina Mercedes Morán, ofició de filme de apertura y se proyectó luego de la ceremonia.

Télam
Ver comentarios

Lo último

Milei participará de la asunción presidencial de Trump

Milei participará de la asunción presidencial de Trump

Kristalina Georgieva confirmó que un equipo del FMI vendrá a la Argentina

Kristalina Georgieva confirmó que un equipo del FMI vendrá a la Argentina

Horóscopo del lunes 20 de enero de 2025

Horóscopo del lunes 20 de enero de 2025

Ultimo Momento
Milei participará de la asunción presidencial de Trump

Milei participará de la asunción presidencial de Trump

Kristalina Georgieva confirmó que un equipo del FMI vendrá a la Argentina

Kristalina Georgieva confirmó que un equipo del FMI vendrá a la Argentina

Horóscopo del lunes 20 de enero de 2025

Horóscopo del lunes 20 de enero de 2025

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Policiales
Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Ovación
Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

La provincia
Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Un entrerriano fundó una escuela primaria en Haití

Un entrerriano fundó una escuela primaria en Haití

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Dejanos tu comentario