Malcolm Young, guitarra rítmica, cofundador y motor de la banda de rock pesado AC/DC, quien ayudó a crear clásicos como "Highway to Hell", ''Hells Bells" y "Back in Black", ha muerto. Tenía 64 años.
Dolor por la muerte de Malcolm Young
AC/DC hizo este anunció el sábado en su página oficial de Facebook y sitio web. Un representante de la banda confirmó que los anuncios eran verdaderos. Los anuncios no dijeron cuándo o donde murió Young, pero dijeron que el rockero sufría de demencia que se le diagnosticó en el 2014.
"Con la más profunda tristeza les informamos que ha muerto Malcolm Young, querido esposo, padre, abuelo y hermano. Malcolm sufría de demencia desde hace varios años y murió tranquilamente, rodeado de su familia", reza uno de los anuncios.
En el sitio web de la banda, la familia dijo en un anuncio que Young fue un "visionario que inspiró a muchas personas".
Si bien su hermano menor, Angus, guitarrista principal conocido por el uniforme escolar que usa en los conciertos, era la cara de la banda, Malcolm era el líder y compositor clave, el integrante al que el resto de la banda volteaba a ver en el escenario para seguir los cambios y cortes musicales.
Los hermanos Young, que nacieron en Glasgow, Escocia, y se mudaron a Sídney, Australia, con su familia en 1963, formaron AC/DC en 1973. La banda fue increíblemente consecuente en sus 40 años de trayectoria, con una mezcla de rock pesado rítmico, letras lascivas y combinaciones bluseras. Vendió más de 200 millones de álbumes tras sobrellevar la muerte de su primer cantante y crear una de las grabaciones de rock más grandes de todos los tiempos, "Back in Black", el más vendido en todo el mundo después de "Thriller", de Michael Jackson.
"Es un día triste para el rock'n'roll. Malcolm Young era mi amigo y el alma y corazón de AC/DC. Algunos de los mejores momentos de mi vida los pasé a su lado, durante nuestra gira europea en 1984", tuiteó el guitarrista Eddie Van Halen. "Lo vamos a extrañar y mis más sinceras condolencias a su familia, sus compañeros de banda y amigos".
Por Mark Keneddy/AP