Sergio Urribarri cuestionó el juicio y habló de persecución

El exgobernador Sergio Urribarri aseguró que se pretenden juzgar como delitos "actos de gobierno absolutamente normales".
27 de septiembre 2021 · 15:50hs

El embajador argentino en Israel y exgobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, cuestionó el juicio que se inició este lunes en su contra y en contra de exfuncionarios y familiares, por presuntas irregularidades relacionadas con contrataciones publicitarias y acciones de promoción efectuadas durante su gestión en la provincia. Dijo que este proceso es parte de "un mecanismo de persecución" por el cual responsabilizó al macrismo.

“La jornada que presenciamos hoy en el juicio demuestra la evidente arbitrariedad y falta de objetividad que venimos sosteniendo desde hace tiempo”, expresó Sergio Urribarri tras la primera jornada del juicio.

El presidente del STJ en Feria, Leonardo Portela, tiene plazo hasta el 16 para que, el Ministerio Público Fiscal conteste sobre el pedido de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Sergio Urribarri espera que se revoque la pena de 8 años en su contra.

Sergio Urribarri en libertad: "Era injusto y la pasó mal", dijo su abogado

urribarri juicio.jpg

“En esta causa se ha instalado a través de algunos medios que son delitos distintos actos de gobierno absolutamente normales que no merecieron ninguna objeción por parte de los organismos de control existentes. Además, no se han tenido en cuenta ninguno de los planteos de las defensas y hasta se ha fijado fecha del juicio oral y público en medio de un proceso electoral", indicó Urribarri.

LEÉ MÁS: Sergio Urribarri: inició juicio pese a planteos de suspensión

“Todo ello muestra claramente el direccionamiento que existe en este proceso, que es parte de la operatoria que desplegó el macrismo como forma de construcción de poder y cuya pata política en la provincia ha sido Rogelio Frigerio”, manifestó.

El exmandatario es el principal acusado en el juicio, junto a otros 14 imputados. La causa tiene cinco legajos que están unidos por la investigación denominada "Sueño entrerriano". La hipótesis de fiscalía es que Urribarri utilizó fondos públicos para financiar su fallida campaña presidencial para las elecciones de 2015.

Sergio Urribarri desde Israel por videoconferencia.jpeg

“A todos esos ataques y arbitrariedades hoy se suma la violación del derecho de defensa de un imputado a partir de la resolución adoptada por el tribunal a propuesta de la Fiscalía. Resulta que una persona se ve imposibilitada de participar en el juicio por encontrarse en un delicado estado de salud y se decide continuar sin que pueda ejercer materialmente su defensa y sometiéndolo a un futuro juicio que seguramente estará condicionado por el resultado del que se está desarrollando ahora. Una verdadera aberración jurídica”, manifestó, en referencia al empresario uruguayense Fernando Montañana, quien padece un cuadro de meningitis y será juzgado cuando se recupere.

Embed

Respecto de las acusaciones en su contra, que abarcan también a exfuncionarios y empresarios, Sergio Urribarri sostuvo: “Este mecanismo de persecución le pone nombres de fantasía a este tipo de investigaciones, que no se condicen con la realidad. En este caso, le dicen ‘megacausa’ a un expediente en el que, en realidad, se investigan si se hicieron o no carteles de publicidad que todos los entrerrianos vieron con sus propios ojos durante mi gobierno en las rutas de la provincia difundiendo distintas acciones y obras, una solicitada contra los fondos buitre, cuatro spots publicitarios para promocionar a la provincia aprovechando la realización en Entre Ríos de la Cumbre del Mercosur que para los fiscales son una promoción de mi figura, y la instalación de un parador de promoción turística en una playa de la costa atlántica que se enmarcó en una serie de acciones que llevaron a que nuestra provincia se convirtiera en uno de los principales destinos de la Argentina, pero según esta investigación también fue para promocionarme a mí”, enumeró.

“Quiero que sepan los entrerrianos de qué se está hablando, qué es lo que se está investigando realmente y también que obramos dentro de la ley y así lo vamos a demostrar”, concluyó Sergio Urribarri.

Ver comentarios

Lo último

El nuevo cantante de Los Palmeras debutará en la Fiesta de la Playa en Entre Ríos

El nuevo cantante de Los Palmeras debutará en la Fiesta de la Playa en Entre Ríos

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Ultimo Momento
El nuevo cantante de Los Palmeras debutará en la Fiesta de la Playa en Entre Ríos

El nuevo cantante de Los Palmeras debutará en la Fiesta de la Playa en Entre Ríos

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Policiales
Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ovación
Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

La provincia
Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

Troncoso, y la situación de Iosper: Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos

Troncoso, y la situación de Iosper: "Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos"

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Dejanos tu comentario