Sergio Massa propone crear la figura de "vandalismo rural"

La iniciativa del presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa es a raíz de los ataques a los silobolsas que en campos del interior del pais.
1 de julio 2020 · 21:58hs

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, presentó un proyecto de ley que incorpora la figura de " vandalismo rural" en el Código Penal a raíz de los ataques a los silobolsas que se vienen registrando en campos del interior del pais, y en el que se establecen penas de prisión que se pueden extender hasta los cinco años.

La iniciativa de Massa, que también suscribe el diputado Ramiro Gutiérrez, tiene como objeto frenar los ataques a los silobolsas que almacenan la producción de soja que vienen sufriendo productores agropecuarios en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Rios y Santa Fe.

por danos en silobolsas, hubo detenidos en federal

Por daños en silobolsas, hubo detenidos en Federal

bahillo analizo la agenda del sector productivo con el campo

Bahillo analizó la agenda del sector productivo con el campo

El proyecto propone equiparar los ataques a esos elementos de almacenaje como delito contra la propiedad e incorporar la figura de "vandalismo rural" al Código Penal con penas de prisión que oscilan entre los dos y cinco años.

La intención de la iniciativa es que este nuevo delito opere "como un daño especial y agravado cuando se afecta el desempeño o explotación de un establecimiento rural" para poder proteger ese ciclo de la producción de la economía nacional.

silo bolsa.jpg
El proyecto de Sergio Massa hace foco en los hechos de vandalismo en distintas provincias, entre ellas Entre Ríos, que han terminado con silobolsas destruidas. 

El proyecto de Sergio Massa hace foco en los hechos de vandalismo en distintas provincias, entre ellas Entre Ríos, que han terminado con silobolsas destruidas.

Los ataques penados incluyen cosechas, silobolsas, tolvas o cualquier unidad de almacenamiento.

De acuerdo al actual Código Penal se considera "estrago" a los daños a cualquier tipo de unidad de almacenamiento de cosechas, pero son de "aplicación imposible como defensa de la propiedad", ya que se enmarcan dentro de los llamados "delitos contra la Seguridad Pública", requiriendo para su configuración una lesividad superior y diferente a las del daño a la propiedad privada, explicó.

En la misma línea, el proyecto propone además penas de hasta 12 años de prisión por liberación de patógenos, tóxicos o energía, emisión de radiaciones, incendio, explosión, inundación, derrumbe, o cualquier otro proceso destructor que puede causar el delito de estrago y que genere un peligro para la vida.

En los fundamentos del proyecto Massa señaló que el Código Penal vigente "presenta una doble falencia que es necesario salvar. Por un lado, existe una laguna regulatoria sobre estas prácticas vandálicas como delito contra la propiedad y, por otro lado, algunas protecciones estaban incorporadas como modalidades de estrago, con el yerro, a nuestro juicio, de preverlas como delitos contra la seguridad pública".

"Para salvar estas deficiencias legislativas y poder dar respuesta judicial certera y eficaz a las víctimas de estos atentados a la propiedad, decidimos crear la figura del 'Vandalismo Rural'". agregó.

Destacó además que "la naturaleza delictiva de las acciones tendientes a menoscabar el esfuerzo de la producción rural, hacen necesario dotar de instrumentos jurídicos eficaces para la protección de los productos obtenidos de la actividad agropecuaria en sus diferentes estadios, y a los cuales es necesario resguardar con la contundencia de la ley penal."

Subrayó que el avance de la tecnología y las formas de producción y explotación de bienes y servicios "requieren de una nueva fórmula legal que, sin caer en una tipicidad casuística, resulte abarcativa frente a posibles acciones u omisiones de gran impacto, lesividad social y afectación de la seguridad pública".

Ver comentarios

Lo último

Cristina no dio el Sí pero mostró a los presidenciables

Cristina no dio el Sí pero mostró a los presidenciables

Tedeum: el arzobispo Poli alertó por la pobreza infantil en el país

Tedeum: el arzobispo Poli alertó por la pobreza infantil en el país

Primera foto de Marcelo Bielsa con el buzo de Uruguay

Primera foto de Marcelo Bielsa con el buzo de Uruguay

Ultimo Momento
Cristina no dio el Sí pero mostró a los presidenciables

Cristina no dio el Sí pero mostró a los presidenciables

Tedeum: el arzobispo Poli alertó por la pobreza infantil en el país

Tedeum: el arzobispo Poli alertó por la pobreza infantil en el país

Primera foto de Marcelo Bielsa con el buzo de Uruguay

Primera foto de Marcelo Bielsa con el buzo de Uruguay

Prisión preventiva por 30 días por robar y carnear animales

Prisión preventiva por 30 días por robar y carnear animales

Roland Garros: Hubo sorteo del cuadro principal

Roland Garros: Hubo sorteo del cuadro principal

Policiales
Prisión preventiva por 30 días por robar y carnear animales

Prisión preventiva por 30 días por robar y carnear animales

Concordia: roban camioneta y aparece con daños

Concordia: roban camioneta y aparece con daños

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

La Paz: revés para estatal que casi mata a su ex y se tiroteó con la Policía

La Paz: revés para estatal que casi mata a su ex y se tiroteó con la Policía

Santa Elena: robó 35 kilos de carne y quedó detenido

Santa Elena: robó 35 kilos de carne y quedó detenido

Ovación
River se juega en Perú gran parte de sus chances

River se juega en Perú gran parte de sus chances

Primera foto de Marcelo Bielsa con el buzo de Uruguay

Primera foto de Marcelo Bielsa con el buzo de Uruguay

Duatlón Rural: La segunda será en Viale

Duatlón Rural: La segunda será en Viale

Nicolás Brussino, el mejor latinoamericano en España

Nicolás Brussino, el mejor latinoamericano en España

Sionista perdió con Provincial y habrá tercer partido

Sionista perdió con Provincial y habrá tercer partido

La provincia
En Concordia abre la Convención de Tatuadores

En Concordia abre la Convención de Tatuadores

Entre Ríos: en un día llovió más de lo esperado para el mes

Entre Ríos: en un día llovió más de lo esperado para el mes

Cansat: una escuela de Concordia entre las 30 seleccionadas

Cansat: una escuela de Concordia entre las 30 seleccionadas

Desbordó el arroyo Las Conchas y hay riesgos de derrumbe

Desbordó el arroyo Las Conchas y hay riesgos de derrumbe

Vecinos de La Picada devuelven patentes perdidas en la lluvia

Vecinos de La Picada devuelven patentes perdidas en la lluvia

Dejanos tu comentario