El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires mantenía este mediodía el operativo de monitoreo y atención a los municipios afectados por las intensas lluvias, mientras con la ausencia de precipitaciones se normalizaba la situación de los evacuados y el vicegobernador Gabriel Mariotto recorría zonas inundadas.
Se normaliza la situación en poblaciones bonaerenses tras las intensas lluvias
Luego de los más de 600 evacuados en distintas regiones del interior bonaerense, Mariotto se presentó este mediodía en la ciudad de Azul y explicó que "está bajando el agua", aunque alertó que ahora "empiezan otros problemas".
"En este caso las intendencias trabajarán activamente para darle la solución a los vecinos, coordinando con la Provincia y la Nación", indicó Mariotto en declaraciones a la prensa. El desborde de varios cauces de agua provocó los últimos días 680 evacuados en Azul, Tres Arroyos, Necochea, Mar del Plata, San Cayetano, Rauch, Lobería, Olavarría, Laprida, Gonzáles Chaves, Tandil, La Matanza y Pilar, entre otras ciudades afectadas por las inundaciones.
En ese sentido, se trabajaba un esquema de normalización para acompañar a las familias que paulatinamente pueden regresar a sus hogares.
El ministro de Desarrollo Social, Martín Ferré, explicó: "Por instrucción del gobernador Scioli, estuvimos en Azul y Necochea con los ministros Alejandro Arlía (Infraestructura) y Gustavo Arrieta (Asuntos Agrarios), el secretario de Espacio Público, Eduardo Aparicio, y el titular del Consejo Provincial de Emergencias, Luciano Timerman, dialogamos con los intendentes de todas las comunas afectadas y pusimos a su disposición la ayuda técnica, operativa y logística de todos los organismos provinciales para enfrentar juntos la emergencia".
"Ahora, las condiciones climáticas han cambiado, el agua escurre y la situación va mejorando paulatinamente, por lo que seguimos trabajando coordinadamente en dispositivos de corto y mediano plazo pensando en el retorno de las familias a sus hogares", agregó el titular de la cartera social. En ese sentido, se entregaron frazadas, colchones, zapatillas, ropa, alimentos, chapas y clavaderas para asistir a los damnificados, en tanto que Dirección provincial de Seguridad Vial organizó esquemas de contingencia para ordenar el tránsito y evitar accidentes en rutas anegadas.
Durante su visita a Azul, donde se mostró con el intendente local Jorge Inza, Mariotto anunció además el envío de 400 mil pesos desde el Senado de la Provincia que encabeza para los municipios más afectados. Asimismo, anticipó que la Legislatura de la Provincia impulsará un proyecto para solucionar el problema "de los canales de desagote clandestinos".
"Drenan los campos y después rebasan los ríos y arroyos. Hay que legislar respecto a esta nueva forma de desagotar los campos, sabemos lo que nos representa la soja, pero el agua drena más rápido y los pueblos se inundan más", justificó.