Más allá de toda la información que circula y de las especificaciones de la normativa, los reclamos siguen apareciendo por diferentes canales.
Se multiplican los reclamos por el humo del cigarrillo
Existe un proyecto de adhesión total a la ley nacional que deberán aprobar los senadores entrerrianos. Los municipios son los que tienen que controlar a través de sus inspectores.
6 de octubre 2016 · 14:03hs
En Entre Ríos todavía se fuma dentro de oficinas y espacios comunes cerrados infringiendo la Ley Nacional Ley 26.687 de "Regulación de la publicidad, promoción y consumo de los productos elaborados con tabaco", que también es conocida como Ley Anti Tabaco.
Del boca en boca se pasó a las publicaciones en las redes sociales y el malestar está latente.
La situación es tan grave que el Ejecutivo provincial ingresó un proyecto de adhesión total a la ley nacional que deberán tratar los senadores provinciales.
Al mismo tiempo, desde el Ministerio de Salud de la provincia, continúan con la concientización mediante diferentes programas.
Hoy en Paraná no hay inspectores que hagan cumplir la Ley y la idea es capacitar al propio personal municipal que debería ser el encargado de controlar, en muchos casos, a pares y superiores jerárquicos.
"El humo de tabaco contiene alrededor de 4.800 productos químicos, entre los cuales más de 200 son considerados cancerígenos. "Cuando alguien fuma en un espacio cerrado, el aire se contamina con estas sustancias tóxicas y las personas que se encuentran en dicho espacio se exponen a sus efectos nocivos", explicaban en 2012 las autoridades provincial.
Cuando se concrete la adhesión total a la ley en Entre Ríos se podrá realizar un control más estricto aunque todo está en las manos de los que toman decisiones.
En una oficina del Estado o un sindicato las autoridades máximas son las encargadas de tomar las decisiones.