Salud promueve una "pausa activa laboral" para sus empleados

Dos veces por semana, personal de la cartera puede participar de un espacio donde se fomentará la actividad física como herramienta efectiva en la lucha contra el sedentarismo y el estrés. Los ejercicios de relajación se hacen en el patio de la Catedral.
15 de julio 2012 · 20:19hs

Dos veces por semana, personal del Ministerio de Salud de la provincia podrá participar de la Pausa Activa Laboral que consiste en un espacio donde se fomenta la actividad física como herramienta efectiva en la lucha contra el sedentarismo y el estrés que genera el trabajo diario.

“La pausa consiste en la realización de ejercicios descontracturantes y de elongación para que el personal pueda tener unos minutos de relajación como forma de contrarrestar los factores de riesgo que causan enfermedades” indicó la profesora de educación física, María Julia Gainza.


“Esta iniciativa es un comienzo que esperamos se continúe replicando en distintas áreas de la provincia ya que es una forma de ejecutar acciones de prevención y promoción de la salud”, resaltó Gainza.

El Ministerio de Salud de Entre Ríos comenzó a implementar la Pausa Activa Laboral, a fin de promover que dentro del ámbito de trabajo se genere un espacio regular para contribuir a la salud mediante la realización de actividad física. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la inactividad física se ha constituido en el cuarto factor de riesgo que ocasiona la mortalidad a nivel mundial.

Por su parte la directora de Epidemiología, Silvina Saavedra, comentó que la OMS “ha escrito estudios señalando que cerca del 45 por ciento de la mortalidad mundial es atribuida a enfermedades crónicas no transmisibles. Con acciones concretas como estas incentivamos los hábitos saludables de vida que protegen a la gente de padecer estas enfermedades y están vinculados a la buena alimentación, la cesación tabáquica y la actividad física”. En ese sentido, agregó que “bajo esta impronta inicialmente empezamos a efectuar esta pausa para el personal de Epidemiología y ahora se ha extendido la invitación a todo el Ministerio”.

Saavedra sostuvo que si bien lo recomendado desde la OMS es la práctica de 30 minutos diarios de actividad física, “pretendemos que la pausa activa actúe como un incentivo para que la gente continúe moviéndose fuera de su horario laboral, ya que está comprobado que la media hora tiene igual beneficio si se realiza en tres sesiones de 10 minutos”. Luego agradeció a la Catedral Metropolitana de Paraná por haber cedido el patio de la institución.

Los objetivos 

-Promover la adquisición de estilos de una vida activa a todos los trabajadores.
-Incrementar en todos los niveles, el número de trabajadores activos y saludables.
-Aumentar el conocimiento y valorar la relevancia de los beneficios de la actividad física tanto para la salud como para la mejoría de la calidad de vida en general.
-Mejorar los parámetros ergonométricos en los trabajadores relacionados a su “estilo de vida laboral” mediante la actividad física.
-Crear ambientes favorecedores de la actividad física en el entorno laboral.
-Que se fomente la importancia de sumar más movimiento antes, durante y después de la jornada laboral, como por ejemplo: promoción del uso de transporte público, bicicletas o traslado a pie, caminar antes o después del almuerzo, entre otras.
-Que se incorporen las pausas activas grupales.


Antecedentes promocionando la actividad física

En Argentina en el año 2009 se realizó la 2da Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, la cual arrojó resultados significativos en la disminución del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco, aunque se incrementaron la obesidad y la inactividad física de los argentinos. Los resultados de esta encuesta constituyen insumos importantes para las decisiones en materia de Salud a nivel nacional, provincial y municipal, haciendo hincapié en optimizar tres aspectos: el incremento de la actividad física, la alimentación saludable y la disminución del consumo de tabaco y menor exposición al humo del tabaco.

A nivel Nacional se pone en marcha el Plan Argentina Saludable, desde el Ministerio de Salud de la Nación a través de la Subsecretaría de Prevención y Control de Riesgos que ha formulado una estrategia destinada al control de los factores de riesgo y determinantes sociales de las ENT en la población general.

Desde la cartera sanitaria de la Provincia de Entre Ríos se promociona la incorporación paulatina y progresiva de hábitos de vida saludable a la cotidianidad de las personas por medio del Programa Entre Ríos Saludable. Y con el objetivo de fomentar la actividad física se creó el programa “Entre Ríos Camina”, el cual se puso en marcha el 2 de junio de 2011, en la ciudad de Paraná. Este programa resalta la importancia de realizar actividad física al menos durante 30 minutos al día para prevenir o tratar las Enfermedades no transmisibles, (recomendado por la OMS) ya que está demostrado que la actividad física reduce el riesgo de muchas enfermedades y condiciones crónicas.

Ver comentarios

Lo último

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Primera ola de calor de 2025: En el verano pasado tuvimos nueve

Primera ola de calor de 2025: "En el verano pasado tuvimos nueve"

Reabre el paso de Rafah en Gaza y se reanuda el ingreso de ayuda

Reabre el paso de Rafah en Gaza y se reanuda el ingreso de ayuda

Ultimo Momento
Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Primera ola de calor de 2025: En el verano pasado tuvimos nueve

Primera ola de calor de 2025: "En el verano pasado tuvimos nueve"

Reabre el paso de Rafah en Gaza y se reanuda el ingreso de ayuda

Reabre el paso de Rafah en Gaza y se reanuda el ingreso de ayuda

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Mendoza: Rescataron a 39 personas que eran explotadas laboralmente

Mendoza: Rescataron a 39 personas que eran explotadas laboralmente

Policiales
La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

Ovación
Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

La provincia
Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

El corsódromo palpita la tercera noche del Carnaval del País

El corsódromo palpita la tercera noche del Carnaval del País

Piedras Blancas: suspenden el Festival del Minero por razones climáticas

Piedras Blancas: suspenden el Festival del Minero por razones climáticas

Dejanos tu comentario