Ruralistas preparan una medida de fuerza

Productores nucleados en la FAA harán una protesta pasiva durante la Cumbre en Paraná. “Nos dieron la espalda”, dijeron
11 de diciembre 2014 · 07:08hs

La Federación Agraria de Entre Ríos  (FAA) realizará medidas de fuerza en coincidencia con la 47ª edición de la Cumbre de Presidentes del Mercosur, que tendrá como sede la ciudad de Paraná entre el 14 y el 18 de diciembre. La cúpula de la entidad anunció que la modalidad de la protesta se definirá el viernes en una reunión que se realizará en Paraná. “Se realizará una manifestación pasiva durante la Cumbre, expresando nuestros problemas”, planteó a UNO el titular de la Federación Agraria, Elvio Guía. El ruralista aseguró que concretarán la protesta en respuesta al pedido de los productores, sobre todo “los pequeños, el que pone la espalda todos los días”. Como cabeza visible de la Federación consideró: “Hicieron todo lo posible para evitar el conflicto, pero ante la falta de respuestas del Poder Ejecutivo y del Legislativo provincial tenemos que definir un plan de acción”.


El dirigente reconoció que en el último encuentro del sector en la ciudad de La Paz, un gran número de ruralistas apoyó la moción de expresar el malestar y visibilizar las necesidades del movimiento. “Los productores nos piden medidas en respuesta a la falta de interés hacia el sector productivo”, dijo en un primer análisis del conflicto. Afirmó que los trabajadores del campo “quieren producir”, pero la “concentración cada vez es más grande”. En ese aspecto, se lamentó porque “las campañas de trigo están paradas: se realizan transacciones de 500 pesos”.


Guía reclamó que se repita el modelo productivo de países como “Uruguay y Paraguay, que están arriba de nosotros en la exportación de carne”. También citó el caso de Brasil, donde “se está produciendo trigo y  surgieron 100 nuevos productores de ese cereal en el sur de país”.  Sobre la realidad que atraviesa el sector recordó que la Argentina “debe ser el único país donde es más conveniente alquilar un campo y no producirlo”.

 

 

Lejos del Gobierno

 


Representantes del sector del campo y legisladores entrerrianos mantuvieron varias audiencias durante el año. Si bien hubo compromiso de ambas partes en tratar de corregir ciertas cuestiones, la FAA expresa su descontento: “Porque de un lado le ponemos la voluntad, pero tenemos que decir que los productores están desesperados por una cuestión financiera que es agobiante: la presión impositiva, las retenciones y los bienes personales se suman para agravar la situación”.


 Mencionó que nunca renunciaron a la negociación, pero entiende que algunos sectores fueron más beneficiados que otros. “Cuando pedimos una baja de los Ingresos Brutos para las cooperativas, le otorgaron la exención a la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) y nosotros siempre nos hemos quedado siempre a la cola”, advirtió. En cuanto a las características de la medida anticipó: “No sabemos cómo va a ser, dónde va a ser, pero así lo pidieron los productores y las entidades de base. Necesitamos que nos empiecen a escuchar y a darnos soluciones”.

 

Ver comentarios

Lo último

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

Tras el ACV, Cacho Deicas fue trasladado a una sala general

Tras el ACV, Cacho Deicas fue trasladado a una sala general

Acciones de Verano en General Galarza

Acciones de Verano en General Galarza

Ultimo Momento
La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

Tras el ACV, Cacho Deicas fue trasladado a una sala general

Tras el ACV, Cacho Deicas fue trasladado a una sala general

Acciones de Verano en General Galarza

Acciones de Verano en General Galarza

CUAC! Cultura Activa: un ciclo artístico con Lalo Mir

"CUAC! Cultura Activa": un ciclo artístico con Lalo Mir

Guillermo Michel criticó a Nicolás Maduro por su referencia a Perón

Guillermo Michel criticó a Nicolás Maduro por su referencia a Perón

Policiales
Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ovación
Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

La provincia
La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

Acciones de Verano en General Galarza

Acciones de Verano en General Galarza

Guillermo Michel criticó a Nicolás Maduro por su referencia a Perón

Guillermo Michel criticó a Nicolás Maduro por su referencia a Perón

Control sobre los envases de fitosanitarios

Control sobre los envases de fitosanitarios

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Dejanos tu comentario