Rossi destacó la logística de vacunación en Entre Ríos

El ministro de Defensa Rossi visitó la Brigada Aérea de Paraná donde analizó la distribución de vacunas desde la cámara de frío allí instalada
24 de febrero 2021 · 15:56hs

El gobernador Gustavo Bordet recibió este miércoles al ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, en la II Brigada Aérea de Paraná, y allí observaron la cámara de frío en la que se almacenan las vacunas contra el covid 19 que llegan a la provincia.

Tras ello, el funcionario nacional resaltó "la muy buena tarea que venimos complementando con el gobierno provincial".

"Esta es una visita que tiene que ver con una práctica habitual que intento llevar adelante desde mi anterior gestión como ministro de Defensa que es todas las semanas recorrer algunas de las guarniciones militares del interior", indicó y acotó que luego se trasladará a Regimiento de Caballería de Tanques 6 "Blandengues" de Concordia para hacer lo propio.

El intendente de Paraná, Adán Bahl; la diputada nacional Blanca Osuna y el diputado provincial Julio Solanas también formaron parte de la comitiva que recibió al funcionario nacional, quien llegó a la capital entrerriana para supervisar las tareas del personal militar.

Luego sostuvo Rossi que "además acá quería ver cómo estaba funcionando la cámara de frío donde están depositadas las vacunas que llegan para Entre Ríos" y resaltó "la muy buena tarea que venimos complementando con el gobierno provincial".

Más adelante, y al ser consultado sobre la logística a poner en marcha cuando lleguen más vacunas, sostuvo que "estamos muy comprometidos con ese desafío, trabajando en todo el país”. En la provincia se colabora "con el depósito de vacunas en la Base Área y con el hospital Militar que está integrado al sistema de salud pública provincial", agregó.

"Estamos adecuando distintas unidades militares para que sean centros vacunatorios masivos", señaló y agregó que "tenemos a disposición nuestros medios aéreos y terrestres para el transporte de vacunas".

"En todo el país, el personal militar está dispuesto a cumplir diferentes tareas", enfatizó, al tiempo que indicó que "hemos capacitado a una gran parte de nuestros médicos y enfermeras militares para ser vacunadores. Y después tenemos personal formado y también capacitado para actuar como apoyo en el marco de la vacunación".

Finalmente, Rossi expresó: "Aspiramos a que muy pronto tengamos un mayor flujo de vacunas y eso va a exigir más precisión en lo que significa la cuestión logística y estamos preparado para todo lo que se nos demande en la medida de las capacidades que tengamos".

Reconocimiento a la labor de las Fuerzas Armadas

El intendente de Paraná se refirió a la visita del ministro Rossi y expresó: “Las Fuerzas Armadas están cumpliendo un rol muy importante desde el comienzo de la pandemia. Readecuaron todas sus capacidades para asistir y acompañar a la comunidad” y agregó: “Ahora tenemos un gran desafío por delante, que es el de concretar con éxito el plan de vacunación contra el Covid 19. En esta línea, el aporte de las Fuerzas Armadas es muy importante, tanto para la logística del traslado como para el almacenamiento de las vacunas”

Bahl reivindicó y reconoció el trabajo de las Fuerzas: “Es esencial el aporte que hacen en este momento tan difícil”.

Logística para la conservación de las vacunas

Respecto a la conservación de las vacunas desde que llegan a la provincia, el licenciado Enzo Buccarello, encargado de la logística en conjunto con la Fuerza Aérea y el Ministerio de Salud y, además, miembro del COES de Entre Ríos, explicó que "todo el proceso comienza con los pedidos de vacunas en el Ministerio; se organizan la cantidad y el tipo de vacunas”.

Precisó que “en este momento estamos recibiendo la Sputnik, que es la vacuna rusa, con dos componentes; y la de AstraZeneca-Oxford, que es otro tipo de vacuna que se mantiene en otro rango de temperatura que es de heladera; mientras que la rusa en un rango de entre 18 y 20 grados bajo cero”.

Agustín Rossi llegó a Entre Ríos a supervisar las operaciones Belgrano I y Belgrano II

En ese sentido, detalló que “tenemos esa opción en la Fuerza Aérea, con una cámara distribuida en tres módulos, uno de los cuales trabaja hasta 25 grados bajo cero; y el otro, que son dos, trabaja a temperatura de heladera y se puede bajar un poco más. Tenemos controladas y monitoreadas las dos vacunas cada dos horas; y cuatro veces al día se revisa el interior”.

En cuanto al proceso de traslado, señaló que en el caso de la vacuna Sputnik “se realiza con placas de congelamiento que van congeladas en ultrafreezer y garantizan una autonomía de viaje dentro de las conservadoras de 24 horas para la distribución en Entre Ríos”.

“Respecto a las vacunas de heladera, van con geles y las preparamos para una autonomía del viaje más largo, que puede ser Islas, San Jaime, los puntos más lejanos de la provincia”, acotó.

Aseguró finalmente que "la cadena de frío desde que llegan a la base se controlan; vienen con placas de ultrafreezer, con aporte de hielo seco, a una temperatura de entre -60 y -70 grados y nosotros logramos con los ultrafreezer hacer la misma logística, sin la necesidad del aporte de hielo seco porque le damos una autonomía de 24 horas”.

Ver comentarios

Lo último

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Héctor Bergara vuelve a presidir la Comisión Municipal de Box de Paraná

Héctor Bergara vuelve a presidir la Comisión Municipal de Box de Paraná

SMN pronostica tormentas y continuidad de altas temperaturas

SMN pronostica tormentas y continuidad de altas temperaturas

Ultimo Momento
Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Héctor Bergara vuelve a presidir la Comisión Municipal de Box de Paraná

Héctor Bergara vuelve a presidir la Comisión Municipal de Box de Paraná

SMN pronostica tormentas y continuidad de altas temperaturas

SMN pronostica tormentas y continuidad de altas temperaturas

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Una niña fue encontrada deambulando en las calles de Colón

Una niña fue encontrada deambulando en las calles de Colón

Policiales
Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Una niña fue encontrada deambulando en las calles de Colón

Una niña fue encontrada deambulando en las calles de Colón

Concordia: detenidos por vender armas de manera ilegal

Concordia: detenidos por vender armas de manera ilegal

Agentes penitenciarios condenados y echados: la trama de los teléfonos en cajas de remedios

Agentes penitenciarios condenados y echados: la trama de los teléfonos en cajas de remedios

Concepción del Uruguay: un joven fue apuñalado en la Plaza del Skate

Concepción del Uruguay: un joven fue apuñalado en la Plaza del Skate

Ovación
Héctor Bergara vuelve a presidir la Comisión Municipal de Box de Paraná

Héctor Bergara vuelve a presidir la Comisión Municipal de Box de Paraná

River Plate derrotó 2 a 0 a México en el cierre de la preparación

River Plate derrotó 2 a 0 a México en el cierre de la preparación

Doblete de Julián Álvarez para la victoria del Atlético de Madrid

Doblete de Julián Álvarez para la victoria del Atlético de Madrid

El Competición Especial tiene fecha de apertura

El Competición Especial tiene fecha de apertura

Lázaro Romero: Llegué a un club grande con hambre de revancha

Lázaro Romero: "Llegué a un club grande con hambre de revancha"

La provincia
Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

SMN pronostica tormentas y continuidad de altas temperaturas

SMN pronostica tormentas y continuidad de altas temperaturas

Frigerio, y el secuestro de droga en el norte entrerriano: Es el 80% de lo decomisado en 2024

Frigerio, y el secuestro de droga en el norte entrerriano: "Es el 80% de lo decomisado en 2024"

Larroque: un cazador mató a un puma y lo exhibió en sus redes sociales

Larroque: un cazador mató a un puma y lo exhibió en sus redes sociales

La Municipalidad dispuso un aumento en el boleto del transporte urbano

La Municipalidad dispuso un aumento en el boleto del transporte urbano

Dejanos tu comentario