Rossi destacó la logística de vacunación en Entre Ríos

El ministro de Defensa Rossi visitó la Brigada Aérea de Paraná donde analizó la distribución de vacunas desde la cámara de frío allí instalada
24 de febrero 2021 · 15:56hs

El gobernador Gustavo Bordet recibió este miércoles al ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, en la II Brigada Aérea de Paraná, y allí observaron la cámara de frío en la que se almacenan las vacunas contra el covid 19 que llegan a la provincia.

Tras ello, el funcionario nacional resaltó "la muy buena tarea que venimos complementando con el gobierno provincial".

"Esta es una visita que tiene que ver con una práctica habitual que intento llevar adelante desde mi anterior gestión como ministro de Defensa que es todas las semanas recorrer algunas de las guarniciones militares del interior", indicó y acotó que luego se trasladará a Regimiento de Caballería de Tanques 6 "Blandengues" de Concordia para hacer lo propio.

El intendente de Paraná, Adán Bahl; la diputada nacional Blanca Osuna y el diputado provincial Julio Solanas también formaron parte de la comitiva que recibió al funcionario nacional, quien llegó a la capital entrerriana para supervisar las tareas del personal militar.

Luego sostuvo Rossi que "además acá quería ver cómo estaba funcionando la cámara de frío donde están depositadas las vacunas que llegan para Entre Ríos" y resaltó "la muy buena tarea que venimos complementando con el gobierno provincial".

Más adelante, y al ser consultado sobre la logística a poner en marcha cuando lleguen más vacunas, sostuvo que "estamos muy comprometidos con ese desafío, trabajando en todo el país”. En la provincia se colabora "con el depósito de vacunas en la Base Área y con el hospital Militar que está integrado al sistema de salud pública provincial", agregó.

"Estamos adecuando distintas unidades militares para que sean centros vacunatorios masivos", señaló y agregó que "tenemos a disposición nuestros medios aéreos y terrestres para el transporte de vacunas".

"En todo el país, el personal militar está dispuesto a cumplir diferentes tareas", enfatizó, al tiempo que indicó que "hemos capacitado a una gran parte de nuestros médicos y enfermeras militares para ser vacunadores. Y después tenemos personal formado y también capacitado para actuar como apoyo en el marco de la vacunación".

Finalmente, Rossi expresó: "Aspiramos a que muy pronto tengamos un mayor flujo de vacunas y eso va a exigir más precisión en lo que significa la cuestión logística y estamos preparado para todo lo que se nos demande en la medida de las capacidades que tengamos".

Reconocimiento a la labor de las Fuerzas Armadas

El intendente de Paraná se refirió a la visita del ministro Rossi y expresó: “Las Fuerzas Armadas están cumpliendo un rol muy importante desde el comienzo de la pandemia. Readecuaron todas sus capacidades para asistir y acompañar a la comunidad” y agregó: “Ahora tenemos un gran desafío por delante, que es el de concretar con éxito el plan de vacunación contra el Covid 19. En esta línea, el aporte de las Fuerzas Armadas es muy importante, tanto para la logística del traslado como para el almacenamiento de las vacunas”

Bahl reivindicó y reconoció el trabajo de las Fuerzas: “Es esencial el aporte que hacen en este momento tan difícil”.

Logística para la conservación de las vacunas

Respecto a la conservación de las vacunas desde que llegan a la provincia, el licenciado Enzo Buccarello, encargado de la logística en conjunto con la Fuerza Aérea y el Ministerio de Salud y, además, miembro del COES de Entre Ríos, explicó que "todo el proceso comienza con los pedidos de vacunas en el Ministerio; se organizan la cantidad y el tipo de vacunas”.

Precisó que “en este momento estamos recibiendo la Sputnik, que es la vacuna rusa, con dos componentes; y la de AstraZeneca-Oxford, que es otro tipo de vacuna que se mantiene en otro rango de temperatura que es de heladera; mientras que la rusa en un rango de entre 18 y 20 grados bajo cero”.

Agustín Rossi llegó a Entre Ríos a supervisar las operaciones Belgrano I y Belgrano II

En ese sentido, detalló que “tenemos esa opción en la Fuerza Aérea, con una cámara distribuida en tres módulos, uno de los cuales trabaja hasta 25 grados bajo cero; y el otro, que son dos, trabaja a temperatura de heladera y se puede bajar un poco más. Tenemos controladas y monitoreadas las dos vacunas cada dos horas; y cuatro veces al día se revisa el interior”.

En cuanto al proceso de traslado, señaló que en el caso de la vacuna Sputnik “se realiza con placas de congelamiento que van congeladas en ultrafreezer y garantizan una autonomía de viaje dentro de las conservadoras de 24 horas para la distribución en Entre Ríos”.

“Respecto a las vacunas de heladera, van con geles y las preparamos para una autonomía del viaje más largo, que puede ser Islas, San Jaime, los puntos más lejanos de la provincia”, acotó.

Aseguró finalmente que "la cadena de frío desde que llegan a la base se controlan; vienen con placas de ultrafreezer, con aporte de hielo seco, a una temperatura de entre -60 y -70 grados y nosotros logramos con los ultrafreezer hacer la misma logística, sin la necesidad del aporte de hielo seco porque le damos una autonomía de 24 horas”.

Ver comentarios

Lo último

Matías Abaldo está atravesando un delicado momento de salud

Matías Abaldo está atravesando un delicado momento de salud

La CARU descontará el 50% del peaje para la Fiesta Nacional de la Playa de Río

La CARU descontará el 50% del peaje para la Fiesta Nacional de la Playa de Río

Una falla dejó sin luz a algunos barrios de unas ocho ciudades entrerrianas

Una falla dejó sin luz a algunos barrios de unas ocho ciudades entrerrianas

Ultimo Momento
Matías Abaldo está atravesando un delicado momento de salud

Matías Abaldo está atravesando un delicado momento de salud

La CARU descontará el 50% del peaje para la Fiesta Nacional de la Playa de Río

La CARU descontará el 50% del peaje para la Fiesta Nacional de la Playa de Río

Una falla dejó sin luz a algunos barrios de unas ocho ciudades entrerrianas

Una falla dejó sin luz a algunos barrios de unas ocho ciudades entrerrianas

TikTok Awards 2025: Emilia Mernes, Trueno y La Joaqui están nominados

TikTok Awards 2025: Emilia Mernes, Trueno y La Joaqui están nominados

Por solo segundos Luciano Benavides no ganó la penúltima etapa

Por solo segundos Luciano Benavides no ganó la penúltima etapa

Policiales
Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Intento de femicidio: hombre persiguió a su pareja para apuñalarla frente a sus hijos

Intento de femicidio: hombre persiguió a su pareja para apuñalarla frente a sus hijos

Desarticularon una banda narco en Concordia

Desarticularon una banda narco en Concordia

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

Ovación
Matías Abaldo está atravesando un delicado momento de salud

Matías Abaldo está atravesando un delicado momento de salud

Por solo segundos Luciano Benavides no ganó la penúltima etapa

Por solo segundos Luciano Benavides no ganó la penúltima etapa

Paracao ofrecerá un Campus Internacional de Básquet

Paracao ofrecerá un Campus Internacional de Básquet

El Rally Entrerriano tiene definido su temporada

El Rally Entrerriano tiene definido su temporada

Juan Fernando Quintero se despidió de Racing

Juan Fernando Quintero se despidió de Racing

La provincia
La CARU descontará el 50% del peaje para la Fiesta Nacional de la Playa de Río

La CARU descontará el 50% del peaje para la Fiesta Nacional de la Playa de Río

Una falla dejó sin luz a algunos barrios de unas ocho ciudades entrerrianas

Una falla dejó sin luz a algunos barrios de unas ocho ciudades entrerrianas

Gualeguaychú y Concordia, entre las ciudades más calientes del país

Gualeguaychú y Concordia, entre las ciudades más calientes del país

Avanzan en el plan de manejo de la Reserva Natural Río de los Pájaros

Avanzan en el plan de manejo de la Reserva Natural "Río de los Pájaros"

Paraná: se realizó la segunda donación multiorgánica del año

Paraná: se realizó la segunda donación multiorgánica del año

Dejanos tu comentario