Ritual en cementerio de La Criolla: "Había un carnero con guampas muy grandes"

El encargado del cementerio de La Criolla indicó que también hallaron tres gallinas y botellas con distintas clases de bebidas alcohólicas
5 de octubre 2021 · 07:19hs

El encargado del cementerio de La Criolla (departamento Concordia), Raúl Dirie, explicó a LT 15 que "durante la mañana del lunes, se acercó un vecino de la localidad, contándome las cosas que se habían encontrado durante el domingo". El funcionario municipal especuló con que "evidentemente son personas que vienen de otros lados, a hacer daño a nuestro pueblo".

carnero ritual la criolla.jpg

"Se halló en un costado del cementerio, pegado al muro, un gran carnero, con guampas grandes, tres gallinas y botellas con distintas clases de bebidas alcohólicas", enumeró. Subrayando que el "carnero estaba degollado y era un animal grande: le eché agua bendita y prendí fuego todo".

carnero ritual la criolla 2.jpg

Dirie mencionó que, en sus más de 30 años a cargo del camposanto, se ha encontrado con cosas insólitas. "Generalmente hallamos velas, pochoclos, cigarros, botellas de caña y un montón de barbaridades más", puntualizó.

Consultado acerca de lo más bizarro y estremecedor que encontró, el funcionario recordó que "fueron 5 cabezas de cerdos" y "hace unos 20 días, hallé un lechón en una caja, con un mapa marcado con calles en el lomo".

Por último, Dirie contó a LT 15 que "nuestro cementerio está ubicado a unos 3 mil metros de la localidad". El lugar fue construido "por nuestros inmigrantes cuando se afincaron en el lugar", aseveró. "No tenemos todavía la posibilidad de poner luz porque la distancia para llevar la conexión es muy lejos y nos sale muy caro", remató.

Octubre

Octubre es algo especial en cuanto a ese tipo de rituales. En los países en los que predomina la creencia religiosa católica, las celebraciones de homenaje a los muertos se sitúan entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre.

En el mundo católico, y con mucha más profusión en las zonas rurales que en las grandes ciudades, las tumbas de los cementerios son limpiadas en estas fechas.

En México, donde el Día de los Muertos está considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, se realizan altares y se preparan platos de comida que eran del gusto de los difuntos.

Los países anglosajones celebran Halloween la noche del 31 de octubre. Esta fiesta, trasladada a América por los emigrantes irlandeses, hunde sus raíces en el ritual celta del final del verano y del fin de la temporada de cosechas.

Muchas veces, lo que se busca no es atraer a los espíritus, sino ahuyentarlos. Para esos casos, también hay rituales, tan variopintos como las culturas o las zonas de la Tierra en las que se utilizan. Lo normal es que haya un objeto que se usa como amuleto para evitar que los difuntos vuelvan al hogar.

En esta categoría podrían estar incluidas las ristras de ajos, que se colgaban en muchos hogares de centroeuropa para repeler a los vampiros; o los espejos, las campanillas y hasta los animales que llegaban a sacrificarse para que los difuntos no pudieran tener contacto con las personas que allí habitaban.

Es frecuente en la zona hablar de ritos umbanda. En ellos, los encargados de los cementerios encuentran figuras de yeso, flores, velas negras, imágenes, botellas, vidrios rotos y restos de animales sacrificados.

Ver comentarios

Lo último

Troncoso, y la situación de Iosper: Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos

Troncoso, y la situación de Iosper: "Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos"

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Se realiza en Paraná un encuentro del Foro de Recursos Humanos del Litoral

Se realiza en Paraná un encuentro del Foro de Recursos Humanos del Litoral

Ultimo Momento
Troncoso, y la situación de Iosper: Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos

Troncoso, y la situación de Iosper: "Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos"

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Se realiza en Paraná un encuentro del Foro de Recursos Humanos del Litoral

Se realiza en Paraná un encuentro del Foro de Recursos Humanos del Litoral

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Sophia Floersch, piloto de Alpine, criticó a Franco Colapinto

Sophia Floersch, piloto de Alpine, criticó a Franco Colapinto

Policiales
Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Ovación
Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Sophia Floersch, piloto de Alpine, criticó a Franco Colapinto

Sophia Floersch, piloto de Alpine, criticó a Franco Colapinto

La provincia
Troncoso, y la situación de Iosper: Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos

Troncoso, y la situación de Iosper: "Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos"

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Los Vasos Reutilizables de la Fiesta de la Playa tendrán impresiones de los artistas de este año

Los Vasos Reutilizables de la Fiesta de la Playa tendrán impresiones de los artistas de este año

Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Murió Dakota, la yegua que había sido rescatada del volcadero en Paraná

Murió Dakota, la yegua que había sido rescatada del volcadero en Paraná

Dejanos tu comentario