Restringen acceso a la plaza Saénz Peña
A pocas horas de cumplirse una semana de la suspensión de las actividades recreativas en Paraná por el avance de la pandemia del Coronavirus Covid-19 en Paraná, las diagonales de la Plaza Saénz Peña, uno de los paseos públicos que los vecinos utilizan para realizar caminatas y running, permancen encintadas.
La media fue dispuesta por siete días, el sábado 20 de junio, ante el avance de casos positivos de Coronavirus Covid-19 en la capital provincial. A la espera de las nuevas disposiciones que anunciará el presidente Alberto Fernández este viernes, se especula que la medida se prorrogará en consonancia con las políticas a nivel nacional y provincial.
El sábado, y ante la aparición de casos positivos que este viernes llegan a los 215, según los últimos datos epidemiológicos, el intendente Adán Bahl había anunciado la interrupción de diferentes autorizaciones en la capital provincial. “Atento a los últimos casos detectados en Paraná, hemos decidido que a partir de las 18 horas de este sábado quedan suspendidas -por el término de 7 días- las actividades en bares, restaurantes, las salidas recreativas y de esparcimiento, las actividades físicas y deportivas y el cierre de la Terminal de Ómnibus de la ciudad”, expresó en la oportunidad.
En cuanto a las reuniones familiares, Bahl había recomendado a los vecinos de Paraná “tomar conciencia de la necesidad de no circular y de evitar los encuentros. En especial teniendo en cuenta que este domingo es el Día del Padre, debemos redoblar los esfuerzos para cuidar a los que más queremos”. En ese sentido, hizo hincapié en que “las reuniones sociales están prohibidas”.
El decreto
ARTÍCULO 1°: DISPÓNESE la suspensión en el territorio de la Ciudad de Paraná y a partir de las 18 horas del día 20 de junio de 2020 hasta las 8 horas del día 29 de junio de 2020, de las actividades mencionadas en los decretos Nº622/2020 DEM, N°741/2020 DEM, N°742/2020 y N°797/2020 DEM, las cuales consisten en:
- Actividades recreativas y salidas de esparcimiento.
- Actividades físicas y deportivas, incluyendo las individuales y sin contacto físico, náuticas y cualquier otra desarrollada en el río.
- Actividades gastronómicas – exceptuada la modalidad de envío a domicilio y tomar para llevar-.
- La actividad en la Terminal de Ómnibus de la ciudad.
ARTICULO 2°: RECOMIÉNDASE evitar el desarrollo de reuniones familiares con el objetivo de resguardar a los mayores de 60 años y población de riesgo.
Siguen las recomendaciones
- Uso del barbijo o tapabocas
- Distanciamiento social (mantenerse a dos metros de distancia de otras personas)
- Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca.
- Cuando tosa o estornude, cúbrase la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.
- Quédese en casa si se siente mal.
- Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica.
- Ventile bien los ambientes de la casa y el lugar de trabajo.
- Desinfecte bien los objetos que se usan con frecuencia.