Un movimiento integrado por jóvenes comenzó a difundir a través de las redes sociales su descontento porque el municipio de Villa Urquiza cobra entrada para acceder a la tradicional Fiesta de la Playa, que se realizará en Villa Urquiza el sábado desde las 16. “Queremos concientizar a la gente de que las playas son públicas”, expuso ante UNO el promotor de la campaña, Carlos Cáceres Monzón. Para fundamentar esta posición señaló: “El Código Civil establece que el borde costero, a lo largo y ancho de nuestro país, es terreno fiscal, por ende de acceso libre a todos los habitantes de la Nación”.
Repudian que cobren para ir a la playa de Villa de Urquiza
El organizador de este movimiento planteó que la aplicación de este canon lesiona los derechos de los ciudadanos, que también están contemplados en el artículo 14 la Constitución nacional. “Nos asesoramos por este tema con el grupo denominado Guerra de Sombrillas, surgido en la costa atlántica, que también está a favor del uso de los espacio públicos sin tener que pagar”. Al analizar a la práctica que hace años implementa la gestión de Alberto Gastiazoro, el denunciante indicó: “Con este criterio no podemos circular por las calles linderas, ni circular con nuestros vehículos”, expresó Cáceres Monzón, en lo que califican como un abuso.
El referente del grupo remarcó que el reclamo no está dirigido a cuestionar la organización de la fiesta, sino que apunta a generar conciencia respecto de la utilización de espacios públicos, en especial el manejo que hacen los gobernantes de ellos. “Nos quisimos comunicar a través del Facebook con la hija del intendente, y con el propio intendente, pero como respuesta nos quisieron bloquear nuestro Facebook”, advirtió. Cáceres Monzón aseguró que tienen previsto realizar una concentración mientras se realice el espectáculo que convoca a miles de personas. “Lo vamos a hacer con carteles, informando a la gente sobre lo que dice el Código Civil y concientizando de que no hay que pagar para usar los espacios públicos”, manifestó. Mencionó que en la semana el ingreso al camping se está cobrando 13 pesos más el vehículo, aunque estima que para el sábado ese monto tendrá un aumento considerable. “El valor sería de 50 pesos”, alertó, al tiempo que agregó: “Es caro para el que no va al camping, porque no presta buenos servicios. A mí se me pinchó la goma del auto y como era domingo no encontré una gomería abierta en toda la Villa”. El grupo que en Facebook creó un perfil denominado Recuperemos las playas anunció que la movilización en Villa Urquiza será la primera. También hará una movida similar en Valle María y Piedras Blancas, con el objetivo de visibilizar “otras playas que están siendo privatizadas en la provincia”, consignó Cáceres Monzón.