Reh: "Las dosis no vencen y los anticuerpos no disminuyen"

La secretaria de Salud intentó llevar tranquilidad a personas que esperan completar el esquema de vacunación. Anticipó que llegarán nuevas dosis
6 de julio 2021 · 19:56hs

La campaña de vacunación contra el Covid-19 en Entre Ríos avanza según los criterios establecidos en el Plan Rector que se puso en marcha a principios de este año. En cinco meses se vacunó con la primera dosis al personal de Salud y estratégico, a los grupos de riesgo, y en el rango etario comprendido entre 18 y 59 años sin factores de riesgo, donde se fue avanzando por década. Ahora el principal desafío es lograr completar los esquemas de inoculación entre los diferentes grupos poblaciones, aunque ello dependerá de la disponibilidad de vacunas. En la convocatoria lanzada el lunes por el Ministerio de Salud, para aplicar el segundo componente de Sputnik V, muchos paranaenses acudieron a la Escuela Hogar pese a no tener el turno correspondiente. Es un síntoma que denota la ansiedad de muchos adultos mayores por recibir la segunda dosis. UNO consultó a la secretaria de Salud, Carina Reh, acerca de esta creciente preocupación y de la evaluación que realiza respecto de la actualidad epidemiológica de Entre Ríos.

“Se va avanzando en los grupos etarios conforme a la fecha en que ha recibido la primera dosis, siempre garantizando el intervalo que recomiendan de 28 días para Sinopharm y de 8 a 12 semanas para Astrazeneca. Para Sputnik V son 12 semanas”, precisó la funcionaria provincial.

En esa línea remarcó que “los primeros que se vacunaron con Sputnik V son los primeros que van a recibir el segundo componente y de acuerdo a la cantidad de dosis se va priorizando por factores de riesgo. Hay que ser muy criteriosos, la vacuna va a llegar para todos, estamos esperando el ingreso la semana que viene de nuevas dosis de segundo componente y muy esperanzados en la aprobación del primer componente y segundo componente de parte de Anmat y del Instituto Gamaleya de la producción argentina”.

Reh explicó que el criterio que se tiene en cuenta para completar el esquema de vacunación se basa en la fecha de aplicación de la primera dosis. “Vamos contando los días, sabemos que hay algunos que tienen un poco más de 90 días, pero hay que recalcar que las dosis no vencen, los anticuerpos no disminuyen: el anticuerpo que ha generado cada individuo respecto de la aplicación de la primera dosis se mantiene. Lo que hace el segundo componente es potenciar los anticuerpos que uno generó y de esta manera queremos llevar tranquilidad de que las dosis se van a recibir y se van a colocar. Hay un gran trabajo político y mediático en todo esto, que busca generar un desprestigio al trabajo que se viene haciendo a nivel ministerial, tanto nacional como provincial”, reseñó.

vacunación segunda dosis.jpg
Despejaron las dudas acerca de la llegada de segundas dosis de las vacunas.

Despejaron las dudas acerca de la llegada de segundas dosis de las vacunas.

“El riesgo es alto”

Al trazar una evaluación de la actualidad epidemiológica provincial respecto de la evolución de la pandemia, Reh sostuvo: “La situación epidemiológica sigue siendo de alto riesgo para toda la provincia, fundamentalmente porque el número de casos, si bien ha disminuido, no es significativo y no se traduce en el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva y en las salas de internación general. Fundamentalmente porque los períodos de internación de los pacientes con Covid-19 son períodos largos. Aún cuando se ha visto una disminución progresiva en el número de casos confirmados, esto es muy difícil traducirlo inmediatamente en la ocupación de camas”

La especialista reparó en lo que sucede en los servicios de cuidados críticos: “Tenemos entre un 70% y un 80% de ocupación, que se ha mantenido constante y ha variado en algunas regiones porque es muy dinámico. Igualmente el porcentaje de pacientes con Covid-19 en las terapias sigue siendo elevado”.

Teniendo en cuenta esta realidad expresó que es necesario “descomprimir las terapias intensivas”.

Ver comentarios

Lo último

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Tasas municipales: 80% de la presión tributaria es por impuestos nacionales

Tasas municipales: "80% de la presión tributaria es por impuestos nacionales"

La demanda de artículos para camping creció esta temporada

La demanda de artículos para camping creció esta temporada

Ultimo Momento
Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Tasas municipales: 80% de la presión tributaria es por impuestos nacionales

Tasas municipales: "80% de la presión tributaria es por impuestos nacionales"

La demanda de artículos para camping creció esta temporada

La demanda de artículos para camping creció esta temporada

Prisión preventiva: la Fiscalía rechazó el pedido de habilitación de feria de Pedro Báez

Prisión preventiva: la Fiscalía rechazó el pedido de habilitación de feria de Pedro Báez

Costa Febre fue despedido a días del regreso del fútbol argentino

Costa Febre fue despedido a días del regreso del fútbol argentino

Policiales
Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Falleció el joven que había sido baleado en Paraná durante la Navidad

Falleció el joven que había sido baleado en Paraná durante la Navidad

Ovación
Emmanuel Gigliotti fue presentado en Colón

Emmanuel Gigliotti fue presentado en Colón

Confirmado: Franco Colapinto estará en la Fórmula 1 2025

Confirmado: Franco Colapinto estará en la Fórmula 1 2025

Costa Febre fue despedido a días del regreso del fútbol argentino

Costa Febre fue despedido a días del regreso del fútbol argentino

Ayrton Costa llegó al país para ser refuerzo de Boca

Ayrton Costa llegó al país para ser refuerzo de Boca

Real Madrid goleó a Mallorca y jugará la final de la Supercopa de España

Real Madrid goleó a Mallorca y jugará la final de la Supercopa de España

La provincia
La demanda de artículos para camping creció esta temporada

La demanda de artículos para camping creció esta temporada

Prisión preventiva: la Fiscalía rechazó el pedido de habilitación de feria de Pedro Báez

Prisión preventiva: la Fiscalía rechazó el pedido de habilitación de feria de Pedro Báez

El Gobierno nacional licitará la concesión de la llamada Ruta del Mercosur

El Gobierno nacional licitará la concesión de la llamada "Ruta del Mercosur"

El Gobierno de Entre Ríos estableció las pautas para eliminar los contratos de obra

El Gobierno de Entre Ríos estableció las pautas para eliminar los contratos de obra

Impactante vuelco motivó el corte de tránsito sobre el puente Méndez Casariego

Impactante vuelco motivó el corte de tránsito sobre el puente Méndez Casariego

Dejanos tu comentario