Militantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie y Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), reclamaron este jueves la continuidad de los planes sociales, ante la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, ubicado en avenida Ramírez de la capital provincial, arteria que estuvo cortada durante la protesta.
Reclamaron apertura de las inscripciones a planes sociales
Foto: UNO/Juan Manuel Hernández
UNO/Juan Manuel Hernández
El reclamo se realizó en el marco de una protesta nacional que culminará el 22 de agosto con la adhesión a la movilización nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina (CGT).
Piden que se cumpla con la Ley de Emergencia Social aprobada en diciembre de 2016 y reglamentada en marzo, en el contexto de crisis y desocupación que golpea, sobre todo, a los sectores más marginados.
También reclamaron que el cupo de ingresos a los planes deje de ser anual y pase a ser mensual; denunciaron que, a pesar de que la Ley prevé 80.000 cupos al año, han abierto la inscripción sólo para 20.000 y que, en julio, no se concretó tal inscripción.
Por otra parte indicaron que, en la provincia de Entre Ríos hay 350 personas cobrando el Salario Social Complementario y el Argentina Trabaja y más de 1.000 esperando la apertura de la inscripción. En tanto, y a medida que recrudece la crisis y el desempleo hay cada vez más postulantes a los planes. Actualmente los beneficiarios del "Argentina Trabaja" perciben 4.030 pesos, menos de la mitad de la canasta básica.
Cómo sigue el plan de lucha
* Se reclama además, más cooperativas de trabajo, reincorporación inmediata de trabajadores suspendidos, continuidad en las inscripciones para Salario Social Complementario, mayores recursos y herramientas para el Programa Ni un Pibe Menos por la Droga, y por Tierra, techo y Trabajo.
* Este jueves hubo 1.000 ollas populares en todo el país, además de las movilizaciones a Desarrollo Social de la Nación.
* El 27 de julio se harán nuevas ollas populares por la Emergencia Alimentaria.
* El 7 de agosto se hará una movilización en un horario y lugar a designar.
* El 22 de agosto las organizaciones sociales se plegarán a la marcha de la CGT.